robot de la enciclopedia para niños

George Canning para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Canning
George Canning, Prime Minister of The United Kingdom.jpg
Retrato de Thomas Lawrence (1822)

Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg
Primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Primer lord del Tesoro
12 de abril de 1827-8 de agosto de 1827
Monarca Jorge IV
Predecesor Robert Jenkinson
Sucesor Frederick John Robinson

Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg
Canciller de la Hacienda del Reino Unido
10 de abril de 1827-8 de agosto de 1827
Monarca Jorge IV
Primer ministro Él mismo
Predecesor Frederick John Robinson
Sucesor John Charles Herries

Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg
Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido
13 de septiembre de 1822-20 de abril de 1827
Primer ministro Robert Jenkinson
Predecesor Robert Stewart
Sucesor John Ward

25 de marzo de 1807-11 de octubre de 1809
Primer ministro William Henry Cavendish-Bentinck
Predecesor Charles Grey
Sucesor Henry Bathurst

Coat of arms of the East India Company.svg
Presidente de la Junta de Control
1816-1821
Primer ministro Robert Jenkinson
Predecesor Robert Hobart
Sucesor Charles Bathurst

Navy Board Flag 1832 new version.jpg
Tesorero de la Marina
10 de mayo de 1804-23 de enero de 1806
Primer ministro William Pitt el Joven
Predecesor George Tierney
Sucesor Richard Brinsley Sheridan

Crowned Portcullis.svg
Miembro de la Cámara de los Comunes
1793-1827

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1770
Bandera del Reino Unido Marylebone, Londres
Fallecimiento 8 de agosto de 1827
Bandera del Reino Unido Chiswick, Middlesex
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres George Canning
Mary Ann Costello
Cónyuge Joan Canning, 1st Viscountess Canning (desde 1800)
Hijos Charles John Canning
Educación
Educado en Christ Church (Oxford)
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Foreign Office
Partido político Tory
Miembro de Royal Society
Distinciones

George Canning (nacido en Londres el 11 de abril de 1770 y fallecido en Chiswick, Middlesex, el 8 de agosto de 1827) fue un político británico y abogado. Llegó a ser Primer Ministro del Reino Unido por un corto tiempo. También fue Ministro de Asuntos Exteriores durante las Guerras Napoleónicas y en el periodo posterior a estas grandes guerras europeas.

George Canning: Un Líder Británico

George Canning nació en una familia de comerciantes. Su padre falleció un año después de su nacimiento, y sus tíos, que eran comerciantes adinerados, se encargaron de su educación.

Sus Primeros Años y Carrera

Canning estudió en el Colegio Eton y en la Universidad de Oxford. Su tío, Stratford Canning, lo ayudó a entrar en el partido Whig. Allí conoció a importantes políticos como Charles James Fox y Edmund Burke.

En 1793, con el apoyo de William Pitt (el Joven), Canning se convirtió en miembro del Parlamento. Representó a la Isla de Wight. Se destacó por su habilidad para hablar en público y su gran conocimiento de los temas políticos.

En noviembre de 1795, fue nombrado subsecretario de Relaciones Exteriores. En este puesto, mostró su fuerte desacuerdo con la Revolución Francesa. Apoyó las ideas de Pitt, aunque esto le causó algunas diferencias con su superior, Lord Grenville. Dejó este cargo en abril de 1799 y regresó a la Cámara de los Comunes.

Su Rol como Ministro de Asuntos Exteriores

Gracias a la influencia de Pitt el Joven, Canning fue nombrado Tesorero de la Royal Navy en 1805. Esto ocurrió cuando se reanudó la lucha contra la Francia de Napoleón después de que un acuerdo de paz no funcionara.

Después de la muerte de Pitt en 1806, Canning fue llamado al año siguiente por el nuevo gobierno del Duque de Portland. Fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña.

Decisiones Clave en Política Exterior

Como Ministro de Asuntos Exteriores, Canning tomó decisiones importantes:

  • En agosto de 1807, ordenó el bombardeo de Copenhague.
  • En noviembre del mismo año, apoyó la evacuación de la corte portuguesa a Brasil.
  • Desde 1808, dirigió las primeras acciones británicas en la Guerra de la Independencia Española. Ayudó a la resistencia española contra las fuerzas francesas.

Dejó este cargo en 1809 debido a desacuerdos con Lord Castlereagh sobre cómo manejar las alianzas contra Napoleón Bonaparte.

De vuelta en la Cámara de los Comunes, Canning se negó a trabajar en gobiernos donde estuviera Lord Castlereagh. No fue hasta 1822 que Canning regresó al puesto de Ministro de Asuntos Exteriores. Ese mismo año, también fue nombrado presidente de la Cámara de los Comunes.

Segundo Periodo como Ministro de Asuntos Exteriores

En su segundo periodo como Ministro de Asuntos Exteriores, Canning apoyó los movimientos de independencia en Latinoamérica. Se negó a que las potencias de la Santa Alianza ayudaran a España a recuperar sus colonias en América.

Canning pensaba que a Gran Bretaña le convenía comerciar con los nuevos países de América Latina. No quería ayudar a España a restaurar su monopolio comercial en esas tierras. A pesar de las protestas de España y la Santa Alianza, Canning permitió el envío de armas y personas británicas a Latinoamérica.

Apoyo a la Independencia Latinoamericana

Canning se opuso a que el "principio de intervención" (una idea de Klemens von Metternich de Austria) se aplicara en América. En el Congreso de Verona de 1822, dejó clara su oposición. Las potencias de la Santa Alianza (Prusia, Rusia y Austria), al no poder enfrentarse a la Royal Navy británica en el Atlántico, aceptaron limitar su "intervención" a España.

Canning escribió en 1824: «La cosa está hecha; el clavo está puesto (...) la América Española ya está libre; y si sabemos dirigir bien nuestros negocios, será británica

En 1825, se firmó en Buenos Aires el "Tratado de Amistad, Comercio y Navegación" entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Gran Bretaña. Este fue el primer tratado que la futura República Argentina firmó con un país europeo, y Canning contribuyó mucho a ello. El tratado fue aprobado por el gobierno de Buenos Aires el 19 de febrero y por el de Londres el 10 de mayo. Poco después, Canning presentó el documento en la Cámara de los Comunes, donde fue bien recibido. Fue el primer reconocimiento de independencia de un país de Sudamérica por parte británica a través de un tratado.

Siguiendo esta política, Canning aceptó en noviembre de 1825 a un enviado de la Gran Colombia como "embajador". Fue el primer diplomático hispanoamericano reconocido en Gran Bretaña. Después del acuerdo con el Río de la Plata, se firmaron pactos comerciales con México y con el recién creado Imperio del Brasil. Gran Bretaña reconoció la independencia de Brasil gracias a las gestiones de Canning ante la corte de Portugal. También dio instrucciones al enviado británico en el Congreso de Panamá para lograr todos los acuerdos comerciales posibles con los países asistentes, evitando cualquier alianza política o militar.

Además, Canning apoyó la lucha de Grecia por su independencia de Turquía. Pensaba que a Gran Bretaña le interesaba tener influencia política y económica en el joven Reino de Grecia. Así se evitaría que el Imperio Ruso obtuviera demasiada influencia allí. En cuanto a la política interna, defendió la emancipación católica en Gran Bretaña.

Primer Ministro del Reino Unido

En abril de 1827, George Canning fue nombrado Primer Ministro del Reino Unido. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento el 8 de agosto del mismo año. Fue el Primer Ministro que menos tiempo estuvo en el cargo, solo 119 días. Esta marca fue superada más tarde por Liz Truss, quien estuvo en el cargo por 44 días entre septiembre y octubre de 2022.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Canning Facts for Kids

kids search engine
George Canning para Niños. Enciclopedia Kiddle.