robot de la enciclopedia para niños

Garrigás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Garrigás
Garrigàs
municipio de Cataluña
Bandera de Garrigàs.svg
Bandera
Escut de Garrigàs.svg
Escudo

Ermedès1.JPG
Iglesia de Santa María Magdalena de Vilajoan
Garrigás ubicada en España
Garrigás
Garrigás
Ubicación de Garrigás en España
Garrigás ubicada en Provincia de Gerona
Garrigás
Garrigás
Ubicación de Garrigás en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°11′36″N 2°57′14″E / 42.193446, 2.954018
• Altitud 101 m
Superficie 19,9 km²
Población 472 hab. (2024)
• Densidad 21,91 hab./km²
Gentilicio (cat.) garriguenc, -a
Código postal 17476
Alcalde (2011) Josep Masoliver (CiU)
Sitio web https://garrigas.cat/

Garrigás (en catalán y oficialmente Garrigàs) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Ampurdán. Actualmente, Garrigás tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Garrigás?

Garrigás está en la comarca del Alto Ampurdán, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Gerona. Por el municipio pasan carreteras importantes como la AP-7 y la N-II. También hay caminos locales que lo conectan con pueblos cercanos como Borrassá, Vilamalla, Ciurana y Vilahur.

El terreno de Garrigás es mayormente plano. Se ubica en el valle del río Fluviá, en su lado izquierdo. La altura del municipio varía entre los 144 metros en Ermedás y los 50 metros cerca del río. El pueblo principal de Garrigás se encuentra a 101 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Borrassá Norte: Vilamalla Noreste: Ciurana
Oeste: Pontós Rosa de los vientos.svg Este: Palau de Santa Eulalia
Suroeste: Báscara Sur: Vilahur Sureste: San Mori

Descubre la historia de Garrigás

El pueblo de Garrigás aún conserva un ambiente medieval. Sus calles son estrechas y muchos de sus edificios fueron construidos entre los siglos XVII y XIX. Un poco alejada del centro del pueblo se encuentra la iglesia de San Miguel de Garrigás, que tiene un estilo románico tardío.

Pueblos y lugares con encanto

Garrigás está formado por varias localidades, cada una con su propia historia:

  • Arenys d'Empordà: Aquí puedes encontrar la iglesia de Sant Sadurní, que es de origen románico del XI. También tiene un castillo.
  • Ermedàs: Cuenta con la iglesia de Santa María de Ermedàs, que es románica de los siglos X-XI. En esta zona se han encontrado restos de la época anterior a la romana.
  • Garrigás: Es el núcleo principal del municipio.
  • Tonyà: Aquí se encuentra la ermita de Santa Lucía, construida entre los siglos XVII y XVIII.
  • Vilajoan: Tiene un castillo de la época medieval (siglos XIV y XV). También destaca su iglesia románica de Santa Magdalena, de la que se tienen registros desde el año 1093.

¿Cuánta gente vive en Garrigás?

Garrigás tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Garrigás entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos de población del INE     Población real según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incluir a Arenys de Ampurdá, Armadas y Vecindario de Tuñá.

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
46 22 30 341 547 947 822 797 745
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
712 740 657 648 617 555 524 341 324
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
305 311 319 310 339 311 321 346 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garrigàs Facts for Kids

kids search engine
Garrigás para Niños. Enciclopedia Kiddle.