robot de la enciclopedia para niños

Gámeza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gámeza
Municipio
Gameza entrada.JPG
Entrada al municipio
Flag of Gámeza (Boyacá).svg
Bandera

Gámeza ubicada en Colombia
Gámeza
Gámeza
Localización de Gámeza en Colombia
Coordenadas 5°48′10″N 72°48′18″O / 5.8027777777778, -72.805
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Sugamuxi
Alcalde José Samuel Medina Alfonso (Partido Conservador)
(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de noviembre de 1585
 • Erección 1811
Superficie  
 • Total 88 km²
Altitud  
 • Media 2750 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 5203 hab.
 • Densidad 59,13 hab./km²
 • Urbana 1586 hab.
Gentilicio Gamecense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Gámeza es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Boyacá. Forma parte de la provincia de Sugamuxi.

Según el censo de 2018, Gámeza tiene una población de 4850 habitantes. Es un lugar con historia y una economía basada en la agricultura, la ganadería y la minería.

¿Qué significa el nombre Gámeza?

El nombre de Gámeza viene del cacique Gamza, un antiguo líder del pueblo chibcha que vivía en esta región.

El significado de "Gamza" proviene de dos palabras: ga, que se relaciona con "siervo del sol", y za, que significa "noche".

¿Cómo es la geografía de Gámeza?

Archivo:Rio Gameza Puente Reyes
Río Gámeza cerca de su unión con el Chicamocha en Puente Reyes.

El municipio de Gámeza tiene una superficie de 88 km². Se ubica en una zona con paisajes variados y recursos naturales importantes.

Límites y características naturales

Gámeza limita al norte con Tasco y Corrales. Al oriente, colinda con Socotá, y al occidente, de nuevo con Corrales. Hacia el sur, sus vecinos son Tópaga y Mongua.

Por su lado occidental, el municipio se conecta con el río Chicamocha a través del río Gámeza. Este río recorre el límite sur del territorio. Además, Gámeza cuenta con dos quebradas importantes, el Turmal y el Centro.

En la región de Páramo, Gámeza tiene varias lagunas. Algunas de ellas son la Negra, Larga, el Casadero, Tirones, Patos y la Verde. Estos cuerpos de agua son vitales para el ecosistema local.

¿Cuáles son las actividades económicas de Gámeza?

Las principales actividades que impulsan la economía de Gámeza son la agricultura, la ganadería y la minería. Estas actividades son fundamentales para los habitantes del municipio.

Producción agrícola

En la agricultura, los cultivos más importantes son la papa, que representa el 64% de la producción. También se cultivan arveja, maíz, cebada, trigo, habas y zanahoria.

Ganadería y minería

En cuanto a la ganadería, se destaca la cría de ganado lechero. La minería se enfoca principalmente en la extracción de carbón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gámeza Facts for Kids

kids search engine
Gámeza para Niños. Enciclopedia Kiddle.