robot de la enciclopedia para niños

Fresnillo para niños

Enciclopedia para niños

Fresnillo es la segunda ciudad más grande del estado de Zacatecas, en el centro-norte de México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Según el censo de 2020, tiene una población de 143,281 habitantes.

Fresnillo es un lugar importante para la economía, la industria, el turismo y la cultura. Esto se debe a su ubicación, que la conecta con otras ciudades del país a través de carreteras. Las principales actividades económicas de Fresnillo son la minería, la fabricación de automóviles, la agricultura y la industria alimentaria, los medios de comunicación y el turismo religioso. Este último es muy importante por el Santuario de Plateros, donde se venera la imagen del Santo Niño de Atocha, a solo 5 km de la ciudad.

La ciudad también es famosa por su comida, especialmente por las "gordas doradas". Estas se rellenan con diferentes guisos como mole, carne deshebrada o papas, y se acompañan con salsa, crema, col o lechuga y rodajas de jitomate.

Fresnillo ha sido un lugar clave para la música regional mexicana, especialmente para el género grupero, con grupos como Los Temerarios, Los Rehenes y Rayo Lasser. Muchos artistas han usado a Fresnillo como un punto de partida para alcanzar el éxito en México y en otros países.

Datos para niños
Fresnillo
Localidad
Fresnillo - Palacio municipal.jpg Detalles del Templo del Sagrado Corazon.jpg
Templo de la purificacion en Fresnillo.jpg Entrada al Templo del Sagrado Corazon.jpg Santuario del Santo Niño de Atocha en Plateros de Fresnillo Zacatecas.jpg
Teatro Gonzalez Echeverria.jpg

De arriba a abajo, el palacio municipal, el templo del Sagrado corazón de Jesús, el templo de la Purificación, el arco de entrada al templo del Sagrado Corazón de Jesús, santuario del Santo Niño de Atocha y el Teatro González Echeverría.
Fresnillo ubicada en México
Fresnillo
Fresnillo
Localización de Fresnillo en México
Fresnillo ubicada en Zacatecas
Fresnillo
Fresnillo
Localización de Fresnillo en Zacatecas
Coordenadas 23°10′30″N 102°52′06″O / 23.174894722222, -102.86822944444
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Zacatecas
 • Municipio Fresnillo
Presidente municipal PRI logo (Mexico).svg Javier Torres Rodríguez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1554 (Francisco de Ibarra)
Superficie  
 • Total 4900 km²
 • Densidad 47,12 hab./km²
Altitud  
 • Media 2180 m s. n. m.
Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2020)  
 • Total 143 281 hab.
 • Densidad 47,12 hab./km²
Gentilicio Fresnillense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 99000
Clave Lada 493
Código INEGI 320100001
Sitio web oficial

Conoce Fresnillo: La Capital Mundial de la Plata

Fresnillo es una ciudad con una rica historia y una economía fuerte. Es conocida como la "Capital Mundial de la Plata" por su gran producción de este metal.

¿Dónde se encuentra Fresnillo?

Fresnillo se localiza en el estado de Zacatecas, en la región centro-norte de México. Su ubicación estratégica facilita la conexión con otras ciudades importantes del país.

¿Qué hace especial a Fresnillo?

La ciudad destaca por su actividad minera, especialmente de plata. También es un centro importante para la fabricación de automóviles y la agroindustria. El turismo religioso atrae a muchos visitantes, sobre todo al Santuario de Plateros. Además, Fresnillo es famosa por su gastronomía y por ser cuna de talentos musicales en el género regional mexicano.

El Nombre de Fresnillo: ¿De Dónde Viene?

El nombre "Fresnillo" es un diminutivo de "fresno", que es un tipo de árbol. Se le dio este nombre porque el 2 de septiembre de 1554, el explorador Francisco de Ibarra encontró un pequeño fresno junto a un "Ojo de Agua" en medio de la tierra de Zacatecas. La palabra "fresnillo" viene del latín Fraxinus, que también significa "pequeño fresno".

La ciudad también es conocida como "Fresnillo de González Echeverría" en honor a José González Echeverría, un político mexicano que fue importante en la administración municipal durante los primeros años de México como país independiente.

El Escudo de Fresnillo: Un Símbolo de su Historia

El escudo actual de Fresnillo no fue dado por la Corona española, como ocurrió con otras ciudades. Fue creado en 1954 para celebrar los 400 años de la llegada de los españoles a este lugar.

En 1953, un grupo de ciudadanos de Fresnillo se reunió para decidir la fecha de fundación de la ciudad. El 20 de marzo de 1954, se eligió el diseño de un concurso, y el escudo fue aprobado por la gente. En abril de 1954, el Ayuntamiento de Fresnillo lo declaró oficialmente como el escudo de la ciudad, y sigue siéndolo hasta hoy.

La Historia de Fresnillo: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Fresnillo es muy antigua, con evidencias de vida humana desde hace miles de años.

Los Primeros Habitantes de Fresnillo

Se han encontrado puntas de flecha y otros objetos que muestran que hubo actividad humana en la región de Fresnillo hace más de 10,000 años. Cerca del cerro de Chilitos, se hallaron restos de asentamientos de grupos nómadas, con cerámica y granos de maíz. También hay pinturas rupestres en la cañada de Linares, que datan de hace mucho tiempo.

Se cree que tribus nómadas como los Guachichiles, Zacatecos, Pimes, Iritilas, Apaches y Comanches visitaban constantemente el lugar donde hoy está la ciudad. Eran atraídos por los depósitos naturales de agua.

La Llegada de los Españoles y el Origen del Nombre

Entre 1551 y 1552, el capitán español Diego Fernández de Proaño descubrió un cerro con minerales, al que llamó "Cerro de Proaño". Aunque no lo explotó, informó de su existencia.

El 2 de septiembre de 1554, una expedición con Francisco de Ibarra y Juan de Tolosa llegó a un lugar con un ojo de agua y un pequeño fresno. Ibarra llamó a este sitio "Ojo de Aguas del Fresnillo", que es el origen del nombre de la ciudad.

El Crecimiento de Fresnillo en el México Independiente

En 1828, Francisco García Salinas se convirtió en Gobernador de Zacatecas. Él decidió reabrir las minas de Proaño, que estaban abandonadas. Gracias a esto, Fresnillo se convirtió en un centro minero muy importante y su población creció. Por su desarrollo, el 27 de mayo de 1832, Fresnillo recibió el título de ciudad.

La Economía de Fresnillo: Plata y Más

Fresnillo es un motor económico importante para la región, principalmente por su riqueza mineral.

La Importancia de la Minería en Fresnillo

La ciudad es el corazón de una zona minera famosa por su producción de plata. Su mina es la que produce más plata en el mundo, por eso a Fresnillo se le llama la "Capital mundial de la plata". La mina de Fresnillo es propiedad de la compañía minera Fresnillo plc.

En 2010, se abrió la mina El Saucito, que produce oro y plata. Actualmente, emplea a muchas personas, incluyendo empleados directos y contratistas.

Otros Motores Económicos de la Ciudad

Además de la minería, Fresnillo cuenta con una plaza comercial, Portal Fresnillo, inaugurada en 2018. Esta plaza tiene varias tiendas grandes y un cine con 8 salas.

Educación en Fresnillo: Opciones para Estudiar

Fresnillo cuenta con varias instituciones de educación superior que ofrecen diversas carreras para los jóvenes:

  • UPZ Universidad Politécnica de Zacatecas
  • UAF Universidad Autónoma de Fresnillo
  • ITSF Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo
  • UNID Universidad Interamericana para el Desarrollo
  • UAZ Universidad Autónoma de Zacatecas
  • UAD Universidad Autónoma de Durango

La Universidad Autónoma de Fresnillo, fundada en 1985, se creó para atender el crecimiento de la ciudad y la necesidad de formar profesionales.

Cómo Moverse en Fresnillo: Sus Calles Principales

Las principales avenidas y bulevares de Fresnillo son:

  • Paseo del Mineral
  • Calzada del Minero
  • Calzada Proaño
  • Calzada del Peregrino
  • Bulevar Jesús Varela Rico
  • Avenida Plateros
  • Avenida Hidalgo
  • Avenida Juárez
  • Avenida Sonora
  • Avenida Enrique Estrada
  • Avenida Huicot
  • Bulevar Hombres Ilustres

El Clima de Fresnillo: ¿Cómo es el Tiempo?

El clima de Fresnillo es semiárido templado y frío, lo que significa que es seco y tiene temperaturas moderadas, con inviernos frescos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Fresnillo, Zacatecas (2201 msnm) normales 1991–2020 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29 31 31.5 33.5 36 36 33 33 32 30.5 29 27.5 36
Temp. máx. media (°C) 19.8 22.3 24.6 27.5 29.7 28.5 26.2 26.0 24.6 24.1 22.2 20.4 24.7
Temp. media (°C) 11.8 13.9 16.0 18.7 21.2 21.4 19.9 19.7 18.7 17.1 14.4 12.5 17.1
Temp. mín. media (°C) 3.7 5.6 7.3 9.9 12.7 14.4 13.6 13.5 12.8 10.0 6.6 4.6 9.6
Temp. mín. abs. (°C) -6 -7 -2 0 5.5 8.5 8 8.5 6 1 -5 -10.5 -10.5
Precipitación total (mm) 14.5 13.3 4.5 3.2 11.8 79.5 85.7 91.6 82.8 39.2 13.4 10.7 450.2
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lugares Interesantes de Fresnillo: Patrimonio y Turismo

Aunque muchos edificios antiguos han cambiado con el tiempo, Fresnillo conserva algunos lugares históricos y turísticos importantes.

Plateros: Un Centro de Fe y Tradición

Archivo:Parroquia de la Purificación 03
Parroquia de la Purificación

Plateros es una comunidad cercana a Fresnillo, fundada en 1566 por exploradores y mineros españoles. Hoy es el tercer centro religioso más importante de México. Aquí se encuentra el Santuario del Santo Niño de Atocha, una figura traída desde Atocha, España. Miles de personas visitan este santuario cada año, especialmente el 25 de diciembre, día de su fiesta principal. Dentro del santuario, se pueden ver miles de exvotos, que son ofrendas de agradecimiento por los milagros.

Mina Proaño: Un Viaje al Corazón de la Tierra

Archivo:Presidencia puri
Presidencia e iglesia de la Purificación

La Mina Proaño es una de las minas más antiguas de la ciudad. Dentro del cerro del mismo nombre, hay túneles que van desde la base hasta la cima, donde hay un mirador con vistas a toda la ciudad. La mina está abierta al turismo como parte de un parque ecológico. En este parque, se pueden observar animales de la fauna local desde puentes colgantes.

Edificios Históricos de Fresnillo

Fresnillo tiene varios edificios con mucha historia:

Antiguo Templo de la Concepción

Este salón, ubicado en la esquina de las calles Rosas Moreno y Juan de Tolosa, era una capilla de un convento construido en 1580. Es la única parte del convento que aún existe. Gran parte del terreno del antiguo convento fue una fosa común para más de 2,000 víctimas de una epidemia en 1833.

El Presidio: Un Fuerte Histórico

El edificio que hoy es la presidencia municipal, en las calles Reforma, Rosas Moreno y Juan de Tolosa, fue construido en 1580. Se le conocía como Presidio de Fresnillo y era un fuerte usado por los españoles para protegerse.

Teatro José González Echeverría

Este teatro, frente al Jardín Obelisco, se empezó a construir en 1850 y se terminó en 1900. José González Echeverría impulsó su construcción. Desde 1900, ha sido el lugar de los eventos sociales y artísticos más importantes de la ciudad. También fue cine y hoy sigue siendo un teatro activo para eventos artísticos y reuniones.

Ágora José González Echeverría: Cultura y Aprendizaje

Este edificio, al sur de la Hacienda de Proaño, fue construido para la Escuela Práctica de Minas. José González Echeverría también promovió su construcción. Después de funcionar como escuela, fue cuartel militar y luego un hospicio. Actualmente, es la Casa de la Cultura de la ciudad. Aquí hay un museo con más de 9 salas dedicadas a personajes famosos de Fresnillo como Manuel María Ponce, Tomás Méndez, Francisco Goitia, Daniel Peralta y Mateo Gallegos. También hay salas sobre la minería antigua.

Iglesia de la Purificación

Construida alrededor de 1750, esta iglesia es donde se venera a la Virgen de la Candelaria o de la Purificación, considerada la patrona de la ciudad. Ha sido testigo de muchos eventos históricos, y en su torre se pueden ver impactos de bala. Se encuentra entre las calles Reforma y Juan de Tolosa.

Iglesia de Santa Ana

La iglesia de Santa Ana es la más antigua de Fresnillo, construida cerca de 1570. Se ubica al final de la calle del mismo nombre y junto a la calle Zapata. Se distingue por tener un antiguo monumento llamado el pilar de los ángeles.

Jardines y Plazas Emblemáticas

Jardín Obelisco

Esta plaza, entre las avenidas Juárez y Morelos, tiene un obelisco central que sirve como punto de referencia y reloj solar. Fue construido por orden del presidente Antonio López de Santa Anna.

Jardín Madero

Ubicado junto a la iglesia de la Purificación, este jardín tiene un quiosco central. Fue construido por orden de Porfirio Díaz en 1910 para celebrar los 100 años de la independencia de México.

Fiestas y Celebraciones en Fresnillo

Fresnillo es una ciudad con muchas tradiciones y fiestas a lo largo del año.

La Feria Nacional de Fresnillo

La "Feria Regional de Fresnillo" cambió su nombre a "Feria Nacional de la Plata" en 2008 para promoverla. En 2012, volvió a llamarse "Feria Nacional de Fresnillo". Se celebra entre agosto y principios de septiembre, con eventos culturales y artísticos de nivel internacional.

Fiestas Religiosas y Tradicionales

  • Día de la Candelaria: Se celebra el 2 de febrero con una kermés popular alrededor del Templo de la Purificación.
  • Fiestas de San Juanito: Comienzan el 15 de junio con un novenario a San Juan Bautista y terminan el 24 de junio, día de su festividad. El 25 se realizan las "morismas", batallas entre moros y cristianos.
  • Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús: La fecha cambia cada año. En este día, el sindicato de mineros de Fresnillo lleva la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en procesión por las calles.
  • Fiestas de Santa Ana: Cada 26 de julio se celebra a Santa Ana, madre de la Virgen María, con eventos deportivos y culturales.
  • Fiestas del Señor de los Rayos: Se celebran cada 14 de octubre. Esta devoción viene de Temastián, Jalisco. Se construyó un templo moderno en Fresnillo, y recibe visitantes de varios estados.
  • Docenario Guadalupano: Desde el 1 de diciembre, los habitantes hacen peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe. Destaca la procesión de antorchas la noche del 11 de diciembre. Las fiestas terminan con un gran desfile el 12 de diciembre.
  • Celebración al Santo Niño de Atocha: El 25 de diciembre es el día de mayor actividad y peregrinación en el Santuario de Plateros, el tercer centro religioso más importante del país.

Deportes en Fresnillo: ¡A Jugar!

Fresnillo tiene equipos deportivos que representan a la ciudad en ligas nacionales:

  • El equipo de baloncesto Plateros de Fresnillo compite en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
  • El equipo de fútbol Mineros de Fresnillo FC juega en la Liga Premier Serie A.

Personas Famosas de Fresnillo

Fresnillo ha sido cuna de varias personas destacadas en diferentes campos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fresnillo Facts for Kids

kids search engine
Fresnillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.