robot de la enciclopedia para niños

Frederick Marryat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederick Marryat
Frederick Marryat by John Simpson.jpg
Frederick Marryat, retratado en 1826 por el pintor John Simpson (1782-1847).
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1792
Westminster, Londres, Gran Bretaña
Fallecimiento 9 de agosto de 1848
Langham, Norfolk, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Joseph Marryat
Charlotte Marryat
Cónyuge Catherine Shairp (desde 1819)
Educación
Educado en Great Ealing School
Información profesional
Ocupación Novelista, dramaturgo
Años activo Siglo XIX
Géneros Novela, teatro
Obras notables Los Chicos del Bosque Nuevo
Rama militar Marina Real británica
Rango militar
  • Teniente (desde 1812)
  • Comandante (desde 1815)
  • Capitán (desde 1825)
Miembro de Royal Society
Distinciones

Frederick Marryat (nacido el 10 de julio de 1792 en Westminster, Londres, Gran Bretaña, y fallecido el 9 de agosto de 1848 en Langham, Norfolk, Reino Unido) fue un marino y novelista inglés. Fue amigo de Charles Dickens y es conocido por ser uno de los primeros autores en escribir novelas sobre la vida en el mar. Sus propias experiencias en la marina fueron la base de muchas de sus historias, como Frank Mildmay (publicada en 1829) y Mr. Midshipman Easy (1836).

Vida de Frederick Marryat

Primeros años y familia

Frederick Marryat nació en una familia de origen hugonote, que había llegado a Francia a finales del siglo XVI. Su abuelo, Thomas Marryat, fue médico y escritor. Su padre, Joseph Marryat, fue miembro del Parlamento y presidente de la compañía Lloyd's. Su madre, Charlotte, era de origen alemán.

Desde joven, Frederick mostró un espíritu aventurero. Estudió en escuelas privadas, pero a menudo se escapaba, siempre con la idea de irse al mar. Finalmente, en septiembre de 1806, su padre le consiguió un puesto en la fragata «Impérieuse».

Experiencias en la Marina Real

Frederick Marryat sirvió en la Marina Real británica durante muchos años. Sus primeros dos años y medio los pasó bajo el mando de Lord Cochrane, un capitán muy valiente y activo. Durante este tiempo, Frederick participó en más de cincuenta acciones navales y ganó mucha experiencia en las costas de España durante la Guerra de la Independencia.

El barco «Impérieuse» era conocido por su constante actividad, atacando barcos enemigos y defendiendo lugares importantes como el castillo de la Trinidad. La valentía de su comandante, Lord Cochrane, inspiró a Marryat para crear personajes en sus futuras novelas. En 1809, Marryat enfermó de malaria y tuvo que regresar a Inglaterra.

A lo largo de su carrera naval, Marryat sirvió en varios barcos, como el «Centauro», el «Æolus» y el «Spartan». Se distinguió por su valentía, llegando a salvar a compañeros que habían caído al mar en varias ocasiones. En 1812, fue ascendido a teniente.

Participó en la guerra anglo-estadounidense de 1812 y en la primera guerra de Birmania (1824-1825), donde fue reconocido por su cooperación con las tropas. En 1825, fue ascendido a capitán.

Reconocimientos y vida personal

Frederick Marryat recibió varios honores por su servicio. En 1826, fue nombrado Compañero de la Honorabilísima Orden del Baño (C.B.) por su conducta en Birmania. También recibió la medalla de oro de la Royal Humane Society en 1818 por salvar vidas en el mar. Se estima que rescató a más de una docena de personas.

Además de su carrera naval, Marryat fue elegido miembro de la Royal Society en 1819. Esto fue en reconocimiento a su trabajo en la adaptación de un sistema de señales para la marina mercante. Por este invento, el rey de los franceses le otorgó la condecoración de la Legión de Honor en 1833.

En enero de 1819, Frederick Marryat se casó con Catherine Shairp. Tuvieron cuatro hijos y siete hijas.

Últimos años

Después de retirarse de la marina en 1830, Marryat se dedicó a la escritura y a otras actividades. Vivió un tiempo en Bruselas y visitó Canadá y los Estados Unidos. En 1837, estuvo en Norteamérica durante la Rebelión del Bajo Canadá y apoyó a las fuerzas británicas.

A su regreso a Inglaterra, se estableció en Langham Manor, una pequeña granja. Aunque tenía un patrimonio considerable y ganaba mucho dinero con sus novelas, sus recursos se vieron limitados debido a problemas con sus propiedades y a sus propios gastos.

La escritura y otros trabajos afectaron su salud. En 1847, sufrió una hemorragia pulmonar. La noticia de la muerte de su hijo mayor, Frederick, en diciembre de 1847, fue un golpe muy duro para él. Frederick Marryat falleció en Langham el 9 de agosto de 1848. Su hija publicó un libro sobre su vida y cartas en 1872.

Una de sus hijas, Florence Marryat, también se convirtió en una novelista reconocida.

Obras literarias de Frederick Marryat

El inicio de su carrera como escritor

Frederick Marryat comenzó a escribir novelas mientras aún estaba en la marina. Su primera novela, The Naval Officer, or Scenes and Adventures in the Life of Frank Mildmay (El Oficial de marina), se publicó en 1829. Fue un gran éxito, ya que narraba aventuras navales de forma emocionante y realista, muchas de las cuales él mismo había vivido.

Sus novelas sobre la vida en el mar se hicieron muy populares rápidamente. Ofrecían a los lectores un mundo nuevo lleno de aventuras, humor, sufrimientos y amistades. Aunque al principio recibió algunas críticas, Marryat siguió escribiendo con gran rapidez.

Novelas populares y libros para niños

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Newton Forster (1832)
  • Peter Simple (1834)
  • Jacob Faithful (1834)
  • El guardiamarina Easy (1836)
  • El perro diabólico (1837)

Cuando le resultó más difícil seguir escribiendo novelas de aventuras marinas, Marryat encontró un nuevo éxito con sus libros para niños. A estos se dedicó principalmente en sus últimos ocho años de vida.

Algunos de sus libros infantiles más famosos son:

  • Masterman Ready, o el naufragio del «Pacific» (1841)
  • Los colonos del Canadá (1844)
  • La misión, o escenas de África (1845)
  • Los chicos de New Forest (1847)
  • El pequeño salvaje (publicado después de su muerte, 1848-1849)

Marryat tenía un gran talento para contar historias de forma clara y directa, con muchos episodios interesantes y un humor que a veces llegaba a ser muy divertido. Creó muchos personajes memorables que se hicieron famosos en la literatura inglesa.

Sus novelas son importantes porque conectan el estilo de escritores anteriores como Smollett y Fielding con el de Charles Dickens. Fueron muy admiradas por autores como Joseph Conrad y Ernest Hemingway, y sirvieron de modelo para otras novelas de aventuras marinas, como las de C. S. Forester y Patrick O'Brian.

Otras actividades literarias

Además de escribir novelas, Frederick Marryat dirigió la revista Metropolitan Magazine entre 1832 y 1835. En esta revista se publicaron por primera vez muchas de sus mejores novelas y artículos.

También escribió un panfleto en 1822 llamado Sugerencias para la abolición del actual sistema de requisición en el Servicio Naval, que causó cierto revuelo en los círculos navales de la época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Marryat Facts for Kids

kids search engine
Frederick Marryat para Niños. Enciclopedia Kiddle.