robot de la enciclopedia para niños

Frederick Forsyth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederick Forsyth
Frederick-Forsyth-1972.jpg
Frederick Forsyth en 1972
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1938
Bandera de Inglaterra Ashford, Kent, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 9 de junio de 2025
Jordans (Buckinghamshire) (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y novelista
Años activo 1969–2025
Empleador
Obras notables
  • El día del Chacal
  • The Odessa File
Rama militar Real Fuerza Aérea británica
Rango militar Pilot officer
Sitio web www.frederickforsyth.co.uk
Distinciones
  • Swedish Crime Writers' Academy
  • Best Crime Novel in Swedish Translation (1972)
  • Premio Edgar a la Mejor Novela (1972)
  • Gran premio de la literatura policíaca (1983)
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1996)
  • Cartier Diamond Dagger (2012)

Frederick Forsyth (nacido el 25 de agosto de 1938 en Ashford, Kent, Inglaterra; fallecido el 9 de junio de 2025 en Jordans, Buckinghamshire) fue un reconocido escritor y periodista británico. Es famoso por sus emocionantes novelas de suspense que combinan hechos reales con historias de ficción. Algunas de sus obras más conocidas incluyen El día del Chacal (1971), The Odessa File (1972), Los perros de la guerra (1974) y El puño de Dios (1994).

La vida de Frederick Forsyth

Primeros años y educación

Frederick Forsyth estudió en la Tonbridge School y continuó sus estudios universitarios en la Universidad de Granada, en España. Cuando tenía 19 años, se convirtió en uno de los pilotos más jóvenes de la Real Fuerza Aérea británica, donde sirvió desde 1956 hasta 1958.

Carrera como periodista y escritor

Después de su servicio militar, Forsyth se dedicó al periodismo. Trabajó durante tres años y medio en un pequeño periódico antes de unirse a la agencia de noticias Reuters en 1961. En 1965, comenzó a trabajar para la BBC como corresponsal diplomático asistente.

Entre julio y septiembre de 1967, cubrió el conflicto en Biafra, una región de Nigeria. Durante este tiempo, también colaboró con el MI6, la agencia de inteligencia británica, una relación que duró veinte años. En 1968, dejó la BBC y regresó a Biafra como escritor independiente. En 1969, publicó un libro sobre este conflicto llamado The Biafra Story (La historia de Biafra).

En 1985, Forsyth fue el presentador de la serie de televisión Soldiers, A History Of Men In Battle (Soldados, una historia de los hombres en batalla) para la BBC. Este programa de 12 episodios exploraba la historia de los soldados y los conflictos a lo largo de los siglos.

Las obras de Frederick Forsyth

¿Cómo escribe Frederick Forsyth sus novelas?

Frederick Forsyth decidió escribir novelas utilizando técnicas de investigación similares a las que usaba como periodista. Sus libros están llenos de detalles técnicos sobre temas como el movimiento de dinero, el comercio de armas y el robo de identidades. Sus novelas son como reportajes de investigación, pero contados como ficción.

Novelas destacadas y sus historias

Su primera novela larga, The Day of the Jackal (El día del Chacal), se publicó en 1970. Se convirtió en un libro muy vendido a nivel mundial y luego se adaptó a una película. En esta historia, una organización secreta contrata a un experto para intentar dañar a un líder importante.

Su segunda novela, The Odessa File (Odessa o El expediente Odessa), se publicó en 1972. Trata sobre un periodista de Hamburgo que busca una red de antiguos miembros de un grupo político del pasado en la Alemania moderna. Esta novela también se convirtió en una película.

En 1974, Forsyth escribió The Dogs of War (Los perros de la guerra). En esta historia, un empresario de la minería contrata a un grupo de soldados contratados para cambiar el gobierno de un país de África y así tener acceso a valiosos recursos.

En 1979, publicó The Devil's Alternative (La alternativa del diablo), ambientada en Rusia en un futuro cercano. El libro describe una crisis de alimentos y un levantamiento en Ucrania, involucrando a varios gobiernos y situaciones complejas.

En 1982, publicó No Comebacks, una colección de diez cuentos cortos. Algunos de estos cuentos ya se habían publicado antes.

The Fourth Protocol (El cuarto protocolo) se publicó en 1984. La trama gira en torno a un plan para detonar un dispositivo explosivo cerca de una base aérea en el Reino Unido, con el objetivo de provocar protestas.

En 1989, Forsyth escribió The Negotiator (El negociador), donde el hijo del presidente de Estados Unidos es secuestrado y un hombre tiene la tarea de negociar su liberación.

En 1991, se publicó El manipulador, que contiene cuatro relatos separados sobre la carrera de un agente llamado Sam McCready.

En 1994, Forsyth publicó The Fist of God (El puño de Dios), una novela histórica ambientada durante la primera guerra del Golfo. En 1996, publicó El manifiesto negro (Icon), que trata sobre el ascenso de grupos políticos extremos en la Rusia postsoviética.

Otros libros incluyen El veterano (2001), una colección de relatos cortos, y Vengador (2003), sobre un millonario que busca a un criminal de guerra.

A mediados de 2006, se publicó El afgano, una novela que explora la infiltración de un agente británico en una organización peligrosa.

En 2010, se publicó Cobra, donde el protagonista, Paul Devereaux, recibe la misión de la Presidencia de Estados Unidos de detener el comercio ilegal.

A principios de 2014, se publicó La Lista, que también tuvo una adaptación cinematográfica ese mismo año. Su última novela, El zorro (2019), presenta a un joven con una mente brillante capaz de superar sistemas de seguridad.

Obras publicadas

Libros de no ficción

  • Génesis de una leyenda africana: la historia de Biafra (The Biafra Story: The Making of an African Legend, 1969).

Novelas

  • El día del Chacal o Chacal (The Day of the Jackal, 1971).
  • Odessa o El expediente Odessa (The Odessa File, 1972).
  • Los perros de la guerra (The Dogs of War, 1974).
  • El guía (The Shepherd, 1975).
  • La alternativa del diablo (The Devil's Alternative, 1979).
  • Emeka (Emeka, 1982).
  • El Emperador y otros relatos (No Comebacks, 1982).
  • El cuarto protocolo (The Fourth Protocol, 1984).
  • El negociador (The Negotiator, 1989).
  • El manipulador (The Deceiver, 1991).
  • Great Flying Stories (Great Flying Stories, 1991).
  • El puño de Dios (The Fist of God, 1994).
  • El manifiesto negro (Icon, 1996).
  • El fantasma de Manhattan (The Phantom of Manhattan, 1999).
  • El veterano (The Veteran, 2001).
  • Vengador (Avenger, 2003).
  • El afgano (The Afghan, 2006).
  • Cobra (The Cobra, 2010).
  • La lista (The Kill List, 2013).
  • El zorro (The Fox, 2019).

Autobiografía

  • El intruso (The Outsider: My Life in Intrigue, 2015), sus memorias.

Adaptaciones cinematográficas

  • Chacal (The Day of the Jackal, 1973), dirigida por Fred Zinnemann.
  • Odessa (The Odessa File, 1974), dirigida por Ronald Neame.
  • Los perros de la guerra (The Dogs of War, 1980), dirigida por John Irvin.
  • El cuarto protocolo (The Fourth Protocol, 1987), dirigida por John Mackenzie.
  • El manifiesto negro (Icon, 2005), dirigida por Charles Martin.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Forsyth Facts for Kids

kids search engine
Frederick Forsyth para Niños. Enciclopedia Kiddle.