Lillian Hellman para niños
Datos para niños Lillian Hellman |
||
---|---|---|
![]() Lillian Hellman en 1939
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1905 Nueva Orleans (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de junio de 1984 Condado de Dukes (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Arthur Kober | |
Pareja | Dashiell Hammett | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, guionista, escritora, autobiógrafa, libretista y actriz | |
Área | Escritura, American drama y literatura de Estados Unidos | |
Años activa | desde 1934 | |
Género | Obra de teatro | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Lillian Florence Hellman (nacida en Nueva Orleans el 20 de junio de 1905 y fallecida en Oak Bluffs el 30 de junio de 1984) fue una destacada dramaturga y guionista de cine de Estados Unidos. Fue conocida por su interés en temas sociales y políticos. También fue la encargada de los asuntos de la escritora Dorothy Parker.
Contenido
La vida de Lillian Hellman
Lillian Hellman creció entre Nueva Orleans y Nueva York. Su familia tenía orígenes judíos y en sus obras a menudo retrató a personas con personalidades fuertes.
Estudió en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Nueva York. Antes de escribir sus propias obras, trabajó como crítica literaria y en publicidad. Comenzó a escribir en la década de 1930.
Primeros éxitos en el teatro
Su primera obra exitosa fue The Children's Hour (La calumnia) en 1934. Esta obra trata sobre dos profesoras que son acusadas falsamente, lo que causa muchos problemas en sus vidas.
La actriz Tallulah Bankhead protagonizó la obra. Ella y Hellman tuvieron desacuerdos después del estreno y dejaron de hablarse.
La obra The Children's Hour fue adaptada al cine en 1936 por William Wyler con el título These Three (Esos tres). Por motivos de censura de la época, la película cambió la trama para evitar temas controvertidos.
En 1961, William Wyler volvió a llevar la obra al cine con el título La calumnia. Esta vez, la película mantuvo la historia original de la obra de teatro, protagonizada por Audrey Hepburn y Shirley MacLaine.
Obras sobre familias y sociedad
En 1939, Lillian Hellman escribió The Little Foxes. Esta obra explora las fuertes rivalidades dentro de una familia adinerada del sur de Estados Unidos.
William Wyler la adaptó al cine en 1941, con Bette Davis en el papel principal. Más tarde, la obra fue convertida en una ópera llamada Regina.
Otra de sus obras importantes fue Watch on the Rhine de 1941, que también fue llevada al cine con Bette Davis.
Desafíos y reconocimientos
En 1952, Hellman se negó a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas. Este comité investigaba a personas sospechosas de tener ideas políticas diferentes en esa época.
En 1957, colaboró con el famoso músico Leonard Bernstein en el libreto de Candide. Esta es una opereta basada en la novela Cándido, o el optimismo de Voltaire.
Lillian Hellman escribió tres libros sobre su vida. El primero fue An Unfinished Woman en 1969. Le siguió Pentimento en 1973, que se convirtió en la película Julia, con Jane Fonda y Vanessa Redgrave. Su última autobiografía fue Scoundrel Time en 1976.
Fue profesora en universidades importantes como Harvard y Yale. Recibió varios premios, incluyendo el New York Drama Critics Circle Award y la medalla de oro de la Academy of Arts and Letters for Distinguished Achievement in the Theater.
La obra de teatro Cakewalk de Peter Feibelman se basa en la vida de Lillian Hellman. El autor tuvo una relación duradera con ella.
Vida personal
Lillian Hellman se casó con el escritor Arthur Kober y se mudaron a Hollywood. Después de divorciarse de Kober en 1932, conoció a Dashiell Hammett. Mantuvieron una relación cercana hasta la muerte de Hammett en 1961.
Obras destacadas
- The Children's Hour (1934)
- The Dark Angel (1935)
- These Three (1936)
- Days To Come (1936)
- Dead End (1937)
- The Little Foxes (1939)
- Watch on the Rhine (1941)
- The Little Foxes (1941, guion)
- The North Star (1943)
- The Searching Wind (1944)
- Another Part of the Forest (1946)
- The Searching Wind (1946, guion)
- Montserrat (1949)
- The Autumn Garden (1951)
- Candide (1957)
- Toys in the Attic (1960)
- My Mother, My Father and Me (1963)
- The Big Knockover (prefacio) (1963)
- An Unfinished Woman: A Memoir (1969)
- Pentimento (memorias) (1973)
- Scoundrel Time (memorias) (1976)
- Maybe (1980)
- Three (1980)
- Eating Together: Recipes and Recollections (con Peter Feibleman) (1984)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1942 | Mejor guion | La loba | Candidato |
1944 | Mejor guion original | La estrella del norte | Candidato |
Mejor guion | Alarma del Rin | Candidato |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lillian Hellman Facts for Kids