Francisco Vidal (actor) para niños
Datos para niños Francisco Vidal |
||
|---|---|---|
El actor Francisco Vidal en Nerón. 2019
|
||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1941 Ibi, Alicante |
|
| Fallecimiento | 6 de octubre de 2023 Madrid (España) |
|
| Causa de muerte | Fibrosis pulmonar | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor | |
| Obras notables | Crónicas de un pueblo | |
| Distinciones |
|
|
José Francisco Vidal Bornay (nacido en Ibi, Alicante, en 1941 y fallecido en Madrid el 6 de octubre de 2023), conocido como Paco Vidal, fue un actor español. Se destacó en el cine, el teatro y la televisión.
Contenido
La vida de Francisco Vidal: Un viaje al mundo de la actuación
Paco Vidal nació en Ibi, una localidad de Alicante, en 1941. Pasó su infancia en Ceuta. Más tarde, se mudó a Madrid para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Madrid.
¿Cómo descubrió Paco Vidal su pasión por el teatro?
Mientras estudiaba en Madrid, Paco Vidal visitó el Círculo Medina. Allí, el actor y director Miguel Narros impartía clases de interpretación. Fue en este lugar donde Paco descubrió su gran interés por el teatro. Esta pasión se convirtió en una parte muy importante de su vida.
La evolución de su formación teatral
A principios de los años sesenta, el Círculo Medina se transformó en el Teatro Estudio de Madrid. En este centro, William Layton y Miguel Narros introdujeron en España el método Stanislavski. Este método es una forma especial de enseñar a los actores a interpretar sus personajes de manera más profunda.
En 1968, el proyecto se convirtió en el Teatro Experimental Independiente (TEI). Paco Vidal participó activamente en este grupo hasta 1978. También dio clases de interpretación, compartiendo sus conocimientos con otros. Desde 1998, fue profesor para futuros profesores en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
El fallecimiento de Paco Vidal
Paco Vidal falleció el 6 de octubre de 2023 en un hospital de Madrid. Había estado ingresado por problemas de salud. Sus restos fueron incinerados en el cementerio de Colmenar Viejo.
La carrera artística de Paco Vidal: Sus papeles más importantes
Paco Vidal se hizo conocido gracias a la serie de televisión Crónicas de un pueblo. Esta serie se emitió en TVE entre 1971 y 1974. Aunque se grabó en Santorcaz (Madrid), la historia trataba sobre la vida diaria en un pueblo de León. Fue la primera serie dirigida por Antonio Mercero. En ella, Paco Vidal interpretó al cura Marcelino.
Sus trabajos en televisión
Paco Vidal participó en más de cincuenta series y miniseries de televisión. Algunos de sus papeles más destacados fueron:
- El médico don Julián en la primera etapa de El secreto de Puente Viejo en Antena 3.
- El doctor Freire en la serie La señora en TVE (2008-2010).
- También tuvo papeles en series muy conocidas como Hospital Central, Cuenta atrás, Hermanos y detectives, 7 vidas, El comisario, Cuéntame cómo pasó, ¡Ay, Señor, Señor! y Verano Azul.
Sus papeles en el cine
En el cine, Paco Vidal trabajó con directores importantes como Vicente Aranda, José Luis Garci, Guillermo del Toro y Fernando Fernán Gómez. Participó en películas como El bosque animado, El crack y El laberinto del fauno.
Su trayectoria en el teatro
En el teatro, Paco Vidal fue el protagonista de la obra La obsesión. Por su actuación en esta obra, recibió el prestigioso Premio Nacional de Teatro. También protagonizó Último viaje de Antonio Machado junto a Charo Soriano.