Verano azul para niños
Datos para niños Verano azul |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Comedia Drama |
|
Creado por | Antonio Mercero | |
Dirigido por | Antonio Mercero | |
Protagonistas | Antonio Ferrandis María Garralón José Luis Fernández Juanjo Artero Miguel A. Valero Miguel Joven Cristina Torres Pilar Torres Gerardo Garrido Manuel Tejada Elisa Montés Manuel Gallardo Helga Liné Concha Cuetos Carlos Larrañaga Ofelia Angélica Manuel Brieva Jorge Sanz (no llegó aparecer) |
|
Compositor(es) | Carmelo Bernaola | |
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 19 | |
Producción | ||
Productor(es) | Eduardo Esquide | |
Duración | 60 min. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ![]() ![]() |
|
Calificación por edades | ![]() ![]() |
|
Horario | ![]() |
|
Primera emisión | 11 de octubre de 1981 | |
Última emisión | 14 de febrero de 1982 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Verano azul fue una popular serie de Televisión Española que se produjo en 1981. Fue dirigida por Antonio Mercero y contó con música de Carmelo Bernaola. La serie se grabó durante 16 meses, desde finales de agosto de 1979 hasta diciembre de 1980. Los lugares de rodaje incluyeron las localidades de Nerja y Vélez-Málaga en la provincia de Málaga, y Motril y Almuñécar en la provincia de Granada.
La serie se emitió por primera vez en La 1 de RTVE entre el 11 de octubre de 1981 y el 14 de febrero de 1982. Se transmitía los domingos por la tarde, a partir de las 16:05 h. Verano azul tiene 19 episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. Fue una serie que requirió mucho tiempo y dinero para su creación. Desde la escritura del guion hasta el rodaje y el montaje, pasaron unos tres años antes de que estuviera lista para el público.
Contenido
- ¿De qué trata la serie Verano azul?
- Personajes principales de Verano azul
- ¿Quiénes actuaron en Verano azul?
- Ficha técnica de la serie
- Resumen de los episodios de Verano azul
- 1. El encuentro
- 2. No matéis mi planeta, por favor
- 3. A lo mejor
- 4. Beatriz, mon amour
- 5. La sonrisa del arco iris
- 6. El visitante
- 7. Pancho Panza
- 8. La bofetada
- 9. Eva
- 10. La navaja
- 11. Las botellas
- 12. La última función
- 13. La cueva del Gato Verde
- 14. El ídolo
- 15. El guateque de papá
- 16. No nos moverán
- 17. La burbuja
- 18. Algo se muere en el alma
- 19. El final del verano
- 20. La excursión (episodio no emitido)
- ¿Cuánto costó Verano azul?
- Premios y reconocimientos
- ¿Qué impacto tuvo Verano azul?
- ¿Cuántas veces se ha vuelto a emitir Verano azul?
- Audiencias de la serie
- Véase también
¿De qué trata la serie Verano azul?
La serie cuenta las aventuras de un grupo de amigos durante sus vacaciones de verano. Estos jóvenes forman una pandilla en una localidad de la Costa del Sol. Aunque el nombre del pueblo nunca se menciona en la serie, se sabe que las grabaciones se hicieron en Nerja y Vélez-Málaga (Málaga), y en Motril y Almuñécar (Granada).
El grupo de amigos está formado por cinco chicos y dos chicas, con edades que van desde los ocho hasta los diecisiete años. Además, hay dos adultos importantes en la historia: una joven pintora y un marino que ya no trabaja.
La banda sonora de la serie incluyó canciones que se hicieron muy populares. Entre ellas, No nos moverán, una versión en español de la canción tradicional I shall not be moved, y Amor de verano del Dúo Dinámico. La música original fue compuesta por Carmelo Bernaola. El tema de inicio, donde la pandilla aparece montando en bicicleta, es uno de los más reconocidos de las series de televisión españolas.
Personajes principales de Verano azul
- Chanquete (Antonio Ferrandis): Es un viejo marino que vive en La Dorada 1.ª, un barco de pesca que ha convertido en su casa en tierra, cerca de un acantilado.
- Julia (María Garralón): Una pintora que está de vacaciones en el pueblo. Es un poco solitaria, pero encuentra amistad en la pandilla.
- Pancho García (José Luis Fernández): Tiene 16 años. Es del pueblo y trabaja repartiendo para la tienda de sus tíos, con quienes vive. Es un personaje con mucha personalidad.
- Javi (Juanjo Artero): Tiene 14 años y es el líder de la pandilla. A veces es orgulloso e independiente, y suele tener diferencias con su padre.
- Bea (Pilar Torres): Tiene 17 años y es la hermana de Tito. Es considerada la más guapa del grupo y tanto Javi como Pancho intentan conquistarla.
- Desi (Cristina Torres): Tiene 16 años y es la mejor amiga de Bea. Sus padres están separados.
- Tito (Miguel Joven): Tiene 8 años y es el hermano de Bea. Es el más pequeño de la pandilla y el compañero de aventuras de Piraña.
- Piraña (Miguel Ángel Valero): Tiene 9 años. Su verdadero nombre es Manuel, pero le llaman Piraña porque le encanta comer. Es muy ingenioso y el compañero de Tito.
- Quique (Gerardo Garrido): Tiene 13 años y es el mejor amigo de Javi.
Otros personajes importantes
- Agustín (Manuel Tejada): Padre de Bea y Tito, un hombre tranquilo.
- Carmen (Elisa Montés): Madre de Bea y Tito, muy protectora.
- Javier (Manuel Gallardo): Padre de Javi, un hombre con carácter fuerte.
- Luisa (Helga Liné): Madre de Javi.
- Jorge (Carlos Larrañaga): Padre de Desi.
- Pilar (Concha Cuetos): Madre de Desi, que está separada de Jorge.
- Cosme (Manuel Brieva): Padre de Piraña.
- Nati (Ofelia Angélica): Madre de Piraña.
- Frasco (Fernando Sánchez Polack): Dueño del bar donde Chanquete suele ir. Es un buen amigo de Chanquete.
- Epifanio (Roberto Camardiel): El alcalde del pueblo.
¿Quiénes actuaron en Verano azul?
Antonio Ferrandis, quien interpretó a Chanquete, ya era un actor muy conocido cuando se hizo la serie. María Garralón también tenía experiencia en televisión. Las hermanas Torres habían actuado antes. Para la mayoría de los jóvenes de la pandilla, Verano azul fue su primera vez como actores. Por ejemplo, Jorge Sanz fue elegido inicialmente para el papel de Tito, pero no pudo participar, y el papel lo obtuvo finalmente Miguel Joven.
Muchos de los jóvenes actores intentaron seguir en el mundo artístico después de la serie. Pancho y Javi formaron un dúo musical, y los pequeños Tito y Piraña también grabaron un disco. Sin embargo, solo Juanjo Artero ha continuado con éxito su carrera como actor en varias series, como El Comisario o El barco.
Entre los actores que interpretaron a los padres, también había figuras muy reconocidas como Manuel Tejada, Elisa Montés y Concha Cuetos.
Ficha técnica de la serie
Dirección: | Antonio Mercero |
Guion: | Antonio Mercero, Horacio Valcárcel, José Ángel Rodero |
Música: | Carmelo Bernaola |
Producción: | Eduardo Esquide |
Fotografía: | José Fernández Aguayo (hijo), Francisco Fraile |
Resumen de los episodios de Verano azul
1. El encuentro
Julia, una pintora, llega a Nerja buscando tranquilidad. Allí conoce a un grupo de chicos de vacaciones. Luego, se unen a Pancho, un repartidor del pueblo, y a Chanquete, un viejo marino. Todos forman una amistad especial. Al principio, Javi y Pancho compiten por Bea, hasta que Javi queda atrapado en unas rocas y Pancho lo rescata.
2. No matéis mi planeta, por favor
Tito y Piraña encuentran peces muertos en la playa. Chanquete cree que una fábrica cercana está contaminando el río. Van al ayuntamiento para quejarse. Los chicos forman una "patrulla de limpieza" para cuidar la playa y concienciar a la gente.
3. A lo mejor
Los chicos están cansados de los castigos de sus padres y deciden hacer una huelga de silencio. Como no funciona, prueban otras ideas, incluso hablar al revés. Después de un incidente en la playa, padres e hijos logran entenderse mejor.
4. Beatriz, mon amour
Bea se siente atraída por Rafa, un chico mayor. Javi y Pancho, celosos, intentan evitar que estén juntos. Los padres de Bea se preocupan por la relación y le prohíben salir con él.
5. La sonrisa del arco iris
Julia está triste por la lluvia y se encierra en casa. Chanquete va a buscarla y la ayuda a recordar que, después de la tristeza, siempre hay esperanza.
6. El visitante
El padre de Desi la visita y le regala una motocicleta. Desi espera que sus padres se reconcilien, pero la situación no mejora. Mientras, Tito y Piraña piensan en cómo conseguir regalos si sus padres se separaran.
7. Pancho Panza
Pancho intenta recrear un sueño de Bea donde un jinete enmascarado la rescata. Sufre un accidente y no puede repartir leche. Los amigos lo ayudan, y Pancho, al ir en burro, recibe el apodo de "Pancho Panza".
8. La bofetada
Javi acompaña a sus padres a una reunión de negocios. Su padre se avergüenza de él y le da una bofetada. Javi se siente mal y piensa en irse, pero una conversación entre sus padres le hace cambiar de opinión.
9. Eva
Una chica llamada Eva se queda sola en la playa después de que un grupo de personas se marche. Javi la invita a unirse a la pandilla. Los chicos, Julia y Chanquete la apoyan para que no se sienta sola.
Unos jóvenes causan problemas en el pueblo. En la taberna de Frasco, dos chicos se pelean. La pandilla también tiene sus propios desacuerdos. Chanquete se enferma y Julia lo cuida.
11. Las botellas
Aparecen botellas con mensajes de amor para Bea en la playa. Bea está feliz, pero los chicos, celosos, investigan quién las lanza. Javi descubre que es Pancho, lo que provoca una discusión entre ellos.
12. La última función
Los chicos juegan a disfrazarse. Pancho ve una figura en una casa abandonada y, al explorarla con sus amigos, descubren a un ilusionista que les invita a una cena y a su última función.
13. La cueva del Gato Verde
Los chicos van de excursión a una cueva. Pancho queda atrapado, y Javi lo rescata con la ayuda de la cometa de Piraña. Sin querer, descubren nuevas cuevas. Chanquete ayuda a Julia a vender sus cuadros.
14. El ídolo
Bruno, un cantante famoso, llega al pueblo para grabar un vídeo. Bea y Desi están emocionadas, y los chicos celosos. Bruno, a pesar de su fama, no es feliz y se lo confiesa a Chanquete.
15. El guateque de papá
Enrique, el padre de Quique, intenta acercarse a su hijo y a la pandilla. Pide consejo a Chanquete. Los padres deciden organizar una fiesta para sus hijos, pero al final, ellos mismos se divierten más.
16. No nos moverán
Una empresa constructora quiere comprar el huerto de Chanquete y su barco, La Dorada, para construir apartamentos. Chanquete se niega a vender. La empresa intenta amenazarlo, pero Julia y los chicos defienden el barco al grito de "No nos moverán".
17. La burbuja
Bea se queda dormida en su colchoneta y es arrastrada por la corriente. Un hombre misterioso la rescata. Él dice venir de otro planeta y esperar a sus compañeros en "La Burbuja". Aunque algunos lo creen loco, esa noche aparecen luces extrañas en el mar.
18. Algo se muere en el alma
Chanquete se hace un chequeo médico y le dicen que su corazón está delicado. Se niega a ir al hospital, pero Julia lo convence. Días después, Chanquete fallece. Todo el pueblo, especialmente la pandilla, siente una gran tristeza por su pérdida.
19. El final del verano
La pandilla está triste por la muerte de Chanquete y el fin de las vacaciones. Julia los invita a merendar y luego van a ver cómo se llevan La Dorada. En su lugar, plantan un árbol. Al día siguiente, todos se despiden hasta el próximo año. Julia es la última en irse, dejando un regalo especial a Pancho.
20. La excursión (episodio no emitido)
Este episodio iba a ser el número 16, pero no se terminó de grabar por problemas técnicos y el mal tiempo. El actor Jorge Sanz participó en este proyecto que no se completó.
Cuando la serie se lanzó en formato doméstico, el orden de los capítulos se cambió, excepto los dos primeros, los dos últimos y el capítulo 11.
¿Cuánto costó Verano azul?
Cada episodio de la serie tuvo un costo promedio de 9 millones de pesetas en su momento. Esto equivaldría a unos 282.475 euros en 2018.
Premios y reconocimientos
Premios TP de Oro 1981
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor serie nacional | Ganadora | |
Mejor actor | Antonio Ferrandis | Ganador |
Fotogramas de Plata 1981
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor intérprete de televisión | Antonio Ferrandis | Candidato |
- También fue reconocida en el Festival de Televisión de Praga (1981).
¿Qué impacto tuvo Verano azul?
La serie fue un gran éxito cuando se emitió por primera vez. Se calcula que más de 20 millones de personas la han visto gracias a sus muchas repeticiones. Sus historias y personajes son parte de la memoria de España de los años ochenta. La serie también se transmitió en Latinoamérica, Portugal, Angola y en países como Argelia, Yugoslavia, Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria y Francia (donde se llamó "Le Bel Eté"). En Bulgaria, Verano azul presentó temas de la adolescencia que eran poco comunes en la televisión de ese país.
En España, la serie fue innovadora al tratar temas como las libertades, el derecho a la protesta, el cuidado del medio ambiente y los conflictos entre generaciones. Fue muy comentada por su forma natural de hablar, que reflejaba cómo se expresaba la gente en ese momento.
El impacto de la serie fue tan grande que la muerte de Chanquete fue noticia en los periódicos nacionales, como si fuera una persona real. Curiosamente, al principio no se pensaba que Chanquete fuera el personaje que moriría. Se había considerado que podría ser un miembro de la pandilla o uno de los padres.
El acordeón de Chanquete
Las melodías que Chanquete tocaba con su acordeón fueron interpretadas en realidad por el músico José Molina Molero (1927-2009).

Productos relacionados con la serie
Aprovechando la popularidad de los personajes, los actores José Luis Fernández y Juanjo Artero formaron el dúo musical Pancho y Javi. Los actores más jóvenes, Miguel Ángel Valero y Miguel Joven, también crearon el dúo Los Pirañas. Por su parte, Antonio Ferrandis grabó un disco llamado Qué bonito es navegar... con Chanquete.
Años después, Miguel Joven y Rafael Villen crearon la marca lapandilladeveranoazul para vender recuerdos de la serie. En 2012, el guionista y director Óscar Parra de Carrizosa, junto con Miguel Joven, publicaron un libro sobre el rodaje de la serie. También existen sitios web creados por fans y profesionales con mucha información sobre la serie, como www.veranoazul.org y www.regresoaveranoazul.com.
Recuerdos en Nerja
La ciudad de Nerja, donde se grabó parte de Verano azul, ha rendido varios homenajes a la serie. Desde 2001, existe la calle Antonio Ferrandis "Chanquete", el Paseo Marítimo Antonio Mercero y el Parque Verano Azul. En este parque se puede ver una réplica del barco La Dorada. Recientemente, se han añadido figuras a tamaño real de los personajes más conocidos.
Además, algunos negocios en Nerja han adoptado el nombre de la serie, como apartamentos turísticos, un restaurante y una agencia de viajes.
¿Cuántas veces se ha vuelto a emitir Verano azul?
Verano azul es una de las series que más veces se ha retransmitido en la televisión española. Se volvió a emitir menos de un año después de su estreno, en julio de 1982. Desde entonces, se ha programado en TVE en 1987, 1994, 1995, 2001, 2005 y 2006. También se emitió en 13tv en 2012. En julio de 2014, La 2 de Televisión Española la volvió a emitir, esta vez remasterizada. En agosto de 2019 y agosto de 2021, La 2 la repuso de nuevo. En julio de 2024, se está emitiendo en La 2 por las tardes.
Audiencias de la serie
En los años 80, no existían los sistemas de medición de audiencia actuales. Sin embargo, según datos de TVE, en 1995, el 91,3% de los españoles había visto al menos un episodio de la serie. En 2011, esta cifra era del 78%. Cuando se emitió en los años 90, la serie alcanzó un 30% de la audiencia.
Véase también
En inglés: Verano azul Facts for Kids