El laberinto del fauno para niños
Datos para niños El Laberinto del Fauno |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Ayudante de dirección | Jorge Calvo | ||||
Producción | Bertha Navarro Alfonso Cuarón Frida Torresblanco Álvaro Agustín |
||||
Diseño de producción | Eugenio Caballero | ||||
Guion | Guillermo del Toro | ||||
Música | Javier Navarrete | ||||
Sonido | Martín Hernández | ||||
Maquillaje | José Quetglás | ||||
Fotografía | Guillermo Navarro | ||||
Montaje | Bernat Vilaplana | ||||
Escenografía | Pilar Revuelta | ||||
Vestuario | Lala Huete | ||||
Efectos especiales | Reyes Abades | ||||
Narrador | Pablo Adán | ||||
Protagonistas | Ivana Baquero Sergi López Maribel Verdú Doug Jones |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() ![]() |
||||
Año | 2006 | ||||
Género | Drama Fantasía oscura Bélico Terror Fantaterror |
||||
Duración | 119 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Español | ||||
Formato | 35 mm | ||||
Compañías | |||||
Productora | Estudios Picasso Wild Bunch Telecinco Tequila Gang Esperanto Filmoj Cafe FX ICAA |
||||
Distribución | Warner Bros. Pictures Picturehouse |
||||
Presupuesto | €13, 500, 000 (estimado) | ||||
Recaudación | $87, 041, 569 (mundialmente) | ||||
Películas de Guillermo del Toro | |||||
|
|||||
Ariel a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Rolling Stone | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Rotten Tomatoes | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Empire | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Metacritic | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El laberinto del fauno es una película hispano-mexicana de los géneros drama y fantasía oscura. Fue escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro. Se estrenó el 11 de octubre de 2006 en España y poco después en México.
Esta película recibió muy buenas críticas en todo el mundo en 2006. Fue la película de habla no inglesa con más nominaciones a los premios Óscar. También ganó 11 premios Ariel, incluyendo el de mejor película y director.
Los actores principales son Ivana Baquero, Ariadna Gil, Sergi López, Doug Jones y Maribel Verdú. La película ganó 3 premios Óscar y muchos otros premios de cine.
Contenido
¿De qué trata "El Laberinto del Fauno"?
La historia de Ofelia y un mundo mágico
La historia se desarrolla en el norte de España en 1944. Ofelia (Ivana Baquero) es una niña de 13 años a la que le encantan los cuentos. Viaja con su madre, Carmen (Ariadna Gil), que está esperando un bebé. Van a un antiguo molino para encontrarse con el nuevo padrastro de Ofelia, el Capitán Vidal (Sergi López). Él es un oficial militar que busca a los últimos grupos de rebeldes escondidos en las montañas.
En el camino, Ofelia ve un insecto extraño que la sigue. La historia nos cuenta que, hace mucho tiempo, en un mundo subterráneo, una princesa quería vivir en el mundo de los humanos. Ella escapó, pero la luz del sol la hizo perder su inmortalidad y murió. Su padre, el rey del mundo subterráneo, sabía que su alma regresaría. Por eso, abrió portales por todo el mundo, esperando su regreso.
La llegada al campamento y el misterioso laberinto
Al llegar al campamento, Ofelia conoce al Capitán Vidal, quien no es muy amable. En este lugar, Ofelia también conoce a Mercedes (Maribel Verdú), una de las trabajadoras. Mercedes, junto con el doctor Ferreiro (Álex Angulo), ayuda en secreto a los rebeldes de las montañas con medicinas y comida. Cerca del molino, hay un laberinto antiguo y misterioso que llama la atención de Ofelia.
Durante la primera noche, el insecto extraño se convierte en un hada mágica y guía a Ofelia al laberinto. Allí, encuentra una estatua y a un fauno (Doug Jones). El fauno le revela un gran secreto: Ofelia es en realidad una princesa y su padre la está buscando. Para volver a su reino, Ofelia debe pasar tres pruebas y demostrar que es digna. El fauno le da un libro mágico y tres piedras de ámbar para su primera misión.
Las primeras pruebas de Ofelia
La primera prueba de Ofelia es entrar en una cueva bajo un árbol moribundo. Debe encontrar un sapo que está dañando el árbol. Después de encontrarlo, tiene que darle las tres piedras y sacar una llave dorada de su interior. Ofelia logra esta tarea, pero su vestido se estropea, lo que molesta a su madre.
Al día siguiente, el libro mágico de Ofelia se llena de sangre. Su madre, Carmen, se siente muy mal. El fauno aparece y le dice a Ofelia que no ha completado la segunda tarea. Ofelia le explica lo que pasó con su madre. El fauno le da una raíz de mandrágora y le dice que la ponga bajo la cama de su madre con leche y dos gotas de su propia sangre para que se sienta mejor. También le da un estuche con tres hadas mágicas, un trozo de tiza y un reloj de arena para su próxima misión. El fauno le advierte que no debe comer nada en el lugar de su misión.
La segunda misión y el Hombre Pálido
Esa noche, Ofelia se prepara para su segunda misión. Dibuja una puerta en la pared con la tiza. Al abrirla, entra en una habitación extraña. Gira el reloj de arena para controlar el tiempo y libera a las hadas. Ellas la guían hacia unas pequeñas puertas. En la habitación hay una mesa con mucha comida y un monstruo sin ojos, el Hombre Pálido (también interpretado por Doug Jones). En las paredes hay dibujos de este monstruo atacando. También hay una pila de zapatos de niños, lo que sugiere que los niños que entraron allí no tuvieron un buen final.
Ofelia usa la llave del sapo para abrir una de las puertas. Saca una daga. Al salir, no puede resistir la tentación y come dos uvas, a pesar de la advertencia del fauno y de las hadas. Esto hace que el Hombre Pálido se despierte. Las hadas intentan proteger a Ofelia, pero el monstruo las ataca. Ofelia logra escapar por poco, creando otra puerta en el techo.
Desafíos y decisiones difíciles
Después, Ofelia escucha al Capitán Vidal decir que solo le importa su hijo nonato, no la vida de su madre. Mientras tanto, Vidal ataca a los rebeldes en las montañas. Captura a uno de ellos y lo interroga con dureza.
Por la noche, el fauno visita a Ofelia. Está enojado porque ella desobedeció sus reglas al comer las uvas. Le dice que ha perdido la oportunidad de volver a su reino. Ofelia se siente muy triste.
El Capitán Vidal descubre la raíz de mandrágora bajo la cama de Carmen y se enfurece. Carmen se despierta y le dice a Ofelia que la magia no existe. Lanza la mandrágora al fuego, y Carmen se siente muy mal. Poco después, Carmen fallece al dar a luz. La única preocupación de Vidal es su hijo, que está bien.
El ataque final y la última prueba
Los rebeldes atacan un tren para distraer a Vidal y poder tomar los alimentos que él guardaba. Vidal sospecha de Mercedes. Mercedes decide escapar con Ofelia, pero Vidal las atrapa. Encierra a Ofelia y lleva a Mercedes para interrogarla. Mercedes logra liberarse y ataca a Vidal, hiriéndolo. Luego escapa a las montañas, donde los rebeldes la salvan.
Mientras tanto, el fauno visita a Ofelia de nuevo. Le da una segunda oportunidad, pero con la condición de que ella haga todo lo que él le diga sin preguntar. Ofelia acepta. El fauno le pide que lleve a su hermano recién nacido al laberinto. Ofelia obedece, escapa de su habitación y le da una sustancia para dormir al capitán.
Ofelia sale con el bebé, pero Vidal la descubre y la sigue. Los rebeldes atacan el campamento. Ofelia lleva al niño al laberinto, donde se encuentra con el fauno. El fauno le pide al niño, diciendo que para abrir el portal a su reino se necesita derramar sangre inocente. Ofelia se niega a hacerle daño a su hermano. El fauno se molesta y se aleja.
En ese momento, llega Vidal, que no puede ver al fauno. Le quita el bebé a Ofelia, la hiere gravemente y la deja en el suelo. Al salir del laberinto, los rebeldes esperan a Vidal. Él les entrega al niño. Mercedes le dice a Vidal que su hijo no sabrá su nombre, y Pedro lo detiene de forma definitiva.
Los rebeldes entran al laberinto y encuentran a Ofelia. Su sangre gotea sobre la estatua del fauno, y ocurre algo mágico: Ofelia sonríe. En una visión, se ve a sí misma en un palacio dorado con sus padres, los reyes del mundo subterráneo. El rey le dice que la última prueba era derramar su propia sangre antes que la de un inocente. El fauno la felicita por su elección. Ofelia se convierte en la princesa y está lista para vivir para siempre en su palacio. Mientras tanto, la Ofelia terrenal fallece en los brazos de Mercedes. La historia termina diciendo que Ofelia reinó con justicia y que su existencia en este mundo fue borrada, excepto por pequeños detalles que solo aquellos que saben dónde mirar pueden ver.
Datos interesantes sobre la película
Guillermo del Toro se inspiró en la película Sleepy Hollow (1999) y en los cuentos de los hermanos Grimm para crear esta historia.
Fue la película rodada en español que más dinero recaudó en la historia, hasta que No se aceptan devoluciones (2013) la superó.
El "Hombre Pálido", el monstruo con ojos en las manos, está inspirado en una criatura de la mitología japonesa llamada Tenome.
La película se filmó en los pinares de San Rafael, en la provincia de Segovia (España), entre julio y septiembre de 2005. También se grabaron escenas en las ruinas del pueblo viejo de Belchite.
El laberinto del fauno se presentó en importantes festivales de cine como el Festival Internacional de Cine de Cannes y el Festival de cine de Toronto.
Fue elegida para representar a México en los Premios Óscar en la categoría de Mejor película en lengua no inglesa.
Actores principales
- Sergi López - Capitán Vidal
- Ivana Baquero - Ofelia
- Álex Angulo - Doctor Ferreiro
- Maribel Verdú - Mercedes
- Ariadna Gil - Carmen de Vidal
- Doug Jones - Fauno y el Hombre Pálido
- Manolo Solo - Garcés
- César Vea - Serrano
- Roger Casamajor - Pedro
- Iván Massagué - El tarta
- Gonzalo Uriarte - Francés
- Eusebio Lázaro - Padre
- Pablo Adán - Narrador/Voz fauno
Premios y reconocimientos
El laberinto del fauno ganó muchos premios importantes, incluyendo:
- 3 Premios Óscar:
* Mejor fotografía * Mejor dirección artística * Mejor maquillaje
- 3 Premios BAFTA:
* Mejor película de habla no inglesa * Mejor diseño de vestuario * Mejor maquillaje y peluquería
- 7 Premios Goya:
* Mejor actriz revelación (para Ivana Baquero) * Mejor guion original * Mejor fotografía * Mejor montaje * Mejor sonido * Mejor maquillaje y peluquería * Mejores efectos especiales
- 9 Premios Ariel:
* Mejor película * Mejor dirección * Mejor actriz * Mejor edición * Mejor fotografía * Mejor dirección de arte * Mejor vestuario * Mejor maquillaje * Mejores efectos visuales * Mejor música original
La película también fue reconocida por publicaciones importantes:
- La revista Empire la incluyó en su lista de "Las 100 mejores películas del cine mundial" en el puesto 5 en 2010.
- Metacritic la nombró una de "Las películas con mejores críticas de la década" en el puesto 11 en 2011.
Banda sonora
La música de la película fue compuesta por Javier Navarrete. Aquí tienes algunas de las canciones:
El laberinto del fauno: Banda sonora original | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Long, Long Time Ago» (Hace mucho, mucho tiempo) | 2:14 | ||||||||
2. | «The Labyrinth» (El laberinto) | 4:07 | ||||||||
3. | «Rose, Dragon» (La rosa y el dragón) | 3:36 | ||||||||
4. | «The Fairy and the Labyrinth» (El hada y el laberinto) | 3:36 | ||||||||
5. | «Three Trials» (Las tres pruebas) | 2:06 | ||||||||
6. | «The Moribund Tree and the Toad» (El árbol que muere y el sapo) | 7:12 | ||||||||
7. | «Guerrilleros» (Guerrilleros) | 2:06 | ||||||||
8. | «A Book of Blood» (El libro de sangre) | 3:47 | ||||||||
9. | «Mercedes Lullaby» (Canción de cuna de Mercedes) | 1:39 | ||||||||
10. | «The Refuge» (El refugio) | 1:32 | ||||||||
11. | «Not Human» (El que no es humano) | 5:55 | ||||||||
12. | «The River» (El río) | 2:50 | ||||||||
13. | «A Tale» (Un cuento) | 1:53 | ||||||||
14. | «Deep Forest» (Bosque profundo) | 5:48 | ||||||||
15. | «Waltz of the Mandrake» (Vals de la mandrágora) | 3:42 | ||||||||
16. | «The Funeral» (El funeral) | 2:45 | ||||||||
17. | «Mercedes» (Mercedes) | 5:37 | ||||||||
18. | «Pan and the Full Moon» (La luna llena y el fauno) | 5:08 | ||||||||
19. | «Ofelia» (Ofelia) | 2:19 | ||||||||
20. | «A Princess» (Una princesa) | 4:03 | ||||||||
21. | «Pan's Labyrinth Lullaby» (Canción de cuna del laberinto del fauno) | 1:47 | ||||||||
Véase también
En inglés: Pan's Labyrinth Facts for Kids