Guillermo del Toro para niños
Datos para niños Guillermo del Toro |
||
---|---|---|
![]() Del Toro, en 2025.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Guillermo del Toro Gómez | |
Apodo | Totoro-san | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1964 Guadalajara, Jalisco (México) |
|
Residencia | Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Kim Morgan (matr. 2021) Lorenza Newton Pineda (matr. 1986; div. 2017) |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Cinematografía | |
Educado en | Universidad de Guadalajara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine Guionista Productor cinematográfico Escritor Diseñador de maquillaje |
|
Años activo | desde 1985 | |
Obras notables | Cronos El laberinto del fauno La forma del agua Pinocho |
|
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor película Mejor película de animación Mejor director |
|
Globos de Oro | Mejor película de animación Mejor director Mejor guion |
|
Premios BAFTA | Mejor película animada Mejor película de habla no inglesa Mejor director |
|
Premios Goya | Mejor guion original | |
Premios Ariel | Mejor película Mejor dirección Mejor ópera prima Mejor guion cinematográfico Mejor argumento original |
|
Distinciones | León de Oro a Mejor Película del Festival de Venecia | |
Firma | ||
![]() |
||
Guillermo del Toro Gómez (nacido en Guadalajara, Jalisco, el 9 de octubre de 1964) es un famoso director, guionista y productor de cine de México. Ha ganado muchos premios importantes, como el Premio Goya y varios Premios Ariel. También ha recibido el Globo de Oro y tres Óscar. Ganó el Óscar a mejor director y mejor película por La forma del agua, y a mejor película animada por Pinocho.
Guillermo del Toro empezó a hacer películas en México cuando era adolescente. Estudió en el Instituto de Ciencias en Guadalajara. Dedicó diez años a aprender sobre diseño de maquillaje y creó su propia empresa, Necropia. A los 21 años, fue el productor principal de su primera película. También ayudó a fundar el Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang. En noviembre de 2022, la UNAM le dio un reconocimiento especial, el doctorado honoris causa, por sus grandes contribuciones a la cultura y por apoyar a los jóvenes.
Contenido
La vida y el trabajo de Guillermo del Toro
Sus primeros años
Guillermo del Toro nació en Guadalajara, Jalisco, México. Su madre es la actriz Guadalupe Gómez y su padre, Federico del Toro Torres, era un comerciante de autos. Creció en un hogar con fuertes valores.
Del Toro estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara. Desde muy pequeño, fue una persona muy creativa. Tuvo una experiencia especial en un sueño donde vio un fauno y monstruos. Aunque le dio miedo, les hizo una promesa: si lo dejaban ir al baño, serían amigos para siempre. Desde entonces, Guillermo ha dedicado su carrera a mostrar a estos "amigos" de una manera más amable en sus películas.
Guillermo del Toro siempre mostró un gran interés por las historias fantásticas. Le encantaban películas como Frankenstein y cómics de monstruos. También disfrutaba de historias japonesas como Astro Boy y Godzilla. Era tan fanático de la revista Famous Monsters of Filmland que aprendió inglés para poder leerla. En esa revista, descubrió una sustancia llamada nitrocelulosa. Con ella, empezó a practicar maquillaje, creando cicatrices falsas para asustar a su niñera.
Cómo empezó en el cine
Guillermo del Toro ha dirigido muchas películas diferentes. Ha hecho adaptaciones de cómics, como Hellboy y Blade II. También ha dirigido películas de terror y fantasía histórica. Dos de estas películas, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno, se desarrollan en España durante la guerra civil española y después. Ambas películas tienen niños como protagonistas y exploran temas como la relación entre el miedo y la fantasía.
Sus películas son conocidas por su estilo visual impresionante. Crea ambientes que pueden ser oscuros y tensos, o mágicos y fantásticos. Su trabajo se inspira en su amor por la biología y el arte simbolista. Le fascina el mundo de los cuentos de hadas y los temas misteriosos. A menudo incluye monstruos o seres fantásticos en sus historias. Del Toro ha dicho que le encantan los monstruos: "Mi fascinación por ellos es casi como la de un científico. Los estudio y los muestro en mis películas para entender cómo funcionan". También le gustan mucho los insectos, los relojes, las máquinas y los lugares oscuros.
Guillermo del Toro es amigo de otros dos directores mexicanos muy famosos: Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu. A veces, se dan consejos sobre sus películas. Los tres fueron nominados a los Premios Óscar de 2006. Del Toro fue nominado por El laberinto del fauno, Cuarón por escribir y editar Children of Men, e Iñárritu por producir y dirigir Babel.
A principios de 2008, se anunció que Del Toro dirigiría dos películas basadas en la novela El hobbit de J. R. R. Tolkien. Se esperaba que se estrenaran en 2012 y 2013. Sin embargo, después de trabajar en el diseño y la producción por más de dos años, Del Toro dejó la dirección el 31 de mayo de 2010. Esto se debió a retrasos en la filmación por problemas económicos de la productora. Al final, solo aparece como guionista en las tres películas de la trilogía.
Su película de 2017, La forma del agua, se mostró en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 31 de agosto de 2017. Ganó el León de Oro a la mejor película.
También estuvo involucrado en Pacific Rim: Uprising, que se estrenó el 23 de marzo de 2018.
En 2008, Del Toro empezó a trabajar en una nueva versión de Pinocho usando la técnica de stop motion (animación cuadro por cuadro). En mayo de 2012, anunció que codirigiría la película con Mark Gustafson. Dijo que debía dirigirla por la gran influencia que la historia tuvo en su vida. Sin embargo, el inicio del rodaje se retrasó porque los estudios tenían dudas sobre si la película sería rentable. En 2013, Del Toro volvió a ser productor y la dirección pasó a Gris Grimly. El proyecto se detuvo después de que otra película animada no tuvo éxito. Pero el 22 de octubre de 2018, se anunció que Del Toro dirigiría, escribiría y produciría una versión musical de Pinocho para Netflix, en colaboración con Karla Castañeda. Esta película usó principalmente la técnica de Stop-Motion. Se estrenó en el Festival de Londres el 15 de octubre de 2022 y ganó el Globo de Oro a "Mejor película animada".
Proyectos no realizados
Del Toro y el guionista Matthew Robbins escribieron en 2006 una adaptación de En las montañas de la locura, una novela de horror de H. P. Lovecraft. Sin embargo, el proyecto fue rechazado.
En 2010, Del Toro intentó retomar el proyecto. Se hicieron muchos diseños y se construyeron escenarios. Pero en 2011, la productora decidió cancelarlo. La película era muy costosa y Del Toro quería que fuera para un público mayor, lo que limitaba su audiencia. Además, pensaron que tenía ideas parecidas a otra película que se había estrenado.
En julio de 2014, Del Toro dijo que podría intentar hacer la película de nuevo, haciendo algunos cambios para que pudiera ser vista por un público más amplio. En noviembre de 2018, Del Toro reveló que había escrito diecisiete guiones que nunca se convirtieron en películas, incluyendo En las montañas de la locura.
En diciembre de 2021, el director dijo que todavía quería llevar las historias de H. P. Lovecraft al cine, incluyendo En las montañas de la locura, para Netflix. Explicó que el guion que escribió hace 15 años no es el que haría ahora. Necesitaría reescribirlo para que fuera más "extraño y pequeño", sin intentar que fuera una gran película de acción.
En noviembre de 2022, el director publicó en su Instagram una prueba de efectos digitales para la película.
Otros trabajos
En junio de 2010, se anunció que Del Toro escribiría una nueva historia de Van Helsing.
El 22 de julio de 2010, se dijo en la Convención Internacional de Cómics de San Diego que Del Toro estaba trabajando en una película basada en la atracción de Disneylandia The Haunted Mansion. Él escribiría el guion y la produciría para Disney. El 7 de agosto de 2012, Del Toro aclaró que coescribiría el guion, pero no dirigiría la película.
Aunque en octubre de 2010 hubo rumores de que Del Toro dirigiría la nueva película de Godzilla, él mismo lo negó poco después.
También en 2010, le preguntaron sobre una tercera película de Hellboy, pero él dijo que no era posible. Sin embargo, en julio de 2012, ante nuevos rumores, reveló que estaban intentando hacerla. En 2013, el actor Ron Perlman pidió a los fans que apoyaran el proyecto para que las productoras confiaran en él. Finalmente, en julio de 2014, Del Toro dijo que no creía que la película se hiciera. Explicó que la idea era que Hellboy aceptara su destino de convertirse en una bestia para proteger a la humanidad, lo que sería un final muy interesante.
En 2012, se anunció que Marvel estaba desarrollando una nueva serie de televisión de El increíble Hulk. Sin embargo, después del éxito del personaje en la película The Avengers, la productora decidió hacer una nueva película con Mark Ruffalo como Hulk, y el proyecto de la serie se detuvo.
En septiembre de 2012, Del Toro fue considerado para dirigir Dawn of the Planet of the Apes, pero finalmente la dirección quedó en manos de Matt Reeves.
Antes de la WonderCon de Los Ángeles de 2013, Guillermo del Toro empezó a hablar con Warner Bros. Pictures y DC Comics para hacer una película sobre un grupo de superhéroes con poderes especiales. En noviembre de 2014, Del Toro ya había entregado un guion, pero en junio de 2015 se anunció que ya no estaba involucrado en el proyecto.
El 26 de noviembre de 2018, Del Toro compartió en Twitter una lista de guiones que había escrito pero que nunca se convirtieron en películas.
Otras actividades
Libros
En 2009, Guillermo del Toro publicó su primera novela: Nocturna. Es el primer libro de la Trilogía de la Oscuridad (Nocturna, Oscura y Eterna). La escribió junto a Chuck Hogan y trata sobre un virus que transforma a las personas. En 2010, Del Toro y Hogan publicaron Oscura, la segunda parte de la trilogía.
Videojuegos
En 2010, la empresa Mercury Steam usó el personaje del fauno de la película El laberinto del fauno en el juego Castlevania Lords of Shadows.
Guillermo del Toro tenía planeado lanzar un videojuego llamado INSANE con la compañía THQ. Sería un juego de supervivencia. Se esperaba que saliera en 2013, pero el 6 de agosto de 2012, el proyecto fue cancelado. El 6 de enero de 2013, Del Toro dijo que el proyecto seguía en pie y que estaba hablando con otra compañía para financiarlo.
Durante la Gamescom 2014, se mostró una demo llamada "P. T." (que significa "Playable Teaser"). Era un pequeño juego de miedo en primera persona donde el jugador debía resolver un misterio. En los créditos de la demo, aparecía el nombre de Guillermo del Toro junto a Hideo Kojima y Norman Reedus. Al final, se reveló el título del próximo videojuego: Silent Hills. Sin embargo, el proyecto fue cancelado más tarde.
Recientemente, salió a la venta Death Stranding, que es el último juego en el que ha colaborado con Hideo Kojima y Norman Reedus.
Filmografía
Cine
Año | Título | Acreditado como | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Director | Guionista | Productor | Productor ejecutivo | Notas | ||
1985 | Doña Herlinda y su hijo | ![]() |
||||
1986 | Doña Lupe | ![]() |
![]() |
![]() |
Cortometraje | |
1987 | Geometría | ![]() |
![]() |
![]() |
Cortometraje | |
1993 | Cronos | ![]() |
![]() |
|||
1997 | Mimic | ![]() |
![]() |
|||
1998 | Un embrujo | ![]() |
||||
2001 | El espinazo del diablo | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2002 | Asesino en serio | ![]() |
||||
Blade II | ![]() |
|||||
2004 | Crónicas | ![]() |
||||
Hellboy | ![]() |
![]() |
||||
2006 | Hellboy animated: Sword of storms | Productor creativo. Telefilme de animación. | ||||
El laberinto del fauno | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2007 | Hellboy animated: Blood and iron | Productor creativo. Telefilme de animación. | ||||
El orfanato | ![]() |
|||||
Hellboy animated: Iron shoes | Productor creativo. Cortometraje de animación en vídeo. | |||||
2008 | While she was out | ![]() |
||||
Rudo y Cursi | ![]() |
|||||
Cosas insignificantes | ![]() |
|||||
Hellboy II: The golden army | ![]() |
![]() |
||||
2009 | Rabia | ![]() |
||||
Splice | ![]() |
|||||
2010 | Megamind | Asesor creativo | ||||
Biutiful | ![]() |
|||||
Los ojos de Julia | ![]() |
|||||
2011 | Kung fu panda 2 | Consultor creativo | ||||
Don't be afraid of the dark | ![]() |
![]() |
||||
Puss in Boots | ![]() |
Voz del Comandante | ||||
2012 | Rise of the guardians | ![]() |
||||
The hobbit: An unexpected journey | ![]() |
|||||
The captured bird | ![]() |
Cortometraje | ||||
2013 | The hobbit: The desolation of Smaug | ![]() |
||||
Mamá | ![]() |
|||||
Pacific rim | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2014 | The hobbit: The battle of the five armies | ![]() |
||||
The book of life | ![]() |
|||||
Dinner | Asesor creativo. Cortometraje. | |||||
2015 | Crimson Peak | ![]() |
![]() |
![]() |
||
La delgada línea amarilla | ![]() |
|||||
2016 | Kung fu panda 3 | ![]() |
||||
2017 | The shape of water | ![]() |
![]() |
![]() |
||
2018 | Ayotzinapa: El paso de la tortuga | ![]() |
||||
Pacific rim: Uprising | ![]() |
|||||
2019 | Scary stories to tell in the dark | ![]() |
![]() |
|||
2020 | The witches | ![]() |
![]() |
|||
2021 | Nightmare alley | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Antlers | ![]() |
|||||
Trollhunters: Rise of the titans | ![]() |
|||||
2022 | Pinocchio | ![]() |
![]() |
![]() |
Coescrita con Patrick McHale. Codirigida con Mark Gustafson. |
|
2025 | Frankenstein | ![]() |
![]() |
![]() |
Televisión
Años | Programa | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1988 - 1989 | Hora marcada | Director | |
2014 - 2017 | The Strain | Cocreador, Productor ejecutivo | Creado junto a Chuck Hogan |
2016 - 2018 | Trollhunters: Tales of Arcadia | Creador, Productor ejecutivo | |
2018 - 2019 | 3Below: Tales of Arcadia | Creador, Productor ejecutivo | |
2020 | Wizards: Tales of Arcadia | Creador, Productor ejecutivo | |
2022 | Guillermo del Toro's Cabinet of Curiosities | Creador, Productor ejecutivo | Serie antológica, Netflix |
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2007 | Mejor guion original | El laberinto del fauno | Nominado | |
Mejor película en lengua extranjera | Nominado | |||
2017 | Mejor película | La forma del agua | Ganador | |
Mejor director | Ganador | |||
Mejor guion original | Nominado | |||
2021 | Mejor película | El callejón de las almas perdidas | Nominado | |
2023 | Mejor película de animación | Pinocho | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2006 | Mejor película en lengua no inglesa | El laberinto del fauno | Nominado | |
2017 | Mejor película - drama | La forma del agua | Nominado | |
Mejor director | Ganador | |||
Mejor guion | Nominado | |||
2022 | Mejor película animada | Pinocho | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guillermo del Toro Facts for Kids