Francisco Javier Varela Salas para niños
Datos para niños Francisco Javier Varela Salas |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra |
||
1 de abril de 2017-9 de octubre de 2021 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Mariano Rajoy (2017-2018) Pedro Sánchez (2018-2021) |
|
Predecesor | General de ejército Jaime Domínguez Buj |
|
Sucesor | General de ejército Amador Fernando Enseñat y Berea |
|
Ministro de Defensa | María Dolores de Cospedal (2017-2018) Margarita Robles (2018-2021) |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1952 Puertollano (Ciudad Real) ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Infantería | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1978-2021 | |
Rama militar | Ejército de tierra | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerras Yugoslavas | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Francisco Javier Varela Salas | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1952 Puertollano (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1978 - 2021 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • Fuerzas Ligeras del Ejército de Tierra • ![]() • ![]() • ![]() |
|
Rango militar | General de Ejército del Cuerpo General del Ejército de Tierra | |
Conflictos | Guerra de Bosnia Guerra de Kosovo Guerra de Afganistán |
|
Distinciones |
|
|
Francisco Javier Varela Salas nació en Puertollano, Ciudad Real, el 15 de agosto de 1952. Es un militar español que ya se ha retirado. Durante su carrera, llegó a ser general de ejército, el rango más alto en el Ejército de Tierra de España. Alcanzó este puesto el 1 de abril de 2017, cuando fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME). Ocupó este importante cargo hasta el 6 de octubre de 2021.
Contenido
La Carrera Militar de Francisco Javier Varela Salas
¿Cómo empezó su formación militar?
Francisco Javier Varela Salas comenzó su formación en la Academia General Militar de Zaragoza en 1973. Después, continuó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo. En 1978, obtuvo el rango de teniente de infantería. El 1 de abril de 2017, fue ascendido a general de ejército y tomó posesión de su cargo el 3 de abril.
¿Qué estudios y habilidades militares tiene?
Varela Salas es un experto en Estado Mayor del Ejército de Tierra. También tiene una formación militar muy variada. Es buceador de asalto y experto en operaciones especiales. Además, es paracaidista y especialista en carros de combate. Ha estudiado operaciones psicológicas y ha realizado cursos avanzados de Infantería en Estados Unidos. También ha sido profesor en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales del Ejército de Tierra.
¿Cuáles fueron sus ascensos y primeros destinos?
A lo largo de su carrera, fue ascendiendo de rango:
- En 1981, se convirtió en capitán.
- Diez años después, en 1991, fue comandante.
- En 1998, alcanzó el rango de teniente coronel.
- Finalmente, en 2005, fue ascendido a coronel.
Sus primeros destinos incluyeron la Compañía de Operaciones Especiales n.º 41 en Barcelona. También trabajó en la Escuela Militar de Montaña y en el Regimiento de Infantería Aerotransportable “Isabel La Católica” nº 29.
¿Qué puestos de liderazgo ocupó?
Varela Salas ocupó varios puestos de liderazgo importantes:
- Fue jefe de la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión (BOEL).
- Dirigió el Grupo de Operaciones Especiales “Maderal Oleaga” XIX.
- Fue jefe de Estado Mayor del Mando de Operaciones Especiales.
- También estuvo al frente de la Fuerza de Acción Rápida y de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra (FUTER).
En 2009, fue ascendido a general. Entre 2009 y 2011, dirigió la Brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII». En 2011, como general de división, fue nombrado jefe de las Fuerzas Ligeras del Ejército de Tierra. En 2014, ya como teniente general, asumió el mando de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra en Sevilla. Dos años después, también dirigió el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad.
¿En qué misiones internacionales participó?
El general Varela Salas participó en varias misiones fuera de España:
- Entre 1987 y 1988, formó parte de la primera expedición española a la Antártida.
- En 1992, estuvo en Croacia y Bosnia Herzegovina con la Fuerza de Protección de las Naciones Unidas durante los conflictos en la antigua Yugoslavia.
- En 1999 y 2001, fue enviado a Kosovo como parte de la KFOR.
- En 2008, participó en la Misión Romeo-Alfa en Herat, Afganistán.
¿Qué reconocimientos ha recibido?
En 2021, el Ministerio de Defensa anunció que una nueva base logística del Ejército de Tierra en la provincia de Córdoba llevaría su nombre.
El 6 de octubre de 2021, después de más de cuatro años como líder del Ejército de Tierra, dejó su cargo y pasó a la reserva. El Consejo de Ministros le otorgó la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco por sus servicios.
El 9 de julio de 2022, recibió el Premio EMMOE 2022 en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. Este premio reconoce su apoyo a los valores y enseñanzas de este centro.
Rangos Militares de Francisco Javier Varela Salas
- 1973: Cadete
- 1976: Alférez
- 1978: Teniente
- 1981: Capitán
- 1991: Comandante
- 1998: Teniente Coronel
- 2005: Coronel
- 2009: General de Brigada
- 2011: General de División
- 2014: Teniente General
- 2017: General de Ejército
Condecoraciones y Distinciones
Francisco Javier Varela Salas ha recibido numerosas condecoraciones y distintivos a lo largo de su carrera, que reconocen su servicio y habilidades. Algunas de las más destacadas incluyen:
Gran Cruz al Mérito Militar (Distintivo Blanco).
Gran Cruz al Mérito Naval (Distintivo Blanco).
Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Medalla de las Naciones Unidas (UNPROFOR).
Medalla OTAN (Kosovo).
Medalla OTAN (ISAF).
Medalla conmemorativa de la Operación Balmis.
Distintivos especiales:
Distintivo de Paracaidista (España).
Distintivo de Guerrillero (Operaciones Especiales) del Ejército de Tierra (España).
Distintivo de Buceador de Asalto (España).
- Distintivo de Diplomado en Estado Mayor, Ejército de Tierra (España).
Distintivo de Profesorado Militar en Centros de Enseñanza (España).
Distintivo de Mérito por Operaciones de Mantenimiento de la Paz (España).
Predecesor: Jaime Domínguez Buj |
Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra 1 de abril de 2017 - 9 de octubre de 2021 |
Sucesor: Amador Fernando Enseñat y Berea |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Javier Varela Salas Facts for Kids