Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión para niños
Datos para niños Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión |
||
---|---|---|
Brigada "Rey Alfonso XIII" II | ||
![]() Escudo de la Brigada
|
||
Activa | 11 de agosto de 1995 - presente | |
País | ![]() |
|
Rama/s | ![]() |
|
Tipo | Brigada | |
Especialización | ![]() |
|
Tamaño | Brigada | |
Parte de | División «Castillejos» Legión Española |
|
Acuartelamiento | Base "Álvarez de Sotomayor" (Viator (Almería), Almería) y acuartelamiento "General Gabeiras" (Ronda, Málaga). | |
Alto mando | ||
Comandante | General de Brigada José Agustín Carreras Postigo | |
Insignias | ||
Guion | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Escudo como Brigada de Infantería (Hasta 2016) |
![]() |
|
Cultura e historia | ||
Lema | «Legionarios a Luchar Legionarios a Morir». | |
Mascota | Cabra Pablo (hembra) | |
La Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión es una importante unidad del Ejército de Tierra español. Forma parte de la División «Castillejos» y es una de las seis Brigadas que la componen. Su nombre completo hasta 2015 era Brigada de Infantería Ligera «Rey Alfonso XIII» II de la Legión (BRILEG II).
La mayoría de sus unidades se encuentran en la Base Álvarez de Sotomayor, en Viator, Almería. Sin embargo, algunas unidades, como el Tercio «Alejandro Farnesio», están en Ronda, Málaga.
Contenido
Historia de la Brigada «Rey Alfonso XIII»
La Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión tiene una historia interesante que se remonta a la creación de La Legión.
¿Cuándo se fundó la Brigada?
Esta Brigada fue creada el 11 de agosto de 1995. Fue la primera gran unidad de La Legión. Se estableció en las instalaciones de una brigada anterior, la Brigada de Infantería Motorizada XXIII.
En 1996, la Brigada recibió el nombre de «Rey Alfonso XIII». Este nombre se le dio en honor al rey que gobernaba España cuando La Legión fue fundada. El general al mando de la Brigada tiene la importante tarea de mantener el espíritu, los valores y las tradiciones de todas las unidades de La Legión.
¿Cómo ha evolucionado la Brigada?
Al principio, la Brigada formaba parte de las Fuerzas de Acción Rápida del Ejército. En 2006, estas fuerzas cambiaron su nombre a Mando de Fuerzas Ligeras.
En 2015, la Brigada se reorganizó para convertirse en una Brigada Orgánica Polivalente ligera. Esto significa que puede adaptarse a diferentes tipos de misiones. Desde septiembre de 2020, el término "Brigada Orgánica Polivalente" ya no se usa, pero la Brigada sigue siendo parte de la División «Castillejos».
Participación en misiones internacionales
La Brigada «Rey Alfonso XIII» ha participado en varias misiones importantes fuera de España para ayudar a mantener la paz y la seguridad.
- Bosnia y Herzegovina (ONU y OTAN):
- Grupo Táctico Español «Málaga»: de diciembre de 1992 a abril de 1993.
- Grupo Táctico Español «Canarias»: de abril de 1993 a octubre de 1993.
- Brigada Española III: de diciembre de 1996 a abril de 1997.
- Albania (OSCE):
- Grupo Táctico «Serranía de Ronda»: de marzo a julio de 1997.
- Kosovo (OTAN):
- Batallón Español de Kosovo I: de junio de 1999 a enero de 2000.
- Grupo Táctico de Reserva «Colón»: de julio a noviembre de 2000.
- Grupo Táctico Español de Kosovo V: de marzo a septiembre de 2001.
- República de Macedonia (OTAN):
- Compañía "Austria": de agosto a septiembre de 2001.
- Irak (Coalición multinacional):
- Brigada Multinacional Plus Ultra I: de agosto a diciembre de 2003.
- Brigada Multinacional Plus Ultra II: de diciembre de 2003 a abril de 2004.
- Brigada Multinacional Plus Ultra III: de abril a mayo de 2004.
- Afganistán (OTAN):
- Fuerza Española en Afganistán XIII: de enero a junio de 2006.
- Fuerza Española en Afganistán XIX: de marzo a julio de 2008.
- Fuerza Española en Afganistán XXIV: de octubre de 2009 a mayo de 2010.
- Fuerza Española en Afganistán XXV: de marzo a julio de 2010.
- Fuerza Española en Afganistán XXVI: de junio de 2010 a enero de 2011.
- Fuerza Española en Afganistán XXIX: de septiembre de 2011 a abril de 2012.
- Fuerza Española en Afganistán XXX: de enero a junio de 2012.
- República Democrática del Congo (UE):
- Grupo Táctico «Valenzuela»: de julio a diciembre de 2006.
- Líbano (ONU):
- Brigada Multinacional «Libre Hidalgo» I: de octubre de 2006 a marzo de 2007.
- Brigada Multinacional «Libre Hidalgo» V: de abril a agosto de 2008.
- Mali (Unión Europea):
- Misión de Entrenamiento Europeo-Mali I: de abril a julio de 2013.
Unidades de la Brigada «Rey Alfonso XIII»
La Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión está formada por varias unidades especializadas que trabajan juntas.
- Cuartel General: Es el centro de mando de la Brigada.
Grupo de Caballería Ligero Acorazado «Reyes Católicos» II de la Legión: Utiliza vehículos blindados ligeros.
Grupo de Artillería de Campaña II de la Legión: Maneja cañones y otras armas de apoyo.
Bandera de Zapadores II de la Legión: Realiza tareas de ingeniería, como construir o despejar caminos.
Grupo Logístico II de la Legión: Se encarga de la alimentación, el transporte y el equipo.
Unidad de Servicios de Base Álvarez de Sotomayor: Ofrece servicios de apoyo en la base.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brigade "Rey Alfonso XIII" II of the Legion Facts for Kids