robot de la enciclopedia para niños

Flor de lis para niños

Enciclopedia para niños

La flor de lis (⚜) es un símbolo muy conocido en el mundo de la heráldica, que es el estudio de los escudos de armas. Representa la flor del lirio. Es una de las figuras más populares en los escudos, junto con la cruz, el águila y el león.

Normalmente, la flor de lis se dibuja en color amarillo sobre un fondo azul. Desde la Edad Media, se ha considerado un símbolo importante de la realeza francesa.

¿De dónde viene la flor de lis?

Orígenes Antiguos y Reales

Se cree que un símbolo parecido a la flor de lis ya se usaba en tiempos antiguos. Por ejemplo, en la Biblia se menciona un diseño similar en el Mar de bronce del templo del rey Salomón.

En el Imperio bizantino y en la Antigüedad tardía romana, el lirio era un símbolo de realeza. Por eso, la flor de lis aparece en mosaicos antiguos, en cetros (bastones de reyes), diademas (coronas) y tronos como adorno. Varios reinos antiguos, como los romanos bárbaros, visigodos y lombardos, la usaron en sus iglesias. Es posible que de ahí venga su uso en Florencia, una ciudad italiana que la adoptó como su emblema.

Los emperadores carolingios y sus sucesores también usaron este símbolo.

La flor de lis y los reyes de Francia

Existen varias historias sobre cómo la flor de lis se conectó con el reino de los francos. Una leyenda cuenta que, durante el bautismo del rey Clodoveo I en la Catedral de Reims, una paloma trajo del cielo un ramillete de lirios. Esto significaba que la autoridad del rey venía de un origen especial.

Más tarde, en el siglo XI, el rey Luis VII de Francia fue el primer rey francés en incluir la flor de lis en su escudo. Desde entonces, se convirtió en el símbolo principal de los reyes de Francia. En el siglo XIV, la dinastía Valois la usó como tres flores de lis doradas sobre un fondo azul. En el siglo XVI, la Casa de Borbón la adoptó como un campo de flores de lis doradas sobre un fondo blanco.

La casa de Lancaster, una familia real inglesa, también usó la flor de lis en el siglo XIV para mostrar su derecho al trono francés. Su escudo incluía tres flores de lis. Catalina de Lancáster, una reina importante, también la tenía en su escudo.

Otros usos de la flor de lis

En mapas y vehículos

La flor de lis se usaba en los mapas antiguos para indicar el norte. En las "rosas de los vientos" (dibujos que muestran los puntos cardinales), marcaba el punto cardinal norte. Esta costumbre la inició Flavio Gioja, un marinero italiano del siglo XIV.

También fue el emblema de un famoso modelo de automóvil, el Chevrolet Caprice, que se fabricó entre 1966 y 1996. Este coche usó la flor de lis como su propio símbolo, en lugar del clásico de Chevrolet.

En la heráldica de familias y caballeros

Archivo:Saint Chapelle, flor de lis
Flores de lis, en el techo de la Sainte Chapelle de París.

En el siglo XII, el rey Luis VI de Francia o el rey Luis VII de Francia (no se sabe con certeza cuál de los dos) fue el primer rey francés en usar la flor de lis en su escudo. Los reyes ingleses también la usaron para reclamar el trono de Francia.

En el siglo XIV, la flor de lis se cosía a menudo en los mantos de los caballeros, que eran como abrigos que se ponían sobre la armadura. Estos mantos servían para identificar a los caballeros en la batalla. Con el tiempo, se convirtieron en una forma de mostrar el estatus social.

En el movimiento scout

Flor de lis

Durante el siglo XX, la flor de lis fue adoptada como emblema del movimiento scout, una organización juvenil presente en todo el mundo.

Los scouts la representan de color blanco sobre un fondo morado, rodeada por cuerdas moradas que terminan en un nudo. Tiene dos estrellas de cinco puntas en los pétalos exteriores, que representan los diez puntos de la ley scout.

Se eligió como insignia scout porque apunta hacia arriba, mostrando el camino para cumplir con el deber y ayudar a los demás. Las tres hojas (o pétalos) recuerdan las "Tres Partes de la Promesa Scout".

Para distinguir a los scouts de diferentes países, a veces se añade un símbolo nacional a la flor de lis. Esto se puede ver en las insignias de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua y Perú.

El fundador del movimiento scout, Robert Baden-Powell, usó por primera vez la flor de lis en la India en 1898. Su uso como símbolo scout se adoptó oficialmente en 1907, durante el campamento de Brownsea, que se considera el inicio del escultismo mundial.

En la psicología

Archivo:Flor de Lis UCP Psicologia Hoy Formato
La flor de lis (UCP Psicología Hoy)

En Colombia, una organización de psicólogos llamada Psicología Hoy 2005, que forma parte del Colegio Colombiano de Psicólogos, usa la flor de lis como su emblema. Para ellos, la flor de lis se parece a una mariposa, que para los griegos representaba el alma humana (psique). También puede asociarse con la letra griega psi (Ψ), que es el símbolo de la psicología.

Símbolo religioso

La Cruz de Santiago, símbolo de la Orden de Santiago, tiene flores de lis en tres de sus puntas. Esta orden militar se creó en el siglo XII para proteger a los peregrinos que visitaban la tumba del apóstol Santiago en Santiago de Compostela (España).

También se puede encontrar la flor de lis en el escudo del papa Pablo VI.

La Iglesia católica usa la flor de lis como símbolo de la Virgen María y es uno de los atributos de san José. A veces, también se usa para representar la Santísima Trinidad, debido a sus tres pétalos.

Además, suele estar asociada a Santa Juana de Arco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fleur de lys Facts for Kids

kids search engine
Flor de lis para Niños. Enciclopedia Kiddle.