robot de la enciclopedia para niños

Ferreros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferreros
localidad y entidad singular de población
Bandera de Robleda-Cervantes.svg
Bandera
Escudo de Robleda Cervantes.svg
Escudo

Fonte e lavadoiro Ferreros.jpg
Ferreros ubicada en España
Ferreros
Ferreros
Ubicación de Ferreros en España
Ferreros ubicada en la provincia de Zamora
Ferreros
Ferreros
Ubicación de Ferreros en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Municipio Robleda-Cervantes
Ubicación 42°04′17″N 6°34′17″O / 42.07144722, -6.57133333
• Altitud 1042 metros
Población 18 hab. (INE 2024)
Código postal 49321
Pref. telefónico 980

Ferreros (en senabrés Ferreirus) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Robleda-Cervantes, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ferreros, al igual que otros pueblos de su municipio, pertenece a la comarca de Sanabria. Aquí se comparten paisajes, costumbres y tradiciones. Cerca del pueblo, en un lugar llamado «yacimiento de Santo Toribio», se han encontrado restos de un antiguo castro. Un castro era un poblado fortificado de la antigüedad. Este castro estuvo habitado desde el siglo I a. C. hasta el IV después de Cristo.

¿Dónde se encuentra Ferreros?

Ferreros está a unos diez minutos de la salida 75 de la A-52, una carretera importante conocida como la autovía de las Rías Bajas. Algunos estudios sugieren que en el pasado el pueblo pudo haber estado en un lugar diferente, más abajo de donde está el cementerio actual.

¿Cuál es la historia de Ferreros?

Ferreros ha tenido habitantes desde hace mucho tiempo, incluso desde la prehistoria. Esto se sabe gracias a los descubrimientos en el «Pico de Santo Toribio», una colina alta.

Descubrimientos antiguos en el Pico de Santo Toribio

Investigaciones recientes muestran que en el Pico de Santo Toribio hubo un castro. Este castro estuvo habitado desde el siglo I antes de Cristo hasta el IV después de Cristo. Los objetos encontrados sugieren que en el castro y sus alrededores se realizaban trabajos de minería. Se pueden ver muchas vetas de mineral de hierro. También hay estructuras como canales y rocas con agujeros, que podrían haber sido parte de las instalaciones mineras. Aunque la zona es rica en cuarzo, parece que allí se trabajaba con hierro, bronce, oro y plata.

Ferreros en la Edad Media

Durante la Edad Media, Ferreros pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Ferreros. Después de que Portugal se independizara del reino leonés en 1143, Ferreros, por su ubicación, sufrió algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal por el control de la frontera. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Ferreros en la Edad Moderna y la actualidad

Más tarde, en la Edad Moderna, Ferreros era parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias y se crearon las actuales en 1833, Ferreros se convirtió en parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Alrededor de 1850, Ferreros dejó de ser un municipio independiente y se unió a Robleda. En la década de 1910, este municipio pasó a llamarse Robleda-Cervantes.

¿Cómo se organiza Ferreros?

Ferreros depende de diferentes centros para su organización:

  • Para asuntos de justicia y documentos legales: Puebla de Sanabria.
  • Para asuntos de la iglesia: Diócesis de Astorga (Arciprestazgo de Sanabria).
  • Para asuntos de defensa: VII Región Militar (con base en La Coruña).
  • Para asuntos educativos: Distrito Universitario de Salamanca.

Galería de imágenes

Ver también

  • Lago de Sanabria
  • Leyenda del Lago de Sanabria
  • Laguna de los Peces
  • Río Tera
  • Río Negro
  • Río Castro
  • Río Bibey
  • Embalse de San Sebastián
  • Embalse de Cernadilla
  • Embalse de Vega de Tera
kids search engine
Ferreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.