robot de la enciclopedia para niños

Robleda (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robleda
localidad, entidad singular de población y capital de municipio
Bandera de Robleda-Cervantes.svg
Bandera
Escudo de Robleda Cervantes.svg
Escudo

Igrexa de Robleda-Cervantes.jpg
Robleda ubicada en España
Robleda
Robleda
Ubicación de Robleda en España
Robleda ubicada en la provincia de Zamora
Robleda
Robleda
Ubicación de Robleda en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Mancomunidad Sanabria-Carballeda
Ubicación 42°04′57″N 6°35′32″O / 42.082586111111, -6.5923555555556
• Altitud 1019 m
Fundación Ver texto
Población 86 hab. (INE 2024)
Gentilicio arbejeiro, -a
Código postal 49321
Pref. telefónico 980

Robleda es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Robleda-Cervantes. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar importante porque aquí se encuentra la sede del ayuntamiento.

Geografía de Robleda: ¿Dónde se encuentra?

Robleda está situada en la hermosa y tradicional comarca de Sanabria. También pertenece a la zona judicial de Puebla de Sanabria y a la diócesis de Astorga.

Actualmente, Robleda es la capital del municipio de Robleda-Cervantes. Este municipio incluye otras localidades cercanas como Barrio de la Gafa, Barrio Lagarejos, Cervantes, Ferreros, Paramio, Sampil, San Juan de la Cuesta, Triufé y Valdespino.

Historia de Robleda: Un viaje en el tiempo

Los primeros años en la Edad Media

Durante la Edad Media, Robleda formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Robleda.

Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, Robleda, por su ubicación, vivió algunos momentos de tensión entre los reinos de León y Portugal. Querían controlar la frontera, pero la situación se estabilizó a principios del siglo XIII.

Cambios en la Edad Moderna y la creación de provincias

Más tarde, en la Edad Moderna, Robleda se unió a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Robleda pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esto la situó dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

¿Qué pasó con Chaguaceda?

Antes de ser la capital del municipio, Robleda era una localidad cercana a un lugar llamado «Chaguaceda». Hoy en día, Chaguaceda está deshabitada desde principios del siglo XIX. Se cree que pudo haber desaparecido debido a conflictos de la época o a una enfermedad que afectó a la población.

A mediados del siglo XIX, Robleda tenía unos 63 habitantes.

Patrimonio de Robleda: La Iglesia de la Santa Cruz

En Robleda puedes encontrar una iglesia dedicada a la Santa Cruz. Es un lugar importante para la comunidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Robleda (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.