robot de la enciclopedia para niños

Fauna de Asturias para niños

Enciclopedia para niños

La fauna en Asturias es muy variada. Esto se debe a que la región tiene muchos tipos de paisajes, como altas montañas, diferentes clases de bosques, valles, dunas y playas.

Gracias a esta diversidad, una gran parte del territorio asturiano está protegida para cuidar el medio ambiente. En Asturias hay cuatro reservas de la biosfera, un parque nacional, cinco parques naturales, diez reservas naturales, diez parajes naturales y treinta y cinco monumentos naturales.

Todos estos espacios naturales cubren aproximadamente un tercio de Asturias. Casi el 22% de la región, que son unas 228.879 hectáreas, está bajo algún tipo de protección.

Archivo:Katmai Sow and Cubs
Oso pardo.
Archivo:Rød ræv (Vulpes vulpes)
Zorro (Vulpes vulpes).
Archivo:Capercaillie Lomvi 2004
Urogallo (Tetrao urogallus).
Archivo:GoldenEagle-Nova
Águila real.

Animales Vertebrados de Asturias

Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral. En Asturias, encontramos una gran variedad de ellos.

Mamíferos: Grandes y Pequeños

Los mamíferos son animales que se alimentan de leche materna cuando son pequeños.

Animales con Pezuñas

  • Rebeco (Rupicapra rupicapra): Un animal ágil que vive en las montañas.
  • Ciervo (Cervus elaphus): Conocido por sus grandes cuernos.
  • Corzo (Capreolus capreolus): Un ciervo más pequeño y esbelto.
  • Gamo (Dama dama): Tiene manchas blancas en su pelaje.
  • Asturcón (Equus caballus): Una raza de caballo autóctona de Asturias.

Carnívoros: Cazadores de los Bosques

Estos animales se alimentan principalmente de carne.

Archivo:Canis lupus laying in grass
Lobo común (Canis lupus).
  • Lobo (Canis lupus signatus): Un depredador importante en los ecosistemas.
  • Zorro (Vulpes vulpes): Un animal astuto y adaptable.
  • Oso pardo europeo (Ursus arctos arctos): El mamífero terrestre más grande de Asturias.
  • Tejón (Meles meles): Un animal nocturno que vive en madrigueras.
  • Nutria (Lutra lutra): Vive cerca de los ríos y se alimenta de peces.
  • Hurón (Mustela putorius): Un pequeño cazador.
  • Marta (Martes martes): Un animal ágil que vive en los árboles.
  • Comadreja (Mustela nivalis): El carnívoro más pequeño de la región.
  • Garduña (Martes foina): Parecida a la marta, pero más común cerca de zonas habitadas.
  • Armiño (Mustela erminea): Cambia el color de su pelaje en invierno.
  • Gato montés (Felis silvestris): Un felino salvaje y solitario.
Archivo:Wildkatze
Gato montés (Felis silvestris silvestris).
  • Gineta (Genetta genetta): Un animal esbelto con manchas y cola anillada.
  • Foca común (Phoca vitulina): Aunque no es común, a veces se ve en las costas asturianas.

Roedores: Pequeños Habitantes

Los roedores son mamíferos con dientes incisivos que crecen continuamente.

Archivo:Apodemus sylvaticus bosmuis
Ratón común (Mus musculus).
  • Ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
  • Ratón leonado (Apodemus flavicollis)
  • Ratón espiguero (Micromys minutus)

Lagomorfos: Liebres y Conejos

Estos animales se parecen a los roedores, pero tienen algunas diferencias importantes.

Archivo:Feldhase
Liebre común

Insectívoros: Buscadores de Bichos

Estos mamíferos se alimentan principalmente de insectos.

Archivo:Igel
Erizo común.
  • Erizo común (Erinaceus europaeus): Se enrolla en una bola para protegerse.
  • Musaraña común (Crocidura russula)
  • Musaraña de cola cuadrada (Sorex araneus)
  • Musaraña enana (Sorex minutus)
  • Musarañita (Suncus etruscus)
  • Musaraña campesina (Crocidura suaveolens)
  • Musgaño de cabrera (Neomys anomalus)
  • Musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
  • Desmán (Galemys pyrenaicus): Un mamífero acuático con una trompa larga.
Archivo:Talpa europaea MHNT
Topo común.
  • Topo común (Talpa europaea): Vive bajo tierra y tiene patas fuertes para excavar.
  • Topo ciego (Talpa caeca): Similar al topo común, pero con ojos cubiertos.

Murciélagos: Voladores Nocturnos

Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar.

  • Murciélago de herradura grande (Rhinolophus ferrumequinum)
  • Murciélago de herradura pequeño (Rhinolophus hipposideros)
  • Murciélago de herradura mediterráneo (Rhinolophus euryale)
  • Murciélago común (Pipistrellus pipistrellus)
  • Murciélago soprano (Pipistrellus pygmaeus)
  • Murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii)
  • Murciélago montañero (Hypsugo savii)
  • Nóctulo menor (Nyctalus leisleri)
  • Nóctulo común (Nyctalus noctula)
  • Nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus)
  • Murciélago hortelano (Eptesicus serotinus)
  • Murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
  • Murciélago bigotudo (Myotis mystacinus)
  • Murciélago orejirroto (Myotis emarginatus)
  • Murciélago de Natterer (Myotis nattereri))
  • Murciélago de Bechstein (Myotis bechsteinii)
  • Murciélago ratero (Myotis myotis)
  • Murciélago ratonero (Myotis blythii)
  • Murciélago troglodita (Miniopterus schreibersii)
Archivo:Big-eared-townsend-fledermaus
Murciélago orejudo
  • Murciélago orejudo septentrional (Plecotus auritus)
  • Murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
  • Murciélago forestal (Barbastella barbastellus)
  • Murciélago rabudo (Tadarida teniotis)

Anfibios: Vida en Agua y Tierra

Los anfibios pueden vivir tanto en el agua como en la tierra.

Archivo:Salamandra salamandra (Marek Szczepanek)
Salamandra.

Reptiles: Escamas y Sol

Los reptiles son animales de sangre fría, a menudo con escamas.

  • Galápago europeo (Emys orbicularis)
  • Lución (Anguis fragilis): Un lagarto sin patas que parece una serpiente.
  • Lagartija serrana (Lacerta monticola)
  • Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
  • Lagartija roquera (Podarcis muralis)
  • Lagartija de turbera (Lacerta vivipara)
  • Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
  • Lagarto verde (Lacerta viridis)
Archivo:Timon lepidus
Lagarto ocelado(Lacerta lepida).
  • Lagarto ocelado (Lacerta lepida): Uno de los lagartos más grandes de Europa.
  • Eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
  • Coronella europea (Coronella austriaca)
Archivo:Natrix maura
Culebra viperina.
  • Culebra viperina (Natrix maura): Vive cerca del agua.
Archivo:Natrix natrix (Karl L)
Culebra (Natrix natrix).
  • Culebra de collar (Natrix natrix): Tiene un collar distintivo.
  • Víbora de Seoane (Vipera seoanei)
  • Víbora áspid (Vipera aspis)

Peces: Habitantes de Ríos y Costas

Los peces viven en el agua y respiran por branquias.

  • Barbo de montaña (Barbus meridionalis)
  • Carpa (Cyprinus carpio)
  • Boga de río (Chondrostoma polylepis)
Archivo:Anguilla anguilla
Anguila (Anguilla anguilla).

Aves: El Cielo de Asturias

Las aves son animales con plumas y alas, la mayoría puede volar.

Archivo:Hydrobates pelagicus
Paiño común.
Archivo:GoldenEagle-Nova
Águila real.
  • Águila real (Aquila chrysaetos): Una de las aves rapaces más grandes.
  • Águila perdicera (Aquila fasciata)
  • Ratonero Común (Buteo buteo)
  • Esmerejón (Falco columbarius)
  • Alcotán (Falco subbuteo)
Archivo:Falco peregrinus - 01
Halcón peregrino.
  • Halcón peregrino (Falco peregrinus): El ave más rápida del mundo.
  • Urogallo (Tetrao urogallus): Un ave grande de los bosques, en peligro de extinción.
  • Perdiz pardilla (Perdix perdix hispaniensis)
  • Ostrero (Haematopus ostralegus)
Archivo:Burhinus oedicnemus0
Alcaraván.
Archivo:Uhu-muc
Búho real.
  • Búho real (Bubo bubo): El búho más grande.
  • Cárabo Común (Strix aluco)
  • Mirlo acuático (Cinclus cinclus)
  • Martín Pescador (Alcedo atthis): Un ave de colores brillantes que pesca.
  • Pico negro (Dryocopus martius)
  • Pico mediano (Dendrocopos medius)
  • Pico menor (Dendrocopos minor)
  • Avión zapador (Riparia riparia)

Invertebrados: Pequeños pero Importantes

Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral.

kids search engine
Fauna de Asturias para Niños. Enciclopedia Kiddle.