Liebre común para niños
Datos para niños
Liebre común |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Lagomorpha | |
Familia: | Leporidae | |
Género: | Lepus | |
Subgénero: | Eulagos | |
Especie: | L.(E.) europaeus Pallas, 1778 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución, nativo e introducido. |
||
Subespecies | ||
|
||
La liebre común o liebre europea (Lepus europaeus) es un mamífero que pertenece al grupo de los lagomorfos. Es parte de la familia Leporidae. Esta especie es muy conocida y se encuentra en muchas regiones del mundo.
Contenido
¿Cómo es la liebre común?
La liebre común es la liebre más grande que se puede encontrar en la península ibérica. No hay mucha diferencia de tamaño entre machos y hembras, aunque las hembras suelen ser un poco más pesadas.
Características físicas de la liebre
Las liebres comunes tienen patas y orejas largas. Sus orejas tienen una punta de color negro. Su pelaje es de un tono pardo amarillento, pero la parte de abajo de su cuerpo es de color blanquecino.
¿Dónde vive la liebre común?
La liebre común se encuentra en muchas partes del mundo. Su hogar principal es en casi toda Europa, excepto en el norte de la península Escandinava y algunas islas del Mediterráneo.
Expansión de su territorio
También vive en el norte de África y en la parte occidental de Asia. Además, ha sido llevada por los humanos a lugares como América del Norte, el Cono Sur de Sudamérica, Siberia, Australia y Nueva Zelanda. Su presencia sigue creciendo en algunas zonas. En España, se puede encontrar desde la costa catalana hasta Asturias y desde el sur de Aragón hasta la frontera con Francia.
¿Cuál es el hábitat de la liebre común?
Las liebres comunes provienen de zonas de estepa, que son grandes llanuras con poca vegetación. Por eso, les gusta vivir en áreas agrícolas abiertas, tanto en llanuras como en mesetas.
Adaptación a diferentes entornos
A veces, también se les puede ver en bosques grandes o en montañas. Pueden vivir desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altura en las montañas.
Comportamiento y vida social
A diferencia de los conejos, las liebres no construyen madrigueras profundas. Se esconden en pequeños huecos en el suelo, usando su color de pelaje para camuflarse con el entorno. Generalmente, viven solas, excepto durante la época de apareamiento, que va de enero a octubre. Cuando nacen las crías, ya pueden ver y tienen pelo.
¿Qué animales cazan a la liebre común?
Las liebres son una fuente de alimento para varios animales. Sus principales depredadores son el lobo (Canis lupus), el zorro (Vulpes vulpes), el gato montés (Felis silvestris) y las grandes aves rapaces.
¿Qué enfermedades afectan a las liebres?
Las liebres pueden sufrir diferentes enfermedades. Una de ellas es el "síndrome de la liebre parda", que ha causado la muerte de muchas liebres en Europa y llegó a España en 1991.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: European hare Facts for Kids
- Liebre ártica o polar (Lepus arcticus)
- Liebre de Castroviejo o de piornal (Lepus castroviejoi): una liebre que solo se encuentra en Galicia, Asturias y León.
- Liebre de California (Lepus californicus)
- Liebre ibérica (Lepus granatensis)