Trucha arcoíris para niños
Datos para niños
Trucha arcoíris |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Salmoniformes | |
Familia: | Salmonidae | |
Subfamilia: | Salmoninae | |
Género: | Oncorhynchus | |
Especie: | O. mykiss Walbaum, 1792 |
|
Subespecies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es un pez que puede vivir tanto en agua dulce como en el mar. Pertenece a la familia de los salmónidos, como los salmones. Su hogar original está en el norte del océano Pacífico, desde Japón hasta la península de Baja California en México. Sin embargo, las personas la han llevado a muchos otros lugares del mundo.
Esta especie está en una lista especial llamada "100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo". Esta lista la elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Contenido
¿Cómo es la trucha arcoíris?
La trucha arcoíris más grande que se ha registrado medía 120 cm. Sin embargo, lo más común es que midan alrededor de 60 cm. Tienen entre tres y cuatro espinas en su aleta dorsal.
Los machos de esta especie no cambian mucho su apariencia cuando se reproducen. Su color puede variar bastante según dónde vivan y su tamaño. Las truchas que viven siempre en ríos suelen ser más oscuras. Las que viven en lagos tienen colores más claros.
¿Dónde vive y qué come la trucha arcoíris?
Este pez prefiere aguas que van de subtropicales a frías. Puede vivir en el mar, cerca del fondo, a profundidades de hasta 200 m. Para poner sus huevos, las truchas arcoíris remontan los ríos. A este comportamiento se le llama ser anádromo.
Cuando son muy pequeñas (alevines), viven cerca del fondo y en el agua. A medida que crecen, se mueven más por la columna de agua. Su hábitat natural es el agua dulce, con una temperatura de unos 12 °C en verano. Se cree que son originarias de la península de Kamchatka.
La trucha arcoíris puede adaptarse a diferentes tipos de agua. Parece que cualquier grupo de estas truchas puede ir al mar si lo necesita. Sobreviven mejor en lagos que en ríos con corrientes fuertes.
¿Qué come la trucha arcoíris?
Las truchas arcoíris adultas comen de todo un poco. Se alimentan de invertebrados y de peces pequeños. Los alevines, que son las crías, comen zooplancton, que son organismos muy pequeños que flotan en el agua.
Las truchas que van al mar para reproducirse suelen vivir unos once años. Empiezan a reproducirse a los tres años, por lo que pueden hacerlo unas ocho veces en su vida. Las que no van al mar viven menos, unos seis años, y se reproducen unas tres veces.
¿Por qué es importante la trucha arcoíris para las personas?
La trucha arcoíris es un pez muy importante para la acuicultura, que es la cría de peces. Se pesca y se cría mucho para venderla. Se puede encontrar fresca, congelada, ahumada, en salazón o enlatada. Es muy apreciada en la gastronomía y se cocina de muchas maneras.
También es muy popular en la pesca deportiva. Por eso, se ha introducido en muchos ríos y lagos con este fin. Sin embargo, en algunos lugares, se considera una especie invasora. Esto significa que está causando problemas a las especies de peces y otros animales que viven allí de forma natural.
¿Dónde se ha introducido la trucha arcoíris?
La trucha arcoíris en España
En España, la trucha arcoíris ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto se debe a que puede competir con las especies de peces locales, cambiar su genética o alterar el equilibrio de los ecosistemas. Por esta razón, está prohibido introducirla en la naturaleza en España. También está prohibido tenerla, transportarla o venderla en el país.
La trucha arcoíris en Sudamérica
Este pez se ha introducido en varios países de Sudamérica, como Perú (en 1928), Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. Se encuentra en la mayoría de los lagos y ríos de la Patagonia. En Argentina, se introdujo en los valles Calchaquíes a mediados de los años 70. Sin embargo, algunos estudios muestran que su presencia está afectando a especies locales, como los bentos y otros peces pequeños.
Tipos de trucha arcoíris
Existen varias subespecies de trucha arcoíris, que son como diferentes "tipos" dentro de la misma especie. Algunas de las más conocidas son:
- Oncorhynchus mykiss aquilarum
- Oncorhynchus mykiss gairdneri (Richardson, 1836)
- Oncorhynchus mykiss gilberti (Jordan, 1894)
- Oncorhynchus mykiss irideus (Gibbons, 1955)
- Oncorhynchus mykiss kamloops
- Oncorhynchus mykiss mykiss (Walbaum, 1792)
- Oncorhynchus mykiss nelsoni (Evermann, 1908)
- Oncorhynchus mykiss stonei (Jordan, 1894)
- Oncorhynchus mykiss whitei (Evermann, 1906)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rainbow trout Facts for Kids