Rata negra para niños
Datos para niños
Rata negra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Muridae | |
Subfamilia: | Murinae | |
Género: | Rattus | |
Especie: | R. rattus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa aproximado de su distribución, aunque la especie continúa adentrándose en nuevos territorios. |
||
La rata negra (Rattus rattus), también conocida como rata de barco o rata del tejado, es un tipo de roedor que pertenece a la familia Muridae.
Esta especie es originaria de Asia tropical. Desde el siglo VIII, se extendió por Europa y luego por el resto del mundo. Se ha adaptado a muchos hábitats, pero prefiere los lugares cálidos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la ha incluido en la lista de las "100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo". Esto significa que puede causar problemas graves en los lugares a los que llega.
Contenido
¿Cómo es la rata negra?
Características físicas de la rata negra
El cuerpo de una rata negra mide entre 16 y 22 cm de largo. Su cola, que no tiene pelo y está cubierta de escamas, mide de 17 a 24 cm. Estas ratas pesan entre 150 y 250 g.
Su hocico tiene forma de punta. El color de su pelaje puede ser negro o gris. Generalmente, viven de dos a tres años.
¿Dónde vive y cómo se reproduce la rata negra?
Hábitat y comportamiento de la rata negra
La rata negra suele vivir cerca de los humanos, especialmente dentro de edificios. A diferencia de la rata gris (Rattus norvegicus), la rata negra es muy buena trepando.
Las hembras pueden tener entre 5 y 6 camadas al año. El embarazo dura de 21 a 30 días. En cada nacimiento, tienen de 5 a 18 crías, que nacen ciegas y sin pelo.
Impacto de la rata negra en el entorno
Las ratas negras pueden causar problemas económicos al consumir o dañar alimentos. También se les ha asociado con la transmisión de algunas enfermedades. Por ejemplo, se creía que eran las principales responsables de la peste bubónica, transmitida por las pulgas que viven en ellas. Sin embargo, estudios recientes sugieren que los humanos, al ser portadores de pulgas o piojos con la bacteria Yersinia pestis, también jugaron un papel importante en la transmisión.
A lo largo de la historia, las ratas han sido vistas de forma negativa. Esto se debe a ideas culturales y miedos antiguos, a menudo basados en el desconocimiento.
¿Es la rata negra una especie invasora?
La rata negra en las Islas Canarias
En las Islas Canarias, la rata negra es considerada una especie invasora. Esto se debe a su capacidad para colonizar nuevos lugares y a la amenaza que representa para las especies nativas, los hábitats y los ecosistemas locales.
Por esta razón, en España, está prohibido introducir esta especie en el medio natural, así como poseerla, transportarla, comerciar con ella o traficar con ella. Esta medida busca proteger la biodiversidad de la región.
¿Se puede tener una rata negra como mascota?
A veces, las ratas negras son mantenidas como mascotas. Sin embargo, la mayoría de las ratas que se tienen como mascotas son en realidad ejemplares domesticados de la rata gris (Rattus norvegicus).
Véase también
En inglés: Rat Facts for Kids