Natrix natrix para niños
Datos para niños Culebra de collar |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Subfamilia: | Natricinae | |
Género: | Natrix | |
Especie: | N. natrix (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
La culebra de collar (Natrix natrix) es un tipo de serpiente que pertenece a la familia Colubridae. Se puede encontrar en Eurasia y en el noroeste de África.
Contenido
¿Qué es la Culebra de Collar?
La culebra de collar es una serpiente fascinante. Su nombre científico es Natrix natrix. Fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en 1758.
¿Cómo es la Culebra de Collar?
Esta serpiente tiene características muy interesantes.
Su tamaño y apariencia
Normalmente, los adultos miden alrededor de 120 centímetros de largo. En casos especiales, pueden llegar a medir hasta dos metros. Tienen un cuerpo robusto, una cabeza redonda y ojos con pupilas circulares.
Colores y marcas especiales
Su color puede variar mucho. Lo más común es verlas de color pardo o verde oscuro. También pueden ser grises o incluso negras. La parte de abajo de su cuerpo suele ser más clara. A menudo, tienen manchas negras. Algunos individuos tienen un "collar" distintivo de color amarillo o naranja alrededor del cuello.
¿Qué come esta serpiente?
La culebra de collar es un animal diurno, lo que significa que está activa durante el día. Se alimenta principalmente de anfibios, como ranas y sapos. A veces, también puede cazar pequeños mamíferos y peces. Las hembras de esta especie suelen ser más grandes que los machos.
La vida de la Culebra de Collar
Descubre cómo vive y se reproduce esta serpiente.
Descanso invernal y reproducción
Durante el invierno, la culebra de collar hiberna para protegerse del frío. Cuando llega la primavera, en abril o mayo, se aparea poco después de despertar. Las hembras ponen sus huevos entre junio y julio. Cada grupo de huevos puede tener entre ocho y cuarenta unidades.
El nacimiento de las crías
Los huevos necesitan una temperatura de al menos 21 °C para nacer. Por eso, las culebras de collar prefieren ponerlos en lugares cálidos. A menudo eligen montones de vegetación en descomposición, como pilas de compost. Después de unas diez semanas, los huevos eclosionan. Las crías miden unos 18 centímetros al nacer y son completamente independientes desde el primer momento.
¿Cómo se defiende?
La culebra de collar no produce veneno. Para defenderse, tiene trucos muy ingeniosos. Uno de ellos es liberar un líquido con un olor desagradable de unas glándulas cerca de su ano. Otro truco es fingir que está muerta. A veces, también simula atacar, abriendo la boca sin morder.
¿Dónde vive la Culebra de Collar?
Conoce los lugares favoritos de esta serpiente.
Su hogar natural
Puedes encontrar a estas culebras cerca del agua. Les gusta vivir a los lados de los ríos, en pozos, lagos pequeños y torrentes.
¿En qué partes del mundo se encuentra?
La culebra de collar se distribuye por casi toda Europa, desde el sur de Escandinavia hasta el mar Mediterráneo. También vive en las islas británicas y en el noroeste de África.
¿Está en peligro la Culebra de Collar?
Aunque la mayoría de las culebras de collar no están en peligro, algunas subespecies sí lo están. La UICN las clasifica como de "Preocupación menor". Sin embargo, dos de sus nueve subespecies, la Natrix natrix ssp. cetti y la Natrix natrix ssp. schweizeri, están consideradas en peligro crítico de extinción.