Topillo campesino para niños
Datos para niños
Topillo campesino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Subfamilia: | Arvicolinae | |
Género: | Microtus | |
Subgénero: | Microtus (Microtus) | |
Especie: | M. arvalis (Pallas, 1778) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El topillo campesino (Microtus arvalis) es un pequeño roedor que vive en Europa y algunas partes de Asia. Pertenece a la familia de los Cricetidae, que incluye a los hámsteres y otros topillos.
Contenido
Topillo Campesino: Un Pequeño Roedor
El topillo campesino es un animalito muy común. Es importante conocerlo para entender su papel en la naturaleza.
¿Cómo es el Topillo Campesino?
Este roedor mide entre 8 y 13 centímetros de largo. Su cola es corta, apenas una cuarta parte de su cuerpo. Tiene un cuerpo robusto y orejas pequeñas que casi no se ven. Su cabeza es ancha.
Su pelaje es de color pardo amarillento en la parte de arriba. Por debajo, es blanco grisáceo. Los topillos jóvenes son más grisáceos. Los machos y las hembras son muy parecidos en tamaño y color. Es difícil distinguirlo de otro topillo llamado Microtus agrestis.
¿Dónde Vive y Qué Come?
El topillo campesino es un herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Le gustan mucho las plantas con dos hojas iniciales, llamadas dicotiledóneas. A veces, puede convertirse en un problema para los cultivos, especialmente en zonas de regadío.
Construye su hogar bajo tierra. Hace una cueva redonda a unos 30-50 centímetros de profundidad. Esta cueva tiene varias entradas y salidas. En la superficie, siempre usa los mismos caminos. Esto crea senderos visibles entre la vegetación.
¿Cómo se Reproducen?
Los topillos campesinos tienen un sistema de reproducción donde un macho puede tener varias parejas hembras. Cada hembra tiene cuatro pares de mamas. Puede tener entre 2 y 11 crías en cada camada. El embarazo dura entre 21 y 22 días.
En lugares como el valle del Duero, pueden reproducirse durante todo el año. Sin embargo, en zonas más frías como los Pirineos, solo lo hacen en ciertas épocas. Las hembras pueden tener crías cuando tienen solo un mes de edad. Los machos tardan un poco más, unos dos meses.
¿Cuántos Topillos Hay?
Muchos topillos jóvenes no sobreviven. Pero si hay pocos animales que los cazan y mucha comida, su número puede crecer muy rápido. Como crecen y maduran tan rápido, pueden tener varias generaciones en un solo año.
¿Dónde se Encuentran?
El topillo campesino vive en una gran parte del mundo. Se extiende desde el centro de Rusia hasta la costa atlántica de Francia. También se encuentra en la península ibérica. No vive en las regiones del norte de Europa ni en las Islas Británicas. Solo hay algunas poblaciones aisladas en las islas Orcadas, al norte de Escocia.
En España, antes solo vivían en las montañas del norte. Pero en los años 70 y 90, su población creció mucho. Esto les permitió expandirse. Ahora ocupan casi toda la Meseta Norte.
Topillos de las Islas Orcadas
Los topillos de las Orcadas son una población especial. Viven solo en estas islas, que están cerca de Escocia. Son más grandes que los topillos campesinos normales. Su pelaje es más corto y claro.
Estos topillos llegaron a las islas hace unos 5100 años. Se cree que los primeros agricultores los llevaron desde la costa de Bélgica. Los restos más antiguos se encontraron en un lugar llamado Skara Brae.
Algunos científicos distinguen varias subespecies de topillos en las Orcadas. Cada una vive en una isla diferente. Por ejemplo, hay topillos en Mainland, Sanday, Westray, Rousay y South Ronaldsay. No hay topillos campesinos en la parte continental de Gran Bretaña.
¿Pueden ser una Plaga?
En el valle del Duero, las poblaciones de topillos cambian mucho. Su número sube y baja cada tres o cuatro años. Normalmente, hay entre 5 y 10 topillos por cada hectárea. Pero cuando su número aumenta mucho, puede haber más de 200 topillos por hectárea.
Cuando hay pocos topillos, los machos defienden su territorio. Pero cuando hay muchos, su organización social se debilita. Suelen vivir en zonas con hierba o arbustos. Pero si su población crece, pueden ir a casi cualquier lugar.
Los topillos pueden transmitir enfermedades a las personas, como la tularemia. Esto puede ocurrir por contacto directo o por el polvo que han tocado.
El Caso del Valle del Duero en 2007
En 2007, los campos de Castilla y León en España sufrieron mucho por los topillos. En el valle del Duero y las montañas cercanas, hay una subespecie un poco más grande. Se calcula que en agosto de 2007, había unos 750 millones de topillos. Ocupaban una extensión de 2 millones de hectáreas.
Galería de imágenes
-
Entradas de una colonia en Interlaken (Suiza).
Véase también
En inglés: Common vole Facts for Kids