Musarañita para niños
Datos para niños
Musarañita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Subfamilia: | Crocidurinae | |
Género: | Suncus | |
Especie: | S. etruscus Savi, 1822 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de S. etruscus. |
||
La musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus) es un mamífero muy pequeño que pertenece a la familia Soricidae. Es conocida por ser uno de los mamíferos más diminutos del mundo. Su cuerpo mide entre 35 y 50 mm, su cola entre 2 y 3 cm, y pesa solo de 1.8 a 3 g.
Contenido
La Musarañita: El Mamífero Terrestre Más Pequeño del Mundo
La musarañita es el mamífero terrestre más pequeño que se conoce. Su tamaño es tan reducido que puede caber en la palma de tu mano. A pesar de su diminuto tamaño, es un animal muy activo y rápido.
¿Dónde Vive la Musarañita?
Este pequeño animal habita en varias partes del mundo. Se encuentra en el sur de Europa, el norte de África y en el sur de Asia, llegando incluso hasta Malasia. Prefiere vivir en lugares con mucha vegetación.
Hábitat y Entorno Natural
La musarañita se siente cómoda en zonas con plantas abundantes. También le gustan los pequeños arroyos y las áreas de cultivo o jardines. Estos lugares le ofrecen refugio y alimento.
Características Físicas y Comportamiento
La musarañita tiene un pelaje muy suave. Su espalda es de un tono gris oscuro, mientras que su vientre es de un gris más claro. Los machos tienen unas glándulas especiales en los costados.
Un Corazón Muy Rápido
Una de las características más sorprendentes de la musarañita es su ritmo cardíaco. ¡Puede tener hasta 1200 pulsaciones por minuto! Esto es muchísimo más rápido que el corazón de un humano.
Hábitos Nocturnos y Alimentación
Es difícil ver a la musarañita porque es muy pequeña y, además, es principalmente nocturna. Esto significa que está más activa durante la noche. Se alimenta de pequeños invertebrados, como insectos.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Mamíferos de la península ibérica