Perdiz pardilla para niños
Datos para niños
Perdiz pardilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Phasianidae | |
Género: | Perdix | |
Especie: | P. perdix Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución natural. Zona donde se ha introducido.
|
||
La perdiz pardilla (Perdix perdix) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los Phasianidae, como los faisanes. Es originaria de Europa y de las zonas occidentales y centrales de Asia.
En el sur de Europa, esta ave prefiere vivir en montañas, a más de 1000 metros de altura. Sin embargo, en el norte y centro de Europa, se le puede encontrar en zonas más llanas. También ha sido llevada a Norteamérica, donde se ha adaptado muy bien.
Contenido
Características de la Perdiz Pardilla
La perdiz pardilla es un ave de tamaño mediano, que mide entre 28 y 30 centímetros de largo. Es un poco más pequeña que la perdiz roja, que es más común en España.
¿Cómo es su plumaje?
Su cuerpo está cubierto de plumas de color pardo grisáceo. Su cara y los lados de su cola tienen un tono castaño anaranjado. Las plumas de su parte superior son de colores pardos claros. Cuando tiene las alas dobladas, se pueden ver unas plumas con franjas marrones.
La parte de abajo de su cuerpo es grisácea, con una gran mancha pardo negruzca en la parte superior de su abdomen. Su pico es pequeño y de color pardo oscuro, y sus patas son grises.
¿Cómo se ven las perdices jóvenes?
Las perdices jóvenes tienen la cabeza y el cuello de un color castaño grisáceo. Sus plumas tienen una línea más clara en el centro. No tienen los tonos anaranjados en la cabeza ni la mancha oscura en el abdomen que tienen los adultos.
Dónde Vive la Perdiz Pardilla
La perdiz pardilla habita en herbazales (lugares con mucha hierba) y zonas con matorrales. Se encuentra en gran parte de Europa y Asia. No vive en las regiones más frías del norte de Escandinavia ni en las zonas polares. Tampoco se le ve en las áreas más secas del Mar Mediterráneo.
Su distribución se extiende desde Europa occidental hasta las montañas del Macizo de Altái. En España, se puede encontrar en los Pirineos, en las montañas de Galicia, Asturias y Cantabria, y en algunas partes del norte de Castilla y León. Prefiere vivir en prados o campos de cultivo que estén cerca de zonas con arbustos o bosques en climas templados.
Comportamiento y Vida Diaria
Las perdices pardillas se alimentan principalmente de semillas. Sin embargo, también comen insectos para obtener las proteínas que necesitan, especialmente cuando son jóvenes. Durante sus primeros 10 días de vida, los polluelos solo comen insectos.
¿Cómo viven en grupo?
Son aves que viven en grupo, lo que se conoce como ser gregarias. En bandadas, se acercan a prados con hierba corta, campos recién cosechados o sembrados, y lugares donde les sea fácil encontrar semillas y granos en el suelo. Hacen esto normalmente por la mañana temprano o al atardecer.
Por las noches, suelen agruparse entre la vegetación densa, protegidas por las ramas de los arbustos. Son muy rápidas corriendo y, si no se les molesta, caminan desde el campo hasta el bosque.
¿Cómo se reproducen?
A diferencia de otros tipos de faisanes, la perdiz pardilla es un ave monógama. Esto significa que el macho y la hembra forman una pareja y permanecen juntos durante el año con su familia.
En febrero, las parejas ya están formadas. La construcción del nido y la puesta de huevos ocurren entre marzo y mayo. Generalmente, ponen entre 12 y 16 huevos de color verde oliva o amarillento. El nido es como un pequeño cuenco en el suelo, escondido bajo hierbas altas. Poco después de nacer, los polluelos ya pueden seguir a sus padres, quienes les enseñan a buscar comida, que son principalmente insectos durante sus primeros meses.
Tipos de Perdiz Pardilla
Existen siete tipos o subespecies diferentes de Perdix perdix:
- Perdix perdix perdix: Se encuentra en las islas británicas, el sur de Escandinavia, los Alpes, Italia y los Balcanes.
- Perdix perdix sphangnetorum: Vive en el norte de Holanda y el noroeste de Alemania.
- Perdix perdix armoricana: Habita principalmente en Francia.
- Perdix perdix hispaniensis: Se extiende por el noreste de Portugal y el norte de España.
- Perdix perdix lucida: Presente desde Finlandia hacia el este hasta los montes Urales y hacia el sur hasta el mar Negro y el norte del Cáucaso.
- Perdix perdix robusta: Se encuentra desde los montes Urales hasta el suroeste de Siberia y el oeste de Mongolia.
- Perdix perdix canescens: Se extiende desde Turquía por el Cáucaso hasta el noroeste de Irán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grey partridge Facts for Kids