Everton Football Club para niños
Datos para niños Everton F. C. |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Everton Football Club | |||||||||||||||||
Apodo(s) | The Blues (Los azules) The Beatles (Los bichos) The Toffees (Los caramelos) |
|||||||||||||||||
Fundación | 1 de enero de 1878 |
|||||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
|||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Everton Stadium | |||||||||||||||||
Ubicación | ![]() |
|||||||||||||||||
Capacidad | 55 000 espectadores | |||||||||||||||||
Inauguración | 17 de febrero de 2025 | |||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||
![]() Temporada 2025-26
Premier League 2025-26
FA Cup 2025-26 Copa de la Liga de Inglaterra 2025-26 |
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
El Everton Football Club es un famoso equipo de fútbol de Inglaterra, con sede en la ciudad de Liverpool. Este club juega en la Premier League, que es la liga más importante del fútbol inglés. El Everton ha estado en esta liga sin interrupciones desde 1954, siendo uno de los clubes con más historia en Inglaterra.
El club fue fundado el 1 de enero de 1878. Juega sus partidos en casa en el estadio Goodison Park, uno de los más antiguos del país. Sus colores tradicionales son el azul y el blanco desde la temporada 1901-02. El amarillo se usa a menudo como color alternativo para los detalles y los uniformes de visitante.
Su jugador más importante y máximo goleador histórico es Dixie Dean, quien logró un récord de 60 goles en una sola temporada (1927-28). Hay una estatua suya fuera del estadio. Desde el año 2000, el club reconoce a sus exjugadores más destacados como "Gigantes del Everton" por sus grandes carreras.
El principal rival del Everton es el Liverpool F. C., otro equipo de la misma ciudad. Su rivalidad se conoce como el derbi de Merseyside.
Contenido
- Historia del Everton Football Club
- Copa Hermandad
- El Escudo del Everton
- Apodos del Club
- La Afición y la Comunidad
- El Everton en la Cultura Popular
- Rivalidades del Everton
- Uniforme del Equipo
- El Estadio Goodison Park
- Datos y Récords del Club
- Participación en Competiciones Europeas
- Jugadores Destacados
- Entrenadores del Everton
- Trofeos Ganados por el Everton
- Equipos Relacionados
- Véase también
Historia del Everton Football Club
¿Cómo se fundó el Everton?
En 1871, se abrió una iglesia llamada Saint Domingo en el barrio de Everton, en Liverpool. Seis años después, el pastor Ben Swift Chambers quiso que los jóvenes tuvieran actividades deportivas. Por eso, fundó un club de críquet. Como era difícil jugar críquet en invierno, el pastor Chambers y George Mahón crearon un equipo de fútbol. Este deporte se estaba haciendo muy popular.
Pronto, el equipo atrajo a muchos jugadores y aficionados de fuera de la iglesia. Así que, en noviembre de 1878, decidieron cambiar el nombre de "Saint Domingo F. C." por el del barrio: Everton. Pocos días antes de Navidad de ese año, el Everton jugó su primer partido contra el St. Peter’s y ganó 6-0.
Los primeros años del club
En 1884, el Everton ganó su primera copa, la Copa de Liverpool, en su nuevo campo de Priory Road. Como el club seguía creciendo, se mudaron a un estadio más grande llamado Anfield. Allí, el Everton fue uno de los clubes fundadores de la liga de fútbol en 1888 y ganó su primer campeonato de liga en la temporada 1890-91.
En esa temporada, se empezaron a usar los lanzamientos de penalti y las redes en las porterías. Un seguidor del Everton, el ingeniero J. A. Brodie, fue quien inventó las redes.
El alquiler de Anfield causó un gran cambio. John Houlding, el dueño de Anfield, compró todos los derechos del terreno y pidió al Everton que pagara mucho más de alquiler. La directiva del club no aceptó. Entonces, el Everton dejó Anfield y se mudó a Goodison Park. Houlding decidió crear su propio club de fútbol, y así nació el Liverpool F. C. en 1892, que se convirtió en el gran rival del Everton.
En 1906, el Everton ganó su primera FA Cup al vencer al Newcastle United por 1-0. Años después, en 1909, el Everton y el Tottenham Hotspur fueron los primeros clubes de fútbol en hacer una gira por otros continentes.
En la temporada 1914-1915, el Everton ganó el título de la Liga inglesa, con Bobby Parker marcando 36 goles. Pero la Primera Guerra Mundial detuvo las competiciones por cuatro años.
Después de la guerra, en la temporada 1927-28, William Ralph “Dixie” Dean del Everton, logró un récord que aún no ha sido superado: marcó 60 goles en 39 partidos. Dean también fue el primer jugador en usar el número 9 en su camiseta. Esto ocurrió en la final de la Copa de Inglaterra de 1933, que el Everton ganó 3-0 contra el Manchester City.
El Everton volvió a ganar la Liga inglesa en la temporada 1938-39, pero la Segunda Guerra Mundial detuvo de nuevo la liga. Después de la guerra, el Everton tuvo problemas y bajó de categoría.
El resurgimiento en los años 60
Con Harry Catterick como entrenador, el Everton terminó cuarto en la Primera División en 1961-62. Al año siguiente, el Everton ganó otro título de liga, perdiendo solo seis partidos en toda la temporada. En esta liga, Roy Vernon marcó 24 goles y Alex Young 20.
En 1966, el equipo llegó a la final de la FA Cup y se enfrentó al Sheffield Wednesday. El Sheffield Wednesday se puso 3-0, pero el Everton logró empatar con dos goles de Mike Trebilcock y uno de Derek Temple. Finalmente, David Ford marcó el gol de la victoria para el Everton, cerrando una final espectacular.
En 1968, el Everton llegó de nuevo a la final de la FA Cup, pero perdió contra el West Bromwich Albion. A pesar de esto, el equipo de Harry Catterick, con jugadores como Howard Kendall, Colin Harvey y Alan Ball, tuvo una temporada gloriosa en 1969-70. Joe Royle fue el máximo goleador con 23 goles, y el Everton ganó la liga con nueve puntos de ventaja sobre el Leeds United.
Los años 70: Un periodo difícil
Los años 70 fueron un tiempo complicado para el club. El Everton estuvo cerca de ganar la Copa de la Liga de Inglaterra en la temporada 1976-77, empatando 0-0 con el Aston Villa en Wembley, y luego 1-1 en la repetición, pero finalmente perdió 2-3 en el tercer partido.
Billy Bingham, un exjugador del Everton, fue contratado como entrenador y logró que el equipo se clasificara para la Copa de la UEFA en la temporada 1974-75, pero fueron eliminados en la primera ronda.
Los gloriosos años 80
En la temporada 1983-84, el Everton, después de un comienzo difícil, terminó séptimo en la liga y llegó a las finales de la Copa FA y la Copa de la Liga. La final de la Copa de la Liga fue un derbi de Merseyside contra el Liverpool y terminó en empate 0-0. El Liverpool ganó la repetición.
La final de la FA Cup fue contra el Watford F. C. en Wembley, y el Everton ganó gracias a los goles de Graeme Sharp y Andy Gray.
La temporada 1984-85: Un año inolvidable
La temporada 1984-85 fue una de las mejores en la historia del club. A pesar de un inicio complicado, el equipo se recuperó y demostró su fuerza en la liga inglesa.
Esa temporada, el Everton ganó su octava liga. Además, como campeón de la FA Cup, el Everton también jugó la Recopa de Europa. El club llegó a su primera final europea después de vencer al Bayern de Múnich. La final se jugó en Róterdam, contra el Rapid Viena, y el Everton ganó cómodamente 3-1, consiguiendo así su primer título europeo. El jugador escocés Andy Gray fue el máximo goleador de esa competición con 5 goles.
El Everton también llegó a la final de la FA Cup esa temporada, pero perdió 1-0 contra el Manchester United.
El resto de los años 80
Después de esa gran temporada, el Everton era considerado uno de los mejores equipos de Europa. En 1985, el Everton fichó a Gary Lineker. Esto causó la salida de Andy Gray, lo que generó mucha discusión.
Muchos aficionados creen que el equipo de los años 80 podría haber ganado más títulos europeos si no hubiera sido por la prohibición a todos los clubes ingleses de participar en competiciones europeas. Esta prohibición se dio después de un trágico evento en el estadio de Heysel que involucró a aficionados del Liverpool.
La temporada 1985-86 comenzó con el Everton vengándose del Manchester United en la Charity Shield. La temporada terminó con el Everton como subcampeón de liga.
Para la temporada 1986-87, el Everton perdió a Lineker, pero logró ganar la liga inglesa de nuevo. Poco después, Howard Kendall dejó el Everton. Su reemplazo, Colin Harvey, llevó al equipo al cuarto lugar en la liga en 1987-88 y a las semifinales de la Copa de la Liga. En la temporada 1987-88, el Everton volvió a llegar a la final de la FA Cup contra el Liverpool F. C., pero fue derrotado por su gran rival.
La década de 1990
Howard Kendall regresó como entrenador, pero no tuvo el mismo éxito que en su primera etapa y dejó el club en diciembre de 1993. En la temporada 1993-94, el Everton estuvo a punto de descender a segunda división. Necesitaba ganar el último partido contra el A. F. C. Wimbledon. Wimbledon empezó ganando 2-0, pero el Everton logró remontar con dos goles de Graham Stuart y uno de Barry Horne.
Joe Royle fue contratado como entrenador en la temporada 1994-95. El Everton terminó en el puesto 15 en la liga, pero en la FA Cup, eliminó al Tottenham Hotspurs y ganó la final 1-0 contra el Manchester United.

En la temporada 1995-96, el Everton terminó sexto en la Premier League. A finales de la temporada 1996-97, Joe Royle se fue, y Dave Watson tomó el control temporalmente. El equipo estuvo cerca del descenso de nuevo, pero logró salvarse. En la temporada 1997-98, Howard Kendall regresó por tercera vez. El equipo ganó solo nueve de sus 38 partidos de liga y evitó el descenso por muy poco.
El presente del Everton
Desde 2002, con David Moyes como entrenador, el equipo mejoró mucho. Se clasificó dos veces para competiciones europeas y estuvo dos veces entre los 10 mejores equipos. En 2008, el club fichó al prometedor Marouane Fellaini por una gran suma, convirtiéndolo en el jugador más caro en la historia del fútbol belga y el fichaje más costoso para el Everton.
En la temporada 2009-10, el club tuvo un comienzo difícil, pero mejoró en diciembre y se clasificó para la fase de grupos de la UEFA Europa League. Terminó la liga en octavo lugar.
En mayo de 2013, se confirmó que el técnico David Moyes se iría al Manchester United. Su lugar lo ocupó el español Roberto Martínez. Con Martínez, el Everton tuvo una gran temporada 2013-14, terminando cuarto en la liga y asegurando un puesto en la Europa League.
Sin embargo, las siguientes temporadas no fueron tan exitosas. Martínez fue despedido en mayo de 2016. Luego, Ronald Koeman fue contratado y llevó al equipo al séptimo puesto en la Premier League 2016-17. Pero la temporada 2017-18 comenzó mal, y Koeman fue despedido en octubre de 2017.
Sam Allardyce tomó el mando y llevó al equipo al octavo puesto, pero su contrato no fue renovado. En mayo de 2018, Marco Silva se convirtió en el nuevo entrenador, llevando al equipo al octavo puesto en su primera temporada. Sin embargo, fue despedido en diciembre de 2019.
El 21 de diciembre de 2019, el Everton anunció un acuerdo con Carlo Ancelotti para ser su entrenador. Ancelotti llevó al equipo del puesto 15 al 12 en la temporada 2019-20, y luego al 10 en la 2020-21. Ancelotti dejó el club en junio de 2021.
Rafael Benítez fue nombrado su reemplazo, siendo la segunda persona en dirigir tanto al Liverpool como al Everton. Fue despedido en enero de 2022 y reemplazado por Frank Lampard. Lampard también fue despedido en enero de 2023, y Sean Dyche fue elegido como su sustituto. El Everton logró evitar el descenso en la temporada 2022-23.
En septiembre de 2023, la compañía de inversión 777 Partners intentó comprar el club, pero el acuerdo no se completó. El 21 de junio de 2024, el Everton anunció un acuerdo con Friedkin Group, dueños del club italiano A.S. Roma. El 14 de diciembre, Friedkin recibió la aprobación oficial para adquirir el Everton, y cinco días después, completó la compra.
El 9 de enero de 2025, Dyche fue relevado como entrenador. El 11 de enero de 2025, se hizo oficial el regreso de David Moyes como entrenador.
Copa Hermandad
La Copa del Hermandad fue un partido amistoso que se jugó el 4 de agosto de 2010 en Goodison Park. El Everton F. C. de Inglaterra jugó contra el Everton de Viña del Mar de Chile. El objetivo era fortalecer la amistad entre los dos clubes que comparten nombre. El equipo inglés ganó 2-0 con goles de Jermaine Beckford y Diniyar Bilyaletdinov. Fue la primera vez que ambos equipos se enfrentaron.
4 de agosto de 2010 | Everton Football Club ![]() |
2:0 (0:0)
|
Everton de Viña del Mar ![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Beckford ![]() Bilyaletdinov ![]() |
Asistencia: 25 934 espectadores Árbitro: Mark Halsey |
|||||
El Escudo del Everton
A finales de la temporada 1937-38, Theo Kelly, el secretario del Everton, quiso diseñar una corbata con los colores del equipo. Decidió que el color sería azul, como las camisetas del club. Kelly tuvo la tarea de diseñar un escudo para la corbata. Trabajó en él durante cuatro meses y decidió incluir la Torre del Príncipe Rupert, que está en el corazón del barrio de Everton. Esta torre, construida en 1787, tiene una fuerte conexión con la zona.
El escudo también tiene dos coronas de laurel a cada lado, que Kelly incluyó como símbolo de victoria. El lema del club, en latín, es "Nil Satis Nisi Optimum", que significa "Solo lo mejor es suficientemente bueno".
El club empezó a usar el escudo en sus camisetas. Entre 1922 y 1930, se usó un diseño con las letras "EFC" entrelazadas. Luego, el club volvió a usar camisetas azules lisas hasta 1972, cuando se añadieron las letras "EFC" en negrita. El escudo diseñado por Kelly se usó por primera vez en las camisetas del equipo en 1978 y ha estado allí desde entonces, con algunos cambios a lo largo del tiempo.
En mayo de 2013, el club lanzó un nuevo escudo para que fuera más fácil de usar en medios impresos y digitales. Sin embargo, a los aficionados no les gustó el nuevo diseño. Una encuesta entre los fans del Everton mostró un 91% de respuestas negativas. Una petición de protesta reunió más de 22.000 firmas, y el club se disculpó y anunció que crearían un nuevo escudo para la temporada 2014-15, consultando a los aficionados. El escudo actual fue elegido por casi el 80% de los aficionados que votaron y se empezó a usar en julio de 2014.
Apodos del Club
El apodo más conocido del Everton es "The Toffees" o "The Toffeemen" (Los Caramelos). Este apodo surgió después de que el Everton se mudara a Goodison Park. Una de las historias más conocidas es que había una tienda de caramelos llamada Mother Noblett's en el barrio de Everton, que vendía varios tipos de dulces, incluyendo la famosa "Everton Mint". Esta tienda estaba frente a la Torre del Príncipe Rupert, que aparece en el escudo del club.
Una tradición del club es la "Toffee Lady", una chica que camina alrededor del campo antes de los partidos, lanzando caramelos de menta gratis al público. Esto simboliza la conexión con los caramelos.
El Everton ha tenido otros apodos a lo largo de los años. Cuando usaban uniformes negros, los llamaban "The Black Watch". Desde que empezaron a usar el azul en 1901, se les conoce simplemente como "The Blues" (Los Azules). Por su estilo de juego atractivo, en 1928, Steve Bloomer los llamó "científicos", lo que inspiró el apodo de "La Escuela de Ciencias". El equipo que ganó la FA Cup en 1995 era conocido como "Los perros de la guerra". Cuando David Moyes llegó como entrenador, dijo que el Everton era "el club del pueblo", y este apodo se ha vuelto semi-oficial.
La Afición y la Comunidad
Los seguidores del Everton
El Everton tiene una gran cantidad de seguidores. La mayoría de los aficionados que van a los partidos vienen del noroeste de Inglaterra, especialmente de Merseyside, Cheshire y Lancashire, así como de Gales del Norte e Irlanda. En la ciudad de Liverpool, los seguidores del Everton y del Liverpool no se dividen por zonas geográficas; los aficionados de ambos equipos viven mezclados por toda la ciudad. El Everton también tiene muchos grupos de fans en todo el mundo, como en Norteamérica, Singapur, Indonesia, Líbano, Malasia, Tailandia, India y Australia. Paul McCartney, de The Beatles, es uno de los seguidores más famosos del Everton.
Los aficionados del Everton suelen viajar mucho para apoyar al equipo en los partidos fuera de casa, tanto en Inglaterra como en Europa. El club tiene un sistema de puntos de fidelidad que da prioridad a los abonados que han asistido a más partidos para comprar entradas para los partidos de visitante.
El departamento comunitario
El departamento comunitario del Everton, llamado Everton in the Community (EitC), es una organización benéfica. Ofrece actividades deportivas y sociales a la comunidad local, incluyendo a personas con discapacidades.
Relaciones con otros clubes
El Everton tiene conexiones con muchos otros clubes y organizaciones deportivas. Por ejemplo, tiene lazos con una academia de fútbol en Irlanda, con la Asociación de Fútbol de Ontario en Canadá, y con la Asociación de Fútbol de Tailandia, donde existe una competición llamada Copa Chang-Everton para escolares. El club también tiene una academia de fútbol en Chipre y un acuerdo con el club estadounidense Pittsburgh Riverhounds.
El Everton está relacionado con el equipo chileno Everton de Viña del Mar, que lleva el nombre del club inglés. El 4 de agosto de 2010, los dos equipos se enfrentaron en un partido amistoso en Goodison Park, llamado "Copa Hermandad", para celebrar el centenario del equipo chileno. También existen otros clubes llamados Everton en Uruguay, Argentina, Estados Unidos e Irlanda.
El club también tuvo un equipo de baloncesto profesional llamado Everton Tigers, que compitió en la Liga Británica de Baloncesto. El equipo se creó en 2007 como parte del programa comunitario del club y ganó la Copa BBL en 2009 y los play-offs en 2010. Sin embargo, el Everton dejó de financiarlo en 2010.
El Everton en la Cultura Popular
Cine y Televisión
La película para televisión de 1969, "The Golden Vision", de Ken Loach, mezclaba drama con imágenes documentales para contar la historia de un grupo de aficionados del Everton. El delantero del Everton, Alex Young, cuyo apodo era el título de la película, apareció en ella.
En la película "The Fix" (1997), de Paul Greengrass, se cuenta la historia real de un escándalo de partidos arreglados en el que el jugador del club, Tony Kay, estuvo involucrado.
En la película "Creed" (2015), de la serie de películas de Rocky, Goodison Park aparece como el escenario de la pelea final. Se usaron imágenes del estadio y del público durante un partido real. El boxeador Tony Bellew, fanático del Everton, interpreta a un personaje y lleva el escudo del Everton en su ropa.
Música
El club ha aparecido en la lista de sencillos del Reino Unido varias veces en los años 80 y 90, cuando muchos clubes lanzaban canciones para celebrar su llegada a la final de la FA Cup. "The Boys in Blue", de 1984, llegó al puesto 82. Al año siguiente, "Here We Go" fue su mayor éxito, alcanzando el puesto 14. En 1986, "Everybody's Cheering the Blues" llegó al puesto 83. "All Together Now", una versión de una canción del grupo de Liverpool The Farm, se lanzó para la final de la FA Cup de 1995 y llegó al puesto 27.
Rivalidades del Everton

El Everton F. C. juega el clásico de la ciudad, el Derbi de Merseyside, contra el Liverpool F. C.. Esta gran rivalidad comenzó en 1894. A diferencia de otras rivalidades en el fútbol, no hay divisiones políticas o religiosas entre los aficionados del Liverpool y el Everton. Las entradas para estos partidos se agotan rápidamente. Es una de las pocas rivalidades donde los aficionados de ambos equipos no se separan, y muchas familias tienen seguidores de ambos clubes. Por eso, se le conoce como el "derbi amistoso". Sin embargo, desde mediados de los años 80, la rivalidad se ha vuelto más intensa. Desde la creación de la Premier League en 1992, este derbi ha tenido más expulsiones que cualquier otro partido de la Premier League. Los estadios de ambos equipos están separados por apenas 1 kilómetro. Ian Rush es el máximo goleador de este clásico con 25 goles.
Uniforme del Equipo
Los colores tradicionales del Everton para jugar en casa son camiseta azul, pantalón blanco y medias blancas. Sin embargo, al principio de su historia, el Everton usó diferentes colores. Al principio, jugaban con rayas azules y blancas. Luego, para que los jugadores se vieran más uniformes, tiñeron las camisetas de negro y les añadieron una faja escarlata.
Cuando el club se mudó a Goodison Park en 1892, los colores eran camisetas a rayas de color salmón y azul oscuro con pantalones cortos azul oscuro. Más tarde, cambiaron a camisetas de color rubí con detalles azules y pantalones azul oscuro. En la temporada 1901-02, se usaron por primera vez camisetas azul marino con pantalón blanco. En 1906, el club jugó de color celeste, pero los aficionados protestaron y el color volvió a ser azul.
Los colores tradicionales del Everton para jugar de visitante eran camisetas blancas con pantalones negros. Pero a partir de 1968, las camisetas ámbar y los pantalones azules se hicieron comunes. También se han usado camisetas de visitante negras, blancas, grises y amarillas.
- Uniforme Titular: Camiseta azul, pantalón blanco y medias blancas.
- Uniforme Visita: Camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas.
- Uniforme Portero: Camiseta verde, pantalón negro y medias negras.
El Estadio Goodison Park
El Everton jugó originalmente en Stanley Park. En 1882, se mudaron a un terreno en Priory Road. En 1884, el Everton se convirtió en inquilino de Anfield, que era propiedad de John Houlding. Houlding compró el terreno en 1885 y empezó a cobrar un alquiler al club, que fue aumentando. El club consideró que el aumento era inaceptable y en 1892, el Everton dejó Anfield para mudarse a un nuevo campo, Goodison Park, donde el club juega desde entonces. Houlding intentó quedarse con el nombre y los colores del Everton, pero la Asociación Inglesa de Fútbol no se lo permitió. En su lugar, Houlding formó un nuevo club, el Liverpool F. C.
Goodison Park fue el primer gran estadio de fútbol construido en Inglaterra y se inauguró en 1892. Ha sido sede de más partidos de fútbol de primera división que cualquier otro estadio en el Reino Unido. Fue el único estadio de un club inglés que albergó una semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 1966. También fue el primer campo inglés en tener calefacción bajo el césped y el primero en tener dos gradas en todos los lados.
En los días de partido, desde 1962, los jugadores salen al campo con la canción "Johnny Todd", que era el tema principal de un programa de televisión llamado Z-Cars. Es una canción tradicional de Liverpool sobre un marinero. En 2025, Goodison Park será la sede del equipo de fútbol femenino y el Everton se mudará al Bramley-Moore Dock Stadium.
Datos y Récords del Club
Neville Southall tiene el récord de más partidos jugados con el Everton, con 751 encuentros entre 1981 y 1997. El segundo es Brian Labone con 534 partidos. El jugador que más tiempo ha estado en el club es el portero Ted Sagar, quien jugó durante 23 años (1929-1953), incluyendo las dos Guerras Mundiales, sumando 495 partidos. Southall también tuvo el récord de más partidos sin recibir goles en una temporada (15), superado por Tim Howard en la temporada 2008-09 con 17 partidos.
El máximo goleador del club es Dixie Dean con 383 goles en todas las competiciones. El segundo es Graeme Sharp con 159. Dean aún tiene el récord nacional inglés de más goles en una temporada, con 60.
El récord de asistencia a un partido en casa del Everton es de 78.299 personas contra el Liverpool F. C. el 18 de septiembre de 1948. Hoy en día, Goodison Park es un estadio con asientos para todos los espectadores y tiene una capacidad de algo menos de 40.000 personas, por lo que es poco probable que este récord de asistencia se supere.
El récord de dinero pagado por el Everton por un jugador fue por el centrocampista islandés Gylfi Sigurðsson al Swansea City por 45 millones de libras en 2017. La venta de Romelu Lukaku al Manchester United fue por 75 millones de libras, siendo la mayor cantidad que el Everton ha recibido por un jugador.
El Everton tiene el récord de más temporadas en la máxima categoría de Inglaterra (Primera División/Premier League), con 120 temporadas de 124 hasta 2022-23. Es uno de los seis equipos que han jugado en todas las temporadas de la Premier League desde su creación en 1992. El partido entre el Everton y el Aston Villa es el que más veces se ha jugado en la primera división inglesa.
- Temporadas en 1.ª División: 122 (Incluyendo la 24/25).
- Temporadas en 2.ª División: 4.
- Mayor goleada conseguida:
- En ligas nacionales:
- 9-1 al Manchester City en 1906.
- 8-0 al Stoke City en 1889.
- 8-0 al Southampton en 1971.
- En copas nacionales:
- 11-2 al Derby County en 1890.
- En torneos internacionales:
- 6-1 al SK Brann en 2008.
- 5-0 al Finn Harps en 1978.
- En ligas nacionales:
- Mayor goleada recibida:
- En ligas nacionales:
- 4-10 contra Tottenham Hotspur en 1958.
- En copas nacionales:
- 0-6 contra Crystal Palace en 1922.
- En torneos internacionales:
- 0-5 contra Benfica en 2010.
- En ligas nacionales:
- Mejor puesto en la liga: 1.º
- Peor puesto en la liga: 22.º (1929/30; 1950/51).
- Máximo goleador: Dixie Dean (383 goles).
- Portero con más minutos sin recibir goles: Neville Southall (712 minutos en 1994).
- Más partidos disputados: Neville Southall (750 partidos).
Participación en Competiciones Europeas
El Everton ha participado en varias competiciones de clubes de la UEFA a lo largo de su historia.
Resumen por Competición
Nota: En negrita competiciones activas.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos | Títulos | Subtítulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA | 3 | 10 | 2 | 5 | 3 | 14 | 10 | +4 | 11 | – | – |
Copa de la UEFA / Liga Europea de la UEFA | 9 | 52 | 27 | 8 | 17 | 87 | 64 | +23 | 89 | – | – |
Recopa de Europa de la UEFA | 3 | 17 | 11 | 4 | 2 | 25 | 9 | +16 | 37 | 1 | – |
Total | 15 | 79 | 40 | 17 | 22 | 126 | 83 | +43 | 137 | 1 | 0 |
Jugadores Destacados
Jugadores Históricos del Everton
Máximos Goleadores | Más Partidos Jugados | ||||
---|---|---|---|---|---|
1. | Dixie Dean | 383 goles | 1. | Neville Southall | 750 partidos |
2. | Graeme Sharp | 159 goles | 2. | Brian Labone | 533 partidos |
3. | Bob Latchford | 138 goles | 3. | Dave Watson | 529 partidos |
4. | Alex Young | 125 goles | 3. | Ted Sagar | 495 partidos |
5. | Joe Royle | 119 goles | 5. | Kevin Ratcliffe | 494 partidos |
6. | Dave Hickson | 111 goles | 6. | Mick Lyons | 462 partidos |
7. | Roy Vernon | 111 goles | 7. | Jack Taylor | 456 partidos |
8. | Edgar Chadwick | 110 goles | 8. | Peter Farrell | 453 partidos |
9. | Alex Young | 109 goles | 9. | Graeme Sharp | 445 partidos |
10. | Tony Cottee | 99 goles | 10. | Leon Osman | 433 partidos |
Plantilla Actual (2025/26)
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 2 de junio del 2025
Plantilla en la web oficial
|
|
Nuevas Incorporaciones
Altas | ||||
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
---|---|---|---|---|
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso | 15.000.000 € |
Salidas del Equipo
Bajas | ||||
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Cobro |
---|---|---|---|---|
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso | 4.000.000 € |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Defensa | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Defensa | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de contrato | – |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de cesión | – |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de cesión | – |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de cesión | – |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de cesión | – |
Entrenadores del Everton
El Everton ha tenido 39 entrenadores en su historia. El primero fue William Edward Barclay en 1888. El entrenador que más tiempo estuvo al frente del club fue Harry Catterick, desde 1961 hasta 1973, dirigiendo 594 partidos. El entrenador del Everton que ha ganado más trofeos nacionales e internacionales es Howard Kendall, quien ganó dos campeonatos de Primera División, la FA Cup de 1984, la Recopa de Europa de la UEFA de 1985 y tres Community Shield.
Los entrenadores no ingleses han venido principalmente de Escocia (6), Irlanda (2), Gales (1), Irlanda del Norte (1), Italia (1), España (2), Portugal (1) y Países Bajos (1).
Trofeos Ganados por el Everton
Títulos Nacionales (23)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División (9/7) | 1890-91, 1914-15, 1927-28, 1931-32, 1938-39, 1962-63, 1969-70, 1984-85, 1986-87. | 1889-90, 1894-95, 1901-02, 1904-05, 1908-09, 1911-12, 1985-86. |
FA Cup (5/8) | 1905-06, 1932-33, 1965-66, 1983-84, 1994-95. | 1892-93, 1896-97, 1906-07, 1967-68, 1984-85, 1985-86, 1988-89, 2008-09. |
Copa de la Liga (0/2) | 1976-77, 1983-84. | |
Community Shield (9/2) | 1928, 1932, 1963, 1970, 1984, 1985, 1986*, 1987, 1995. | 1933, 1966. |
Full Members Cup (0/2) | 1988-89, 1990-91. (Récord) | |
Football League Super Cup (0/1) | 1985-86. (Récord) | |
Segunda División (1/1) | 1930-31. | 1953-54. |
Títulos Internacionales (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Recopa de Europa (1/0) | 1984-85. |
Resumen de Trofeos
Títulos oficiales | Nacionales | Europeos | Mundiales | Total | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
Everton F. C. | 9 | 5 | - | 9 | - | - | 1 | - | - | 24 | ||||
Datos actualizados a la consecución del último título el 20 de mayo de 1995. |
Equipos Relacionados
Sección Femenina
El Everton también tiene un equipo de fútbol femenino, el Everton Football Club Women.
|
Véase también
En inglés: Everton F.C. Facts for Kids