robot de la enciclopedia para niños

Evan Lysacek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evan Lysacek
Olympic rings.svg Patinador Olímpico Olympic rings.svg
Evan Lysacek Podium 2009 Worlds.jpg
Lysacek en 2009
Datos personales
Nombre completo Evan Frank Lysacek
Nacimiento Chicago, Illinois, 4 de junio de 1985
Nacionalidad Estadounidense
Lugar de residencia Los Ángeles, California
Altura 1,88 m (6 2)
Datos deportivos
Entrenador Frank Carroll
Entrenador anterior Ken Congemi
Viktor Kudriavtsev
Maria Jeżak-Athey
Coreógrafo Lori Nichol
Coreógrafo anterior Tatiana Tarasova
Shanetta Folle
Kurt Browning
Oleg Epstein
Asociación DuPage FSC
Lugar de entrenamiento Toyota Sports Center, El Segundo
Inicio en el patinaje 1994
Puntuaciones máximas
Puntuación total 257.67
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
Puntuación del programa corto 90.30
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
Puntuación del programa libre 167.37
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
Títulos
Gold medal with cup.svg Oro en los Campeonatos del Mundo de 2009
Bronze medal with cup.svg Bronce en los Campeonatos del Mundo de 2005 y 2006
Gold medal with cup.svg Oro en los Campeonatos de los Cuatro Continentes de 2005 y 2007
Silver medal with cup.svg Plata en los Campeonatos de los Cuatro Continentes de 2009
Bronze medal with cup.svg Bronce en los Campeonatos de los Cuatro Continentes de 2004 y 2008
Gold medal with cup.svg Oro en la Final del Gran Prix de la temporada 2009/10
Bronze medal with cup.svg Bronce en la Final del Gran Prix de la temporada 2007/08
Silver medal with cup.svg Plata en los Campeonatos Mundiales Junior de 2001, 2003 y 2004
Gold medal with cup.svg Oro en la Final del Gran Prix Junior de la temporada 2003/04
Medallero Olímpico
Gold medal.svg Oro en los Juegos Olímpicos de invierno de 2010
Página web oficial

Evan Frank Lysacek (nacido en Chicago, Illinois, el 4 de junio de 1985) es un famoso patinador artístico de Estados Unidos. Es conocido por haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. También fue campeón mundial en 2009 y ganó varios títulos importantes en patinaje artístico.

Evan representó a su país en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, donde quedó en cuarto lugar. En 2010, el Comité Olímpico de Estados Unidos lo nombró deportista del año. También recibió el premio James E. Sullivan, que se otorga al mejor atleta aficionado de EE. UU.

¿Quién es Evan Lysacek?

Evan Lysacek nació en Chicago, Illinois, y creció en Naperville, Illinois. Su madre, Tanya, es profesora, y su padre, Don, trabaja en la construcción. Tiene dos hermanas, Laura y Cristina. Cristina fue parte del equipo de voleibol de Estados Unidos.

Evan se graduó de la escuela secundaria Neuqua Valley en 2003. Durante sus estudios, fue un alumno destacado y recibió varios premios por su buen rendimiento académico.

Lysacek tiene raíces italianas y checas. Su bisabuelo, František Lysacek, llegó a Chicago desde Checoslovaquia en 1925. Evan es cristiano ortodoxo griego y valora mucho su cruz ortodoxa.

En 2003, después de terminar la escuela, Evan se mudó a Los Ángeles, California. Allí entrena en el Toyota Sports Center en El Segundo. También tiene una casa en Las Vegas.

Evan ha tomado clases de actuación y apareció en un cortometraje de patinaje llamado Skate Great!, donde interpretó a un patinador olímpico ruso. Para mantenerse en forma, practica un tipo de yoga llamado ashtanga vinyasa yoga.

La carrera de Evan Lysacek en el patinaje

Evan Lysacek empezó a patinar a los ocho años. Su abuela le regaló unos patines para Navidad porque siempre había querido ver un espectáculo de patinaje sobre hielo. Al principio, Evan quería jugar al hockey, pero su madre lo inscribió a él y a su hermana Laura en clases de patinaje artístico para que aprendieran a patinar. Pronto, Evan descubrió su pasión por el patinaje artístico de competición.

Primeros pasos en el patinaje

En 1996, Evan ganó su primer título nacional en EE. UU. en la categoría juvenil. Al año siguiente, subió al nivel intermedio y obtuvo el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos Júnior.

En 1998, no logró clasificarse para el Campeonato Nacional en la categoría de novatos. Sin embargo, al año siguiente, a los trece años, ganó el título nacional en esa misma categoría.

Éxitos como patinador júnior

Temporada 1999-2000

En la temporada 1999-2000, Evan Lysacek debutó en competencias internacionales júnior. Ganó una de sus primeras competencias y se destacó en el circuito del Grand Prix júnior.

En los campeonatos de EE. UU. de 2000, Evan ganó el título júnior. Fue el primer patinador en muchos años en ganar los títulos de novato y júnior de forma consecutiva. Después de esta victoria, ganó una medalla de plata en la competición Gardena Spring Trophy en Ortisei.

Temporada 2000-2001

La temporada 2000-2001 fue muy exitosa para Evan. Ganó dos medallas de plata en el circuito júnior del Grand Prix.

A los 15 años, compitió por primera vez en la categoría sénior en el Campeonato de EE. UU., quedando en el puesto 12. Fue seleccionado para el Campeonato Mundial Júnior de 2001 y obtuvo la medalla de plata, justo detrás de su compañero Johnny Weir. Fue la primera vez desde 1987 que Estados Unidos ganaba oro y plata en el podio mundial júnior.

Temporada 2001-2002

Al inicio de esta temporada, Evan tuvo varias lesiones, incluyendo una costilla fracturada, lo que afectó su entrenamiento. Debido a eventos importantes en Estados Unidos, la Asociación de Patinaje Artístico de EE. UU. canceló algunas competencias. En los campeonatos de EE. UU. de 2002, Evan quedó en el puesto 12 nuevamente. Sin embargo, ganó la medalla de oro en el Triglav Trophy de 2002.

Temporada 2002-2003

En la temporada 2002-2003, Evan cambió su alimentación y rutinas de entrenamiento. Ganó dos medallas de plata en el Grand Prix júnior. Logró su meta de estar entre los diez mejores en el Campeonato de Estados Unidos, terminando en séptimo lugar.

Evan debutó en una competencia internacional sénior, el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2003, donde quedó décimo. También fue al Campeonato Mundial Júnior de 2003, donde realizó su primer triple axel perfecto.

Archivo:Evan lysacek
Lysacek en el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2004

Temporada 2003-2004

Después de la escuela en 2003, Evan se mudó a California para entrenar con Ken Congemi y Frank Carroll. Bajo su guía, ganó dos competencias del Grand Prix Júnior y la final. Quedó quinto en el Campeonato de EE. UU. de 2004. En el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2004, ganó su primera medalla sénior internacional, un bronce. También obtuvo la medalla de plata en el Campeonato del Mundo Júnior de 2004.

Carrera sénior: Los grandes logros

Temporada 2004-2005

En la temporada 2004-2005, Evan Lysacek ya no podía competir como júnior. Comenzó la temporada del Grand Prix con una lesión en la cadera, pero aun así compitió. En los campeonatos de EE. UU. de 2005, ganó la medalla de bronce. También ganó su primer título internacional sénior en el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2005 y una medalla de bronce en su primer Campeonato del Mundo.

Temporada 2005-2006

En la temporada 2005-2006, Evan compitió de nuevo en el Grand Prix. Quedó segundo en el Skate America de 2005. Tuvo que cambiar su programa libre debido a dificultades. Se retiró de la final del Grand Prix por una lesión en la cadera.

En los campeonatos de EE. UU. de 2006, que servían para clasificar a los Juegos Olímpicos, Evan quedó segundo y fue seleccionado para el equipo olímpico. En los Juegos Olímpicos, a pesar de enfermar, decidió competir y realizó su mejor programa libre, quedando cuarto en la general.

Terminó la temporada ganando la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Calgary. A pesar de otra enfermedad, logró remontar y obtener la medalla.

Temporada 2006-2007

Archivo:Evan Lysacek Spiral - 2006 Skate America
Lysacek, en el Skate America de 2006

Evan Lysacek quedó segundo en el Skate America de 2006. Dos semanas después, ganó la medalla de oro en la Copa de China y se clasificó para la final del Grand Prix, pero se retiró por una lesión en la cadera.

En el Campeonato de EE. UU. de 2007, realizó un programa corto perfecto y logró un salto cuádruple combinado en el programa largo. Ganó su primer título nacional sénior. Una semana después, ganó su segundo título en el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2007.

En el Campeonato Mundial de 2007, Evan intentó un salto cuádruple combinado, pero tuvo problemas en el aterrizaje y terminó en quinto lugar.

Temporada 2007-2008

Archivo:2007-2008 GPF Men's Podium
Lysacek, en el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2008

Evan Lysacek comenzó la temporada 2007-08 en el Skate America de 2007. Ganó el programa libre con un salto cuádruple limpio. En la Copa de China, ganó el programa corto y quedó segundo en la general. En la final del Grand Prix, ganó la medalla de bronce, logrando su mejor puntuación personal.

En el Campeonato de EE. UU. de 2008, Evan ganó su segundo título nacional. Su siguiente evento fue el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2008, donde terminó tercero. Una semana antes del Campeonato Mundial, tuvo que retirarse por una fractura en el brazo izquierdo.

Temporada 2008-2009

Evan Lysacek ganó medallas de bronce en el Skate America y Skate Canada International de 2008.

En el Campeonato de EE. UU. de 2009, terminó segundo en el programa corto y ganó la medalla de bronce en la general. Fue seleccionado para el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2009 y el Campeonato del Mundo de 2009.

Archivo:2009 WC Men's Podium
Lysacek, en el centro del podio del Campeonato del Mundo de 2009

En el Campeonato de los Cuatro Continentes, Evan ganó la medalla de plata. En el Campeonato del Mundo, ganó el programa libre y se llevó el título. Fue el primer patinador estadounidense en ganar el oro en esta competencia desde 1996. Su victoria ayudó a Estados Unidos a conseguir tres plazas para el evento de patinaje masculino en los Juegos Olímpicos de 2010. Evan compitió con una fractura en el pie izquierdo, lo que le impidió hacer el salto cuádruple.

Temporada 2009-2010: ¡Oro Olímpico!

Evan Lysacek comenzó esta temporada ganando la medalla de plata en la Copa de China y la medalla de oro en el Skate America. Se clasificó para la final del Grand Prix, donde ganó la medalla de oro. En el Campeonato de EE. UU. de 2010, quedó segundo y fue seleccionado para el equipo olímpico.

En los Juegos Olímpicos de 2010, Evan obtuvo una puntuación muy alta en el programa corto, quedando segundo. Luego, ganó el programa libre con una puntuación aún mayor, lo que le dio el título olímpico por un margen muy pequeño. Fue el primer patinador estadounidense en ganar la medalla de oro olímpica desde 1988.

Aunque también había sido seleccionado para el Campeonato Mundial, se retiró después de su victoria olímpica.

Desde 2010 hasta hoy

Evan Lysacek no compitió en la temporada 2010-2011, pero no anunció su retiro. En 2011, fue seleccionado para competir en el Grand Prix de 2011 y volvió a entrenar con Frank Carroll. En septiembre, dijo que quería participar en los Juegos Olímpicos de 2014. Sin embargo, no pudo llegar a un acuerdo financiero con la Asociación de Patinaje Artístico de EE. UU. y no compitió en esa temporada.

Archivo:Evan Lysacek and Frank Carroll 2007-2008 GPF
Lysacek, en la Final del Grand Prix de la temporada 2007/08, donde ganó la medalla de bronce. Le entrena Carroll desde junio del 2003

En 2012, se anunció que Lysacek competiría en el Skate America de 2012, pero se retiró por una lesión en la ingle. En noviembre, fue operado de un desgarro muscular en el abdomen. En enero de 2013, se retiró del Campeonato Nacional estadounidense, explicando que necesitaba más tiempo para recuperarse.

Sus entrenadores

Evan Lysacek tuvo varios entrenadores a lo largo de su carrera. Al principio, entrenó con Candice Brown, luego con Deborah Storey. Durante dos años, alternó su entrenamiento entre Addison con Maria Jeżak-Athey y Moscú con Viktor Kudriavtsev.

Cuando este acuerdo se volvió difícil, Kudriavtsev le recomendó a Frank Carroll. Evan se mudó a El Segundo en junio de 2003 para entrenar con Carroll. A partir de la temporada 2006-2007, Carroll se convirtió en su único entrenador.

Evan también trabajó con otros entrenadores como Oleg Epstein y Kurt Browing. La coreógrafa Lori Nichol creó sus programas para varias temporadas, y Tatiana Tarasova también colaboró con él.

Vida pública y patrocinios

Evan Lysacek apoya a varias organizaciones benéficas. Ha participado en eventos para la «Elizabeth Glaser Pediatric AIDS Foundation» y colabora con el «Dana-Farber Cancer Institute». Desde 2006, participa en el programa Figure Skating in Harlem, que promueve el patinaje, y es miembro de su junta directiva.

Evan es el portavoz de la marca Total Gym. Después de ganar el Campeonato Mundial de 2009, fue patrocinado por grandes empresas como Coca-Cola, AT&T y Ralph Lauren.

Su vestuario

A lo largo de su carrera, Evan Lysacek compitió con trajes diseñados por marcas famosas como Christian Dior, Gianfranco Ferre, Alexander McQueen y Vera Wang. Vera Wang, una diseñadora estadounidense y ex patinadora artística, diseñó el traje que Evan usó después de ganar el Campeonato del Mundo de 2009. Evan y Vera Wang también trabajaron juntos para diseñar sus trajes para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.

Dancing with the Stars

Evan Lysacek fue uno de los participantes en la temporada 10 del programa de televisión Dancing with the Stars, que se estrenó en 2010. Él y su pareja de baile, Anna Trebunskaya, llegaron a la final y obtuvieron el segundo lugar.

Programas de patinaje

Temporada Programa corto Programa Libre Exhibición
2009–10 El pájaro de fuego
de Igor Stravinsky
Scheherazade
de Nikolái Rimski-Kórsakov
Rhapsody in Blue
de George Gershwin
Around the World
de Frank Sinatra
Man in the Mirror
de Michael Jackson
2008–09 Boléro
de Maurice Ravel
Rhapsody in Blue
de George Gershwin
Seven Nation Army
de los White Stripes
Harder, Better, Faster, Stronger
de Daft Punk
Stronger
de Kanye West
Billie Jean
de Michael Jackson
Wall to Wall
de Chris Brown
Waterworks
de Almost Amy
2007–08 La Leyenda del Zorro
y La máscara del Zorro
Bandas sonoras
de James Horner
Tosca
de Giacomo Puccini
Billie Jean
de Michael Jackson
Wall to Wall
de Chris Brown
Boston
de Augustana
Tosca (versión vocal)
de Giacomo Puccini
Ave Maria
de Andrea Bocelli
2006–07 Passion
de Peter Gabriel
Carmen Suite &
Carmen
de Georges Bizet and Rodion Shchedrin
One
de U2
Forever Young
de Youth Group
Ave Maria
de Andrea Bocelli
You Really Got Me
de Van Halen
Boston
de Augustana
I Need You Tonight
de INXS
2005–06 Vamos a Bailar
by Gipsy Kings
España cañí
de Pascual Marquina
Grease
adaptada por Paul Rudolph
Carmen Suite &
Carmen
de Georges Bizet y Rodion Shchedrin
Sway
by Michael Bublé
Time to Say Goodbye
de Andrea Bocelli
Run It!
de Chris Brown
Get Rhythm
de Johnny Cash
y Hound Dog
de Elvis Presley
2004–05 España cañí
by Pascual Marquina
Singin' in the Rain
de la Orquesta del MGM Studio
Sway
de Michael Bublé
2003–04 España cañí
de Pascual Marquina
Concierto para piano n.º 2
de Serguéi Rajmáninov
Time to Say Goodbye
de Andrea Bocelli
2002–03 España cañí
de Pascual Marquina
Drop Zone banda sonora de Drop Zone
de Hans Zimmer
Time to Say Goodbye
de Andrea Bocelli
Desert Rose
de Sting
2001–02
2000–01 Las cuatro estaciones
de Antonio Vivaldi
Let's Get Loud
de Jennifer Lopez
1999–00 La Calle 42 Romeo y Juliet
banda sonora de Romeo and Julieta
de Nino Rota y André Rieu
1998–99 Gypsy Kings medley Romeo y Juliet
banda sonora de Romeo y Julieta
de Nino Rota y André Rieu
1997–98 Dragon Soundtrack
de Lalo Schifrin

Resultados en competencias

Evento 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10
Juegos Olímpicos de Invierno 4.º 1.º
Campeonato del Mundo 3.º 3.º 5.º 1.º
Campeonato de los Cuatro Continentes 10.º 3.º 1.º 1.º 3.º 2.º
Campeonato del Mundo Júnior 2.º 2.º 2.º
Campeontato de EE. UU. 1.º N. 1.º J. 12.º 12.º 7.º 5.º 3.º 2.º 1.º 1.º 3.º 2.º
Final del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo R 3.º 1.º
Skate America 5.º 2.º 2.º 2.º 3.º 1.º
Copa de China 1.º 2.º 2.º
Skate Canada International 3.º
Trofeo NHK 2.º
Copa de Rusia 5.º
Junior Grand Prix Final 8.º 5.º 1.º
Junior Grand Prix, Croatia 1.º
Junior Grand Prix, Japan 1.º
Junior Grand Prix, Canada 7.º 2.º
Junior Grand Prix, France 2.º
Junior Grand Prix, Norway 2.º
Junior Grand Prix, Germany 2.º
Junior Grand Prix, Sweden 1.º
Gardena Spring Trophy 2.º J.
Triglav Trophy 1.º J.
Midwestern Sectionals 2.º N. 2.º J. 3.º 2.º 1.º
Upper Great Lakes Regionals 2.º N. R 1.º
N = Novato | J = Junior | R = Retirada Fuente

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evan Lysacek Facts for Kids

kids search engine
Evan Lysacek para Niños. Enciclopedia Kiddle.