robot de la enciclopedia para niños

Artur Rodziński para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artur Rodziński
Arthur Rodzinski.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1892
Split (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1958
Boston (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Polaca
Religión Luteranismo
Familia
Padre Herman Rodziński
Información profesional
Ocupación Director de orquesta
Años activo desde 1918
Empleador Universidad de Música Fryderyk Chopin
Género Música clásica
Discográficas
Artistas relacionados Leopold Stokowski

Artur Rodziński (1 de enero de 1892 – 27 de noviembre de 1958) fue un importante director de orquesta polaco. Se destacó por dirigir óperas y música sinfónica. Es muy recordado por su trabajo como director musical de la Orquesta de Cleveland en los años 30 y 40.

¿Quién fue Artur Rodziński?

Artur Rodziński nació en Split, que en ese momento era parte del Imperio austrohúngaro, el 1 de enero de 1892. Su padre, que era polaco y general, regresó con su familia a Lwów, Polonia. Allí, Artur comenzó sus estudios de música.

Sus primeros pasos en la música

Más tarde, Rodziński estudió derecho en Viena, pero al mismo tiempo se inscribió en la Academia de Música. Sus profesores fueron Josef Marx y Franz Schreker en composición, Franz Schalk en dirección, y Emil von Sauer y Jerzy Lalewicz en piano.

Después de sus estudios, regresó a Lwów. Allí trabajó como maestro de coro en la Ópera. Su debut como director fue en 1920, con la ópera Ernani de Verdi. Al año siguiente, dirigió la Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia en la Ópera de Varsovia.

Un día, el famoso director Leopold Stokowski visitó Polonia. Escuchó a Rodziński dirigir la ópera Die Meistersinger von Nürnberg de Wagner. Stokowski quedó muy impresionado y dijo: "¡He encontrado algo raro, un director nato!". Después de eso, invitó a Rodziński a dirigir la Orquesta de Filadelfia.

Éxito en Estados Unidos: Los Ángeles y Cleveland

Entre 1925 y 1929, Rodziński fue asistente de Stokowski. También dirigió para la Ópera de Filadelfia y estuvo a cargo de los departamentos de orquesta y ópera en el Instituto de Música Curtis.

De 1929 a 1933, Rodziński fue el director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Luego, de 1933 a 1943, se convirtió en el director musical de la Orquesta de Cleveland. Bajo su dirección, esta orquesta se convirtió en una de las más importantes de América. Contrató a nuevos músicos y elevó mucho el nivel de las interpretaciones.

Su programa de conciertos era muy innovador. Por ejemplo, dirigió el primer estreno en América de la ópera de Shostakovich, lo que le dio a la orquesta mucha atención a nivel nacional.

Entre 1939 y 1942, Rodziński y la Orquesta de Cleveland hicieron muchas grabaciones para Columbia Records. También dirigió la Orquesta Filarmónica de Nueva York en 1934 y 1937. Su interpretación de la ópera Elektra de Richard Strauss fue muy aplaudida.

Rodziński también trabajó en Europa. Fue el primer ciudadano estadounidense en dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo en 1936 y 1937. Por recomendación de Arturo Toscanini, la cadena NBC lo contrató para elegir a los músicos de su nueva Orquesta Sinfónica de la NBC. Él entrenó a la orquesta y dirigió sus primeros conciertos en 1937, antes de que llegara Toscanini.

Desafíos en Nueva York y Chicago

En 1943, Rodziński fue nombrado director musical de la Filarmónica de Nueva York. Aunque estuvo allí cuatro años, tuvo algunas dificultades con el gerente de la orquesta, Arthur Judson. A pesar de esto, la orquesta alcanzó un nivel de interpretación muy alto.

El crítico de música Virgil Thomson escribió que gracias a Rodziński, la Filarmónica era "una alegría de oír". Durante este tiempo, Rodziński hizo muchas grabaciones para Columbia, participó en transmisiones semanales en vivo por CBS Radio y apareció en la película Carnegie Hall.

Sin embargo, Rodziński no estaba dispuesto a ceder en asuntos artísticos, como elegir a los músicos o el repertorio. Por eso, renunció en 1947. Su fama era tan grande que su renuncia fue la noticia principal de la revista Time en febrero de 1947.

La Orquesta Sinfónica de Chicago se interesó en él y lo contrató para la temporada 1947-1948. Pero, de nuevo, sus problemas para trabajar con la gerencia hicieron que se fuera rápidamente, después de solo una temporada. Durante su tiempo allí, dirigió la ópera Tristan e Isolda de Wagner con la famosa soprano Kirsten Flagstad.

Sus últimos años y legado

Después de dejar Chicago, la salud de Rodziński empezó a empeorar. No tenía muchas oportunidades para grabar en Estados Unidos, así que regresó a Europa. Allí, su talento fue reconocido y lo invitaron a dirigir importantes producciones.

En 1953, dirigió el estreno de la ópera Guerra y Paz de Prokófiev en el Maggio Musicale Fiorentino en Florencia. También dirigió obras clásicas. Trabajó en Teatro de La Scala y mucho para la radio italiana. Dirigió versiones muy apreciadas de las óperas de Wagner, Tannhäuser y Tristan, y de Músorgski, Borís Godunov y Jovánschina.

Volvió a grabar gracias a un contrato con Westminster Records. Grabó mucho con la Orquesta Filarmónica Real de Londres a partir de 1955. Sus últimas grabaciones fueron para EMI en 1958.

En ese momento, su salud era muy delicada. Su médico le advirtió que seguir dirigiendo ponía su vida en riesgo. A pesar de esto, regresó a Chicago en 1958 para dirigir Tristan una vez más, esta vez con la Opera lírica de Chicago y la soprano Birgit Nilsson. Su regreso fue un gran éxito, pero estas fueron sus últimas actuaciones. Falleció poco después.

Grabaciones destacadas

Artur Rodziński grabó para varias compañías discográficas importantes:

  • Columbia Records (con la Orquesta de Cleveland y la Filarmónica de Nueva York).
  • RCA Victor (con la Sinfónica de Chicago).
  • Westminster Records (con la Royal Philharmonic).
  • EMI.

Algunas de sus últimas grabaciones se hicieron en estéreo y todavía se pueden encontrar hoy. Su grabación completa del ballet El Cascanueces de Chaikovski para Westminster se grabó en estéreo en 1956. Fue relanzada en 2001 por Deutsche Grammophon en CD.

También existen grabaciones en vivo de algunos de sus conciertos con la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de la RAI-Radio Italiana. Su concierto de la ópera Elektra de Strauss con la soprano Rose Pauly y la Filarmónica de Nueva York fue restaurado y lanzado en CD en 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artur Rodziński Facts for Kids

kids search engine
Artur Rodziński para Niños. Enciclopedia Kiddle.