robot de la enciclopedia para niños

Escobedia grandiflora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escobedia grandiflora
Escobedia grandiflora 00.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Orobanchaceae
Tribu: Buchnereae
Género: Escobedia
(L.f.) Kuntze
Especie: Escobedia grandiflora
Sinonimia
  • Buchnera grandiflora L. f.
  • Escobedia brevipes Pennell
  • Escobedia curialis (Vell.) Pennell
  • Escobedia foliolosa Pennell
  • Escobedia longiflora Pennell
  • Escobedia obtusifolia Pennell
  • Escobedia parimensis Pennell
  • Escobedia reticulata Pennell
  • Escobedia scabrifolia Ruiz & Pav.
  • Escobedia scabrifolia var. laevigata J.A.Schmidt
  • Escobedia silvia Steud.
  • Micalia grandiflora (L. f.) Raf.
  • Silvia curialis Vell.

La Escobedia grandiflora es una planta que pertenece a la familia Orobanchaceae. Es conocida por sus usos tradicionales y su particular forma de obtener nutrientes.

¿Cómo es la Escobedia grandiflora?

Esta planta es una Hierba que crece de forma recta. Es una hemiparásita, lo que significa que puede hacer su propio alimento (como la mayoría de las plantas), pero también toma nutrientes de las raíces de otras plantas. Se adhiere a sus "huéspedes" (las plantas de las que toma nutrientes) usando unas estructuras especiales llamadas haustorios. Prefiere unirse a plantas de la familia Poaceae, como los pastos.

Sus hojas crecen en pares, son alargadas con puntas afiladas y tienen una textura áspera. Las Flores son grandes, blancas y nacen en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Las raíces de la Escobedia grandiflora son cilíndricas y de un llamativo color naranja.

¿Por qué es importante esta planta?

Hace mucho tiempo, cuando los primeros exploradores llegaron a América, la Escobedia grandiflora era muy común. Las comunidades locales la usaban para dar color a sus comidas y como planta para la salud. Este uso continuó hasta finales del siglo pasado, cuando se empezaron a usar más los colorantes artificiales. Hoy en día, hay muchas menos plantas de Escobedia grandiflora en la naturaleza, y es importante estudiar cómo protegerla.

¿Dónde crece la Escobedia grandiflora?

Esta planta se encuentra en varios países de América. Puedes encontrarla en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

¿Qué contiene la Escobedia grandiflora?

La raíz de esta planta contiene una sustancia especial llamada azafrina. Esta sustancia es un carotenoide, que es un tipo de pigmento que le da el color naranja y es una fuente importante de Vitamina A. También contiene taninos. Aunque ha sido muy valiosa para las comunidades americanas por mucho tiempo, todavía no se ha investigado a fondo para entender todos sus secretos.

¿Para qué se usa la Escobedia grandiflora?

Las raíces de esta planta se han usado tradicionalmente como condimento para dar color a los alimentos. A veces se confunde con la cúrcuma (Curcuma longa), que es otra planta usada para el mismo fin.

En la industria, la Escobedia grandiflora se utiliza para dar color a productos como quesos, margarinas y mantequillas. También se ha usado en la medicina popular para ayudar con problemas del hígado.

Nombres comunes de la planta

La Escobedia grandiflora tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:

  • azafrán de raíz
  • azafrán de barba
  • palillo
  • azafrán andino
  • color
  • En Perú se la conoce como azafrán de montaña, especería de montaña y especia de montaña.

¿Cómo afecta la Escobedia grandiflora a su entorno?

Un estudio en pastizales de Brasil mostró que donde crece la Escobedia grandiflora, hay más tipos de plantas diferentes. También se observó que la presencia de esta planta ayuda a que ninguna especie de planta domine demasiado el área. Esto significa que la Escobedia grandiflora juega un papel importante en mantener el equilibrio y la variedad de plantas en los pastizales.

Galería de imágenes

kids search engine
Escobedia grandiflora para Niños. Enciclopedia Kiddle.