robot de la enciclopedia para niños

Esclusas de Valdegurriana para niños

Enciclopedia para niños

Las esclusas de Valdegurriana son unas construcciones especiales del Canal Imperial de Aragón que se encuentran en Zaragoza, España. Hace muchos años, estas esclusas se usaban para que los barcos pudieran subir y bajar por el canal, llevando personas y mercancías. Hoy en día, ya no se usan porque les quitaron las compuertas.

Las Esclusas de Valdegurriana: Puertas del Agua

Las esclusas son como ascensores de agua que permiten a los barcos superar diferentes alturas en un canal o río. Las esclusas de Valdegurriana son un ejemplo importante de la ingeniería de hace siglos en el Canal Imperial de Aragón.

¿Qué son las Esclusas y el Canal Imperial?

Para entender las esclusas de Valdegurriana, primero debemos conocer el Canal Imperial de Aragón.

El Canal Imperial de Aragón: Un Gran Proyecto

El Canal Imperial de Aragón es un canal muy largo, de unos 110 kilómetros. Fue construido entre los años 1776 y 1790. Su recorrido va desde Fontellas en Navarra hasta Fuentes de Ebro en Zaragoza. Este canal se creó para dos cosas principales: regar los campos y permitir la navegación de barcos.

A lo largo de sus 110 kilómetros, el canal tiene un desnivel total de 125 metros. Sin embargo, su pendiente es muy suave, de solo 8 centímetros por cada kilómetro. Esta pequeña inclinación hacía posible que los barcos pudieran navegar en ambos sentidos, tanto río arriba como río abajo.

Las Esclusas de Zaragoza: Tres Grupos Importantes

En la zona de Zaragoza, el Canal Imperial de Aragón tiene un desnivel de 30 metros. Para superar esta diferencia de altura, se construyeron tres grupos de esclusas.

Esclusas de Casablanca

Estas esclusas se encuentran en el kilómetro 81 del canal. Su función era regular el nivel del agua antes de que el canal cruzara el río Huerva. También formaban parte del antiguo puerto de Casablanca. Al igual que las de Valdegurriana, hoy en día ya no se utilizan.

Esclusas de Valdegurriana: Nuestro Foco Principal

Las esclusas de Valdegurriana están en el kilómetro 89 del canal, al final de los montes de Torrero en Zaragoza. Son cuatro esclusas que, en total, permiten superar un desnivel de 13 metros. Fueron construidas con mucho cuidado, usando grandes bloques de piedra, y tienen una forma ovalada. Cerca de la entrada de estas esclusas se encuentra la Almenara de San Bernardo, que era la encargada de manejar las compuertas y de distribuir el agua para el riego. Actualmente, estas esclusas tampoco están en uso.

Esclusas del Camino de Torrecilla

En el kilómetro 91 del canal, se encuentran las tres esclusas del camino de Torrecilla. Estas esclusas permitían superar un desnivel de 9,75 metros. Lamentablemente, hoy en día se encuentran en ruinas.

¿Cómo Funcionan las Esclusas?

El funcionamiento de una esclusa es muy ingenioso. Imagina que un barco necesita bajar por el canal:

  • Primero, el barco entra en la esclusa, que es como una piscina cerrada.
  • Luego, se cierran las compuertas de la esclusa, tanto las de arriba como las de abajo.
  • Después, se abren unas pequeñas puertas en la compuerta de abajo para que el agua de la esclusa salga poco a poco.
  • A medida que el agua sale, el nivel dentro de la esclusa baja hasta igualar el nivel del canal que está más abajo.
  • Una vez que los niveles son iguales, se abren las compuertas de abajo y el barco puede seguir su camino.

Si un barco necesitaba subir, el proceso era el mismo, pero al revés: se llenaba la esclusa de agua hasta que el nivel subía al del canal de arriba.

La Importancia del Canal para el Transporte

El Canal Imperial de Aragón fue una vía de comunicación muy importante en su época. Durante muchos años, sirvió para transportar personas y todo tipo de mercancías.

En el año 1833, una persona llamada J. Palacios escribió sobre lo útil que era el canal. Mencionó que la gente podía transportar sus productos de forma muy económica y cómoda en barcos especiales. También había barcos cubiertos, parecidos a coches, para que las personas viajaran. Estos barcos hacían el viaje entre Zaragoza y El Bocal en un solo día, lo que era mucho más rápido y cómodo que viajar por tierra.

¿Cómo Llegar a las Esclusas de Valdegurriana?

Las esclusas de Valdegurriana se encuentran en las coordenadas 41°36′38.902″N 0°51′18.958″W.

Justo al lado de las esclusas hay un parque llamado "Parque de las esclusas de Valdegurriana". Puedes llegar a él caminando o en bicicleta por la senda de Valdegurriana, que forma parte del Anillo Verde de Zaragoza. Si prefieres ir en coche, hay una zona de aparcamiento cerca, a la que se accede por el paso del Canal.

Recorrido del Canal Imperial de Aragón
Tudela
Fontellas
Ribaforada
Buñuel
Cortes
Canal Imperial
Esclusas de Valdegurriana

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Esclusas de Valdegurriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.