robot de la enciclopedia para niños

Pinseque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinseque
municipio de Aragón
Escudo de Pinseque.svg
Escudo

Pinseque, Zaragoza, España, 2015-12-30, DD 09.JPG
Pinseque ubicada en España
Pinseque
Pinseque
Ubicación de Pinseque en España
Pinseque ubicada en Provincia de Zaragoza
Pinseque
Pinseque
Ubicación de Pinseque en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Ribera Alta del Ebro
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°44′16″N 1°06′05″O / 41.7378446, -1.1013851
• Altitud 230 m
Superficie 16,12 km²
Población 4551 hab. (2024)
• Densidad 238,83 hab./km²
Gentilicio pinsequero, -a
Código postal 50298
Alcalde (2023) José Ignacio Andrés (PSOE-Aragón)
Sitio web pinseque.es

Pinseque es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. En el año 2024, Pinseque tiene una población de 4551 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Pinseque?

El nombre Pinseque tiene un origen interesante. Según algunos estudios, podría venir de dos palabras: "PIN", que significa pino, y "SEC", que quiere decir seco. Esto nos da la idea de "pino seco".

En un libro antiguo llamado Castillos de Aragón, se menciona el nombre "PUYSEC". Esta palabra se forma de "PUIG" (que significa cerro o monte) y "SEC" (seco). Así, podría significar "cerro seco".

También se sabe que en tiempos muy antiguos, durante la época de los godos, el lugar se llamaba PINSECH.

Geografía de Pinseque: ¿Dónde está y cómo es?

Pinseque está situado a unos 20 kilómetros de Zaragoza, la capital de Aragón. Es un lugar con un clima templado. La temperatura promedio durante el año es de 14 grados Celsius. Las lluvias son moderadas, con unos 360 milímetros al año.

El municipio tiene una extensión de aproximadamente 16,1 kilómetros cuadrados. Por su territorio pasa el Canal Imperial de Aragón. Este canal es muy importante porque lleva agua para regar los campos.

El Puente Jubo

Sobre el Canal Imperial de Aragón se construyó el Puente Jubo. Este puente se empezó a construir en el siglo XVIII, al mismo tiempo que el canal. Sin embargo, no se terminó por completo en ese momento.

Mucho tiempo después, en el siglo XXI, se añadió una pasarela de hierro. Esta pasarela permite que las personas puedan cruzar el canal a pie.

Historia de Pinseque: ¿Cómo ha crecido?

Pinseque ha crecido mucho a lo largo de los años. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 255 habitantes. En esa época, Pinseque contaba con unas 50 casas.

También tenía un ayuntamiento y una cárcel. Había una escuela para niños y otra para niñas. La iglesia principal era la de San Pedro Mártir. La gente de Pinseque se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, maíz, avena, patatas, vino y aceite.

Además, tenían ganado vacuno y mular. En los alrededores se podía cazar conejos y liebres. Había un molino para hacer harina.

Población de Pinseque: ¿Cuántos habitantes tiene?

Actualmente, Pinseque tiene una población de 4551 habitantes (datos de 2024).

La población de Pinseque ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Puedes ver cómo ha crecido en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Pinseque entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y política: ¿Quién gobierna Pinseque?

Archivo:Ayuntamiento, Pinseque, Zaragoza, España, 2017-01-06, DD 10
Ayuntamiento de Pinseque

El gobierno de Pinseque está a cargo de un Ayuntamiento. El Ayuntamiento es el grupo de personas elegidas por los habitantes para tomar decisiones importantes para el pueblo.

El líder del Ayuntamiento es el Alcalde. Desde el año 2015, el alcalde de Pinseque es José Ignacio Andrés Ginto, del PSOE-Aragón.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Pinseque desde 1979:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Badía Manero Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Jesús Badía Manero Alianza Popular (AP)
1987-1991 José Manuel Tornos Gracia Centro Democrático y Social (CDS)
1991-1995 Mª Pilar Sánchez Tajahuerce Partido Popular (PP)
1995-1999 Gabriel Gaya Manero Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón)
1999-2003 Juan Luis Melús Marqués-Juste Partido Popular (PP)
2003-2007 José Ignacio Andrés Ginto Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Patrimonio: ¿Qué lugares interesantes hay en Pinseque?

Archivo:Iglesia de San Pedro Mártir de Verona, Pinseque, Zaragoza, España, 2017-01-06, DD 08
Iglesia de San Pedro Mártir de Verona

En Pinseque puedes visitar la Iglesia de San Pedro Mártir de Verona. Es la iglesia principal del pueblo.

También es importante el Puente Jubo, que ya mencionamos. Este puente, construido en el siglo XVIII, es parte del Canal Imperial de Aragón y tiene una pasarela peatonal moderna.

Deporte en Pinseque

Pinseque tiene un equipo de fútbol sala (futsal). Este equipo compite en la Segunda División B, que es una categoría importante en este deporte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinseque Facts for Kids

kids search engine
Pinseque para Niños. Enciclopedia Kiddle.