robot de la enciclopedia para niños

Alagón (Zaragoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alagón
municipio de Aragón
Bandera de Alagón-Zaragoza.svg
Bandera
Escudo de Alagón-Zaragoza.svg
Escudo

Torre San Pedro.jpg
Alagón ubicada en España
Alagón
Alagón
Ubicación de Alagón en España
Alagón ubicada en Provincia de Zaragoza
Alagón
Alagón
Ubicación de Alagón en la provincia de Zaragoza
Apodo: melones
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Ribera Alta del Ebro
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°46′16″N 1°07′08″O / 41.7711121, -1.1188807
• Altitud 235 m
Superficie 24,22 km²
Población 7450 hab. (2024)
• Densidad 290,05 hab./km²
Gentilicio alagonés, -a
alagonero, -a
Código postal 50630
Alcalde (2023) Jesús Gustrán Villa (Apuesta por Alagón)
Sitio web alagon.es

Alagón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es el centro de la comarca de la Ribera Alta del Ebro y forma parte del área cercana a la ciudad de Zaragoza. En 2024, Alagón tiene una población de 7450 habitantes.

Geografía de Alagón

Alagón está en la comarca de la Ribera Alta del Ebro, de la cual es la capital. Se encuentra a unos 26 kilómetros de Zaragoza. El municipio está cruzado por importantes carreteras como la AP-68 y la A-68. También tiene una carretera autonómica, la A-126, que va hacia Tauste.

¿Cómo es el terreno en Alagón?

El paisaje de Alagón está marcado por el río Ebro, que se hace más ancho aquí. El río Jalón también llega a esta zona y se une al Ebro cerca de Torres de Berrellén. Por eso, Alagón tiene una gran zona de tierras de cultivo que se riegan con el agua de los ríos. El centro antiguo de Alagón está en una pequeña colina, lo que lo protege de las crecidas de los ríos.

En la parte norte del municipio, al otro lado del Ebro, hay unas zonas elevadas llamadas montes de El Castellar. Allí crecen plantas que necesitan poca agua. La altura del municipio varía entre 215 metros cerca del Ebro y 246 metros al sur. El pueblo de Alagón se encuentra a 235 metros sobre el nivel del mar.

Ríos y canales importantes

Alagón tiene dos ríos principales: el río Ebro, que fluye de oeste a este, y el río Jalón, que es más pequeño y desemboca en el Ebro. Además, a unos 4 kilómetros del pueblo, pasa el Canal Imperial de Aragón. Este canal fue construido en el siglo XVIII y es muy importante para el riego. El canal cruza el río Jalón por encima gracias a un puente especial llamado El Caracol.

¿Qué tipo de clima tiene Alagón?

Alagón tiene un clima mediterráneo continental semiárido. Esto significa que los inviernos son frescos, con heladas y nieblas frecuentes en diciembre y enero. Las nieblas pueden durar varios días y hacer que la temperatura baje mucho.

Las lluvias son pocas en invierno y rara vez cae nieve. En primavera, llueve más, a veces con tormentas. Los veranos son calurosos y secos, con temperaturas que a menudo superan los 35 °C. En otoño, las temperaturas bajan y las lluvias aumentan un poco.

En general, la temperatura cambia mucho durante el año. Las lluvias son escasas porque es una zona seca. Los vientos son frecuentes, especialmente el Cierzo, que es un viento frío típico del invierno y principios de primavera. Este viento hace que la sensación de frío sea mayor.

Historia de Alagón

Archivo:Alagon - San Antonio de Padua 09
Iglesia de San Antonio de Padua

El lugar más antiguo donde se sabe que hubo gente viviendo en Alagón fue la ciudad ibérica de Alaun, cerca de la plaza del Castillo. Esta ciudad era de los Vascones y fabricaba sus propias monedas. Sus habitantes ya sabían cómo regar sus cultivos. Un documento antiguo, el "bronce de Contrebia" del año 87 antes de Cristo, cuenta una discusión sobre el trazado de un canal de riego entre los habitantes de Alaun y Salduie (la actual Zaragoza).

Ese antiguo canal de riego, hoy llamado de la Almozara, sigue funcionando. Es uno de los más antiguos de España.

Durante la época romana, Alagón se llamaba Allabone. Era un punto de parada importante en una ruta que iba desde Caesaraugusta (Zaragoza) hasta Asturica Augusta (Astorga).

En el año 714, la cultura islámica llegó al Valle del Ebro. Alagón fue un lugar importante en la zona de al-Ándalus, cuya capital era Zaragoza. El califa Abderramán III durmió en su castillo el 14 de octubre de 935. De este periodo, que terminó en 1118 con la conquista cristiana de Alfonso I, se conservan partes de sus murallas y el antiguo minarete de la mezquita, que hoy es el campanario de la Iglesia de San Pedro. También hay nombres de lugares que vienen de esa época, como la plaza de la Alhóndiga.

Archivo:Alagon - Nuestra Señora del Castillo 1
Iglesia de Nuestra Señora del Castillo

Durante la Edad Media, Alagón fue un centro cristiano. En esta zona vivía mucha gente mudéjar (musulmanes que se quedaron en tierras cristianas) que se dedicaba a la agricultura. También había una comunidad judía importante en Alagón, cerca de la replaceta Virto.

A partir del siglo XVI, el pueblo creció hacia el noreste. En el siglo XVIII, los jesuitas construyeron un colegio dedicado a San Antonio. A finales de ese siglo, se construyó el Acueducto del Jalón para que el Canal Imperial de Aragón pudiera cruzar el río Jalón y llegar a Zaragoza.

En 1808, hubo una batalla en Alagón entre los ejércitos franceses y españoles. Esto ocurrió justo antes de que los franceses comenzaran el asedio a Zaragoza.

Finalmente, en el siglo XX, Alagón empezó a tener industrias, además de la agricultura y el comercio. En 1905 se instaló la Azucarera, y en 1980, la fábrica de Opel España se abrió en la localidad cercana de Figueruelas.

Población y transporte

Alagón tiene una población de 7450 habitantes (datos de 2024). Es el municipio con más habitantes de la Ribera Alta del Ebro. Su población ha crecido mucho en los últimos años, en parte por personas que vienen de Zaragoza buscando casas más grandes y tranquilas.

¿Cómo se viaja en Alagón?

Alagón está muy bien conectada por carretera y tren. Las carreteras principales son la AP-68, la A-68 y la carretera A-126 a Tauste. Se tarda unos 20 minutos en llegar a Zaragoza en coche.

También puedes ir a Zaragoza en autobús con la compañía Agreda Automóvil. El viaje dura entre 25 y 35 minutos.

Por tren, Alagón tiene una estación en la línea Zaragoza-Alsasua. Desde allí, los trenes de Media Distancia te llevan a ciudades como Zaragoza, Tudela, Pamplona y Logroño. El viaje en tren a la estación de Zaragoza-Delicias dura unos 20 minutos. Desde 2014, estos trenes también llegan a la estación de Miraflores en Zaragoza, pasando por otras estaciones céntricas.

Economía de Alagón

La economía de Alagón se basa en el cultivo de hortalizas, frutas y cereales como el trigo y el maíz. También es muy importante la fábrica de Opel que está en Figueruelas, un pueblo cercano.

La sede administrativa de la comarca de la Ribera Alta del Ebro se encuentra en Alagón.

Símbolos de Alagón

Los símbolos de Alagón son su escudo y su bandera.

  • Las barras aragonesas en la parte superior del escudo muestran que Alagón pertenece al antiguo reino de Aragón. También indican que era una villa importante que podía enviar un representante a las cortes medievales.
  • El castillo en la parte inferior representa la conquista del castillo a los musulmanes por el rey Alfonso I el Batallador en 1119.
  • La corona que está encima del escudo simboliza que Alagón siempre ha sido una villa de realengo, es decir, que dependía directamente del rey.

Administración y política

El alcalde de Alagón desde 2023 es Jesús Gustrán Villa, del partido Apuesta por Alagón.

Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Alagón en los últimos años:

  • 1979-1983: Fernando Alvo Aguado (Independiente)
  • 1983-1991: Rogelio Castillo Lahoz (Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón))
  • 1991-2000: Rogelio Castillo Lahoz (Partido Aragonés (PAR))
  • 2000-2003: Mª Paz Latorre Domínguez (Partido Aragonés (PAR))
  • 2003-2019: José María Becerril Gutiérrez (Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón))
  • 2019-2023: Pascual José Embid Bolea (Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón))
  • 2023-2027: Jesús Gustrán Villa (Apuesta por Alagón)

Monumentos y lugares de interés

Alagón tiene varios edificios históricos y lugares interesantes para visitar:

Iglesia de San Pedro Apóstol

Archivo:Alagon - San Pedro Apostol 01
Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol

Esta iglesia es un monumento importante en Alagón. Su campanario fue originalmente el minarete de una mezquita antigua.

Iglesia de San Antonio de Padua y Museo de Arte Contemporáneo Hispano-Mexicano

Este edificio fue un colegio de los jesuitas en el siglo XVIII. Es de estilo barroco-rococó.

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo

Esta es otra iglesia destacada en el municipio.

Iglesia de San Juan Bautista

Antiguamente fue un convento de los Agustinos Descalzos. Hoy en día, está a cargo de los Padres Claretianos y se encuentra en la Plaza de San Juan.

Azucarera Nuestra Señora de las Mercedes

Archivo:AlagonAzucarera
Azucarera. Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Al fondo, estación de F.C.

La fábrica azucarera de Alagón se abrió en 1900. Fue una de las primeras fábricas de azúcar en Aragón. Se construyó aquí porque la zona tenía tierras fértiles, mucha agua y una estación de tren.

La azucarera funcionó hasta 1975. Producía azúcar a partir de la remolacha y también tenía una refinería y una sección para envasar el azúcar. La mayoría de su maquinaria venía de Alemania y Austria.

Este conjunto de edificios industriales fue declarado "Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés" en 2007. Es un ejemplo importante de la arquitectura industrial de Aragón. Algunos de sus edificios se construyeron a principios del siglo XX, y otros en los años treinta y sesenta. Recientemente, se han conservado los edificios protegidos para evitar que se deterioren, con planes para darles nuevos usos en el futuro.

Hermanamientos

Alagón tiene lazos de amistad con otras localidades:

Personas notables

Para conocer a personas importantes de Alagón, puedes visitar la.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alagón, Zaragoza Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Alagón (Zaragoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.