robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Valverde
Valverde 2014.jpg
Datos personales
Apodo(s) Txingurri
Nacimiento Viandar de la Vera (Cáceres)
9 de febrero de 1964
País España
Altura 1,68 m (5 6)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Athletic Club
Debut como entrenador 2003
(Bilbao Athletic)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1982
(Deportivo Alavés)
Retirada deportiva 1999
(R. C. D. Mallorca)

Ernesto Valverde Tejedor (nacido en Viandar de la Vera, Cáceres, el 9 de febrero de 1964), conocido como Txingurri (que significa "Hormiga" en euskera), es un español que fue futbolista y ahora es entrenador de fútbol. Desde junio de 2022, dirige por tercera vez al Athletic Club de la Primera División de España, un equipo donde también jugó durante seis años.

La carrera de Ernesto Valverde como futbolista

Ernesto Valverde nació en Extremadura, pero su familia se mudó a Vitoria cuando él tenía solo siete meses. Empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del Club de Fútbol San Ignacio.

Primeros pasos en el fútbol

Cuando tenía 17 años, se unió al equipo juvenil del Deportivo Alavés. En octubre de 1982, con 18 años, debutó con el primer equipo del Alavés en la Segunda División. En 1985, después de marcar muchos goles, se fue al Sestao Sport Club, que acababa de ascender a Segunda División. Allí jugó con otros futbolistas que luego también se hicieron entrenadores.

Éxito en el RCD Espanyol

En 1986, Valverde fichó por el Real Club Deportivo Espanyol. Con este equipo, fue una pieza clave para que el club terminara en tercer lugar en la temporada 1986-87. Además, el Espanyol llegó a la final de la Copa de la UEFA 1987-88 en 1988, un logro muy importante para el club. Aunque ganaron el partido de ida 3-0, perdieron la final en la tanda de penaltis.

Paso por el FC Barcelona y el Athletic Club

En 1988, Valverde se unió al Fútbol Club Barcelona. Aunque el entrenador Johann Cruyff lo quería en su equipo, Valverde tuvo varias lesiones que limitaron su participación.

Después de dos años en el Barcelona, el Athletic Club lo fichó en 1990. En su primera temporada, fue el máximo goleador del equipo. Jugó en el Athletic durante seis temporadas. En sus últimos años como jugador, se unió al Real Club Deportivo Mallorca en 1996, donde finalmente terminó su carrera como futbolista en 1997 para empezar su camino como entrenador.

Debut con la selección española

Ernesto Valverde debutó con la selección española el 10 de octubre de 1990 contra Islandia.

La carrera de Ernesto Valverde como entrenador

Inicios en el Athletic Club y el RCD Espanyol

Valverde comenzó su formación como entrenador en las categorías inferiores del Athletic Club en 1997. En su primera temporada, ganó un torneo importante con el equipo cadete. Después de trabajar en el fútbol base, fue segundo entrenador del primer equipo del Athletic en la temporada 2000-2001.

En 2002, regresó a los banquillos y estuvo a punto de ascender al Bilbao Athletic a Segunda División. Gracias a su buen trabajo, en 2003 tuvo la oportunidad de dirigir al primer equipo del Athletic Club. En su primera temporada, logró que el equipo jugara muy bien y se clasificara para la Copa de la UEFA.

Después de dos temporadas, Valverde dejó el Athletic y en 2006 fichó por el Real Club Deportivo Espanyol. Aunque el inicio fue difícil, logró llevar al equipo a la final de la Copa de la UEFA 2006-07. El Espanyol jugó muy bien, pero perdió la final en la tanda de penaltis.

Éxito en Grecia y regreso a España

Archivo:Ernesto Valverde Oly 2 (cropped)
Valverde durante su etapa en el Olympiacos FC.

En la temporada 2008-2009, Valverde se convirtió en entrenador del Olympiacos de El Pireo en Grecia. Allí tuvo mucho éxito, ganando la Liga y la Copa de Grecia en su primera temporada. Al final de esa temporada, decidió regresar a España.

En junio de 2009, Valverde tomó las riendas del Villarreal Club de Fútbol. A pesar de un comienzo complicado, logró mejorar el rendimiento del equipo. Sin embargo, fue destituido en enero de 2010.

En agosto de 2010, Valverde volvió al Olympiacos de El Pireo y continuó con su éxito. Ganó la liga griega en 2011 y 2012, y también la Copa en 2012. Después de estos logros, anunció que dejaría el cargo por motivos personales.

Dirigiendo al Valencia CF

A finales de 2012, el Valencia Club de Fútbol contrató a Valverde para el resto de la temporada 2012-13. Su misión era mejorar la situación del equipo en la Liga y llevarlo a puestos de Liga de Campeones de la UEFA. Valverde logró cambiar la dinámica del equipo, convirtiéndolo en uno de los mejores del campeonato desde su llegada. Finalmente, el Valencia terminó en el quinto puesto de la Liga.

Segunda etapa en el Athletic Club

El 20 de junio de 2013, se anunció que Valverde regresaría al Athletic Club para su segunda etapa como entrenador. Es el único técnico que ha dirigido al Athletic en el antiguo y el nuevo Estadio de San Mamés.

En su primera temporada, llevó al Athletic a la cuarta posición de la Liga 2013-14, lo que les permitió clasificarse para la Liga de Campeones de la UEFA 2014-15, algo que no lograban desde hacía muchos años.

En 2015, Valverde hizo historia al llevar al Athletic a ganar la Supercopa de España de Fútbol 2015 contra el Fútbol Club Barcelona, poniendo fin a 31 años sin títulos para el club. En la temporada 2015-16, el Athletic terminó en quinto lugar en la Liga, clasificándose para la Liga Europa de la UEFA 2016-17.

El 19 de febrero de 2017, Valverde se convirtió en el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Athletic Club. El 23 de mayo, después de terminar la Liga en séptima posición, el Athletic anunció que Valverde no continuaría. Se despidió como el entrenador con más partidos (306) y el segundo con más victorias en la historia del club.

Etapa en el FC Barcelona

El 29 de mayo de 2017, Ernesto Valverde fue confirmado como el nuevo entrenador del Fútbol Club Barcelona. Aunque perdió la Supercopa de España de Fútbol 2017 al inicio, el equipo tuvo un gran comienzo en la Liga.

En su primera temporada (2017-18), el Barcelona de Valverde ganó la Copa del Rey de fútbol 2017-18 y la Primera División de España 2017-18, logrando un "doblete" (dos títulos importantes en una misma temporada).

En la temporada 2018-19, Valverde ganó su segunda Supercopa de España. El 27 de abril de 2019, el Barcelona se proclamó campeón de La Liga por segunda vez consecutiva bajo su dirección. Sin embargo, el equipo fue eliminado en las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2018-19 y perdió la final de la Copa del Rey de fútbol 2018-19.

El 9 de enero de 2020, el club anunció la destitución de Valverde. Se marchó del Barcelona con cuatro títulos: dos Ligas españolas (2018 y 2019), una Supercopa de España (2018) y una Copa del Rey (2018).

Tercera etapa en el Athletic Club

El 20 de junio de 2022, más de dos años después de dejar el Barcelona, se anunció que Ernesto Valverde regresaría al Athletic Club para una tercera etapa como entrenador. El 30 de junio de 2022, su llegada se hizo oficial.

El 29 de agosto de 2022, se convirtió en el técnico con más victorias en la historia del Athletic Club. El 17 de febrero de 2023, renovó su contrato con el club.

El 6 de abril de 2024, el Athletic Club, bajo su dirección, ganó la Copa del Rey de fútbol 2023-24 frente al RCD Mallorca. Este fue un logro muy importante, ya que el club no ganaba este título desde hacía 40 años.

El 23 de mayo de 2025, después de asegurar la clasificación del Athletic para la próxima edición de la Liga de Campeones de la UEFA 2025-26, Valverde firmó un nuevo contrato para seguir dirigiendo al equipo.

Clubes y estadísticas

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
Deportivo Alavés EspañaBandera de España España 1982-1985 57 19
Sestao SC 1985-1986 39 6
RCD Espanyol 1986-1988 87 17
FC Barcelona 1988-1990 29 10
Athletic Club 1990-1996 188 49
RCD Mallorca 1996-1997 20 3
Fuente: BDFutbol

Como entrenador

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 25 de mayo de 2025.
Equipo Div. Temporada Liga Copa Internacional Otros Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Bilbao Athletic
EspañaBandera de España España
2.ªB 2002-03 38 19 9 10 4.º - - - - - - - - - 6 3 1 2 44 22 10 12 57.58% 63 51 +12
Total 38 19 9 10 - - - - - - - - - - 6 3 1 2 44 22 10 12 57.58% 63 51 +12
Athletic Club
EspañaBandera de España España
1.ª 2003-04 38 15 11 12 5.º 1 0 0 1 - - - - - - - - - 39 15 11 13 47.86% 54 51 +3
2004-05 38 14 9 15 9.º 8 5 2 1 8 4 1 3 1/16 - - - - 54 23 12 19 50% 89 68 +21
RCD Espanyol
EspañaBandera de España España
1.ª 2006-07 38 12 13 13 11.º 2 0 1 1 15 11 4 0 2.º 2 0 0 2 57 23 18 16 50.88% 81 70 +11
2007-08 38 13 9 16 12.º 4 1 3 0 - - - - - - - - - 42 14 12 16 42.85% 48 57 -9
Total 76 25 22 29 - 6 1 4 1 15 11 4 0 - 2 0 0 2 99 37 30 32 47.47% 129 127 +2
Olympiacos
GreciaFlag of Greece.svg Grecia
1.ª 2008-09 30 22 5 3 1.º 7 4 2 1 10 5 0 5 1/16 - - - - 47 31 7 9 70.92% 84 35 +49
Villarreal
EspañaBandera de España España
1.ª 2009-10 20 7 5 8 Inc. 4 1 2 1 8 5 0 3 Inc. - - - - 32 13 7 12 47.92% 51 40 +11
Total 20 7 5 8 - 4 1 2 1 8 5 0 3 - - - - - 32 13 7 12 47.92% 51 40 +11
Olympiacos
GreciaFlag of Greece.svg Grecia
1.ª 2010-11 30 24 1 5 1.º 4 2 1 1 - - - - - - - - - 34 26 2 6 78.43% 68 20 +48
2011-12 30 23 4 3 1.º 6 5 1 0 10 6 0 4 1/8 - - - - 46 34 5 7 77.53% 95 27 +68
Total 90 69 10 11 - 17 11 4 2 20 11 0 9 - - - - - 127 91 14 22 75.32% 247 82 +165
Valencia
EspañaBandera de España España
1.ª 2012-13 24 14 5 5 5.º 4 2 1 1 2 0 1 1 1/8 - - - - 30 16 7 7 61.11% 56 38 +18
Total 24 14 5 5 - 4 2 1 1 2 0 1 1 - - - - - 30 16 7 7 61.11% 56 38 +18
Athletic Club
EspañaBandera de España España
1.ª 2013-14 38 20 10 8 4.º 6 2 0 4 - - - - - - - - - 44 22 10 12 57.58% 73 44 +29
2014-15 38 15 10 13 7.º 9 4 3 2 10 3 3 4 1/16 - - - - 57 22 16 19 47.96% 66 63 +3
2015-16 38 18 8 12 5.º 6 4 0 2 16 9 3 4 1/4 2 1 1 0 62 32 12 18 58.06% 105 70 +35
2016-17 38 19 6 13 7.º 4 3 0 1 8 4 1 3 1/16 - - - - 50 26 7 17 56.67% 74 63 +11
Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª 2017-18 38 28 9 1 1.º 9 7 1 1 10 6 3 1 1/4 2 0 0 2 59 41 13 5 76.83% 141 42 +99
2018-19 38 26 9 3 1.º 9 5 1 3 12 8 3 1 1/2 1 1 0 0 60 40 13 7 73.89% 138 56 +82
2019-20 19 12 4 3 Inc. - - - - 6 4 2 0 Inc. 1 0 0 1 26 16 6 4 69.23% 60 30 +30
Total 95 66 22 7 - 18 12 2 4 28 18 8 2 - 4 1 0 3 145 97 32 16 74.26% 339 128 +211
Athletic Club
EspañaBandera de España España
1.ª 2022-23 38 14 9 15 8.º 7 5 1 1 - - - - - - - - - 45 19 10 16 49.63% 61 47 +14
2023-24 38 19 11 8 5.º 8 7 1 0 - - - - - - - - - 46 26 12 8 65.22% 80 41 +39
2024-25 38 19 13 6 4.º 2 0 1 1 14 8 2 4 1/2 1 0 0 1 55 27 16 12 58.79% 78 51 +27
2025-26 0 0 0 0 - 0 0 0 0 0 0 0 0 - - - - - 0 0 0 0 0% 0 0 +0
Total 342 153 87 102 - 51 30 8 13 56 28 10 18 - 3 1 1 1 452 212 106 134 54.72% 680 498 +182
Total en su carrera 684 352 160 172 - 101 58 21 22 129 73 23 33 - 15 5 2 8 929 489 206 235 60.03% 1565 965 +600
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero

Resumen por competiciones

Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos % Resultado
Segunda División B de España 44 22 10 12 57.58% 4.º lugar
LaLiga 557 265 141 151 56.02% Campeón
Copa del Rey 83 46 17 20 62.25% Campeón
Supercopa de España 9 2 1 6 25.92% Campeón
Superliga de Grecia 90 69 10 11 80.37% Campeón
Copa de Grecia 17 11 4 2 72.55% Campeón
Liga de Campeones de la UEFA 46 25 11 10 62.32% Semifinales
Liga Europea de la UEFA 83 48 12 23 62.65% Subcampeón
TOTAL 929 489 206 235 60.03% 13 Títulos
Datos actualizados al último partido dirigido el 25 de mayo de 2025.

Palmarés de Ernesto Valverde

Aquí puedes ver los títulos que Ernesto Valverde ha ganado a lo largo de su carrera, tanto como jugador como entrenador.

Como jugador

Título Equipo País Año
Recopa de Europa F. C. Barcelona SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1988-89
Copa del Rey EspañaBandera de España España 1989-90

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Superliga de Grecia Olympiacos F. C. GreciaFlag of Greece.svg Grecia 2008-09
Copa de Grecia 2008-09
Superliga de Grecia 2010-11
Copa de Grecia 2011-12
Superliga de Grecia 2011-12
Supercopa de España Athletic Club EspañaBandera de España España 2015
Copa del Rey F. C. Barcelona 2017-18
Primera División 2017-18
Supercopa de España 2018
Primera División 2018-19
Copa del Rey Athletic Club 2023-24

Campeonatos regionales

Título Equipo Comunidad Autónoma Año
Supercopa de Cataluña F. C. Barcelona Bandera de Cataluña Cataluña 2017
Euskal Herriko Txapela Athletic Club Bandera del País Vasco País Vasco 2022
Euskal Herriko Txapela Athletic Club Bandera del País Vasco País Vasco 2024

Distinciones individuales

Distinción Equipo Año
Premio Ramón Cobo al Mejor Entrenador La Liga Athletic Club 2013/14
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Enero de 2014
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Noviembre de 2014
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Marzo de 2015
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Octubre de 2015
Premio UEFA al Mejor Entrenador de La Liga 2015/16
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Septiembre de 2016
Premio al Mejor Entrenador del mes en La Liga Septiembre de 2024

Vida personal de Ernesto Valverde

Ernesto es hermano de Mikel Valverde, quien es un escritor y dibujante conocido por sus cómics. A Ernesto también le gusta la fotografía y ha publicado algunas de sus fotos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernesto Valverde Facts for Kids

kids search engine
Ernesto Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.