Consejo de Estado de la República Democrática Alemana para niños
Datos para niños Consejo de Estado de la RDA |
||
---|---|---|
Staatsrat der DDR | ||
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | República Democrática Alemana | |
Información general | ||
Tipo | ejecutivo colegiado | |
Sede | Berlín Este | |
Historia | ||
Fundación | 12 de septiembre de 1960 | |
Disolución | 5 de abril de 1990 | |
El Consejo de Estado de la RDA (en alemán: Staatsrat der DDR) fue un grupo de personas que actuaba como el jefe de estado de la República Democrática Alemana (RDA). Este organismo existió desde 1960 hasta 1990, cuando la Alemania Oriental dejó de existir.
El Consejo de Estado de la RDA: ¿Qué fue y por qué era importante?
El Consejo de Estado era el órgano principal que representaba a la República Democrática Alemana. En lugar de tener un solo presidente, la RDA decidió que un grupo de líderes compartiera esta importante función. Esto lo hacía diferente de muchos otros países que tienen un único presidente.
Historia del Consejo de Estado: ¿Cómo surgió?
Cuando la República Democrática Alemana se formó en 1949, su primera Constitución establecía un cargo de presidente. El primer presidente fue Wilhelm Pieck, quien también era una figura importante en el partido político principal de la Alemania Oriental.
Sin embargo, el gobierno de la Alemania Oriental estaba muy influenciado por el modelo de la Unión Soviética. Cuando el presidente Pieck falleció el 7 de septiembre de 1960, se decidió cambiar la forma en que se dirigía el estado. El 12 de septiembre de 1960, se modificó la Constitución para crear el Consejo de Estado. Este nuevo organismo sería un grupo de líderes, no una sola persona. También se reconoció el papel del Consejo de Defensa Nacional de Alemania del Este en la política de defensa del país.
Cómo se elegía el Consejo de Estado
Los miembros del Consejo de Estado eran elegidos por la Cámara del Pueblo (Volkskammer), que era el parlamento de la Alemania Oriental. Al principio, eran elegidos por cuatro años, pero luego el período se extendió a cinco años.
El Consejo estaba formado por un presidente, varios vicepresidentes (normalmente seis), otros miembros (generalmente dieciséis) y un secretario. Los miembros eran elegidos de los partidos políticos y organizaciones que formaban parte del Frente Nacional, un grupo controlado por el partido principal. A veces, también se incluía a ciudadanos destacados. El puesto de Presidente del Consejo de Estado se consideraba el equivalente a un presidente o jefe de estado en otros países.
Normalmente, el líder del partido principal de la Alemania Oriental también era el presidente del Consejo de Estado. Hubo algunas excepciones, como durante la transición de un líder a otro entre 1971 y 1976, y al final del período de la Alemania Oriental.
Tareas y responsabilidades del Consejo
El Consejo de Estado tenía varias funciones importantes:
- Organizar las elecciones para la Cámara del Pueblo y otras instituciones.
- Nombrar a los miembros del Consejo de Defensa Nacional de Alemania del Este.
- Conceder indultos (perdón de penas) y amnistías (perdón de delitos).
- Aprobar acuerdos con otros países.
- Otorgar acreditaciones diplomáticas a embajadores.
- Entregar Condecoraciones de Estado (premios y honores).
- Ayudar a las familias con muchos hijos.
Al principio, el Consejo de Estado también podía crear leyes y dar interpretaciones oficiales de la Constitución. El presidente del Consejo también tenía un papel especial en las relaciones con otros países. Sin embargo, estos poderes fueron eliminados en 1974.
La importancia del presidente
Aunque el Consejo funcionaba como un grupo, el presidente tenía mucho poder, especialmente si también era el líder del partido principal. Durante el gobierno de Walter Ulbricht, el Consejo fue importante para dar consejos y tomar decisiones. Pero cuando Ulbricht perdió poder a principios de los años 70, el Consejo pasó a tener un papel más simbólico.
La Secretaría y las peticiones ciudadanas
La secretaría del Consejo de Estado era muy importante en la práctica. Desde 1961, sus aproximadamente 200 empleados se encargaban de las peticiones y solicitudes de los ciudadanos. Las autoridades del gobierno y de la economía estaban obligadas a colaborar con la secretaría en estas tareas.
El fin del Consejo de Estado
Cuando Egon Krenz asumió el liderazgo del partido principal después de Erich Honecker, no logró mantener el control. Por ello, renunció a sus cargos, incluyendo el de presidente del Consejo de Estado. Para mostrar que el partido principal ya no tenía el control total, Manfred Gerlach, líder de otro partido, fue elegido presidente.
Sin embargo, el Consejo ya no tenía importancia política. Solo supervisó la transición hacia las elecciones generales de 1990. La nueva Cámara del Pueblo, que fue elegida en unas elecciones libres, se formó el 5 de abril de 1990. Una de sus primeras decisiones fue eliminar el Consejo de Estado de la Constitución. La presidenta de la Cámara del Pueblo, Sabine Bergmann-Pohl, actuó como jefa de estado hasta la reunificación con Alemania Occidental el 3 de octubre de ese mismo año.
Líderes del Consejo de Estado (1960-1990)
# | Nombre | Inicio | Fin | Partido | Gobierno | Cámara Popular | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | ![]() |
Walter Ulbricht (1893-1973) |
12 de septiembre de 1960 | 1 de agosto de 1973 | SED | 1.º Consejo de Estado (1960-1963) |
3.º (1958-1963) |
||
2.º Consejo de Estado (1963-1967) |
4.º (1963-1967) |
||||||||
3.º Consejo de Estado (1967-1971) |
5.º (1967-1971) |
||||||||
- | ![]() |
Friedrich Ebert (1894-1979) |
1 de julio de 1973 | 3 de octubre de 1973 | SED | ||||
2.º | ![]() |
Willi Stoph (1914-1999) |
3 de octubre de 1973 | 29 de octubre de 1976 | SED | ||||
3.º | ![]() |
Erich Honecker (1912-1994) |
29 de octubre de 1976 | 24 de octubre de 1989 | SED | 5.º Consejo de Estado (1976-1981) |
7.º (1976-1981) |
||
6.º Consejo de Estado (1971-1986) |
8.º (1981-1986) |
||||||||
7.º Consejo de Estado (1986-1990) |
9.º (1986-1990) |
||||||||
4.º | ![]() |
Egon Krenz (n. 1937) |
24 de octubre de 1989 | 6 de diciembre de 1989 | SED | ||||
5.º | ![]() |
Manfred Gerlach (1928-2011) |
6 de diciembre de 1989 | 5 de abril de 1990 | LDP | ||||
10.º (1990) |
Véase también
- Presidente de la República Democrática Alemana
- Consejo de Ministros de la República Democrática Alemana
- Gobierno y política de la República Democrática Alemana
- Historia de la República Democrática Alemana