Joe Pass para niños
Datos para niños Joe Pass |
||
---|---|---|
![]() Joe Pass en 1975
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Anthony Passalacqua | |
Nombre en italiano | Joe Passalaqua | |
Nacimiento | 13 de enero de 1929 Nuevo Brunswick, Nueva Jersey Nuevo Brunswick, Nueva Jersey |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1994 Los Ángeles, California Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | 1943–1994 | |
Seudónimo | Joe Pass | |
Géneros | Jazz, bebop | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográficas | Concord, Pablo, Fontana, World Pacific Pacific Jazz, Euphoria Jazz, Discovery, Amiga, Hot Wire |
|
Joe Pass, cuyo nombre completo era Joseph Anthony Passalacqua, fue un talentoso músico de jazz de Estados Unidos. Nació el 13 de enero de 1929 en Nuevo Brunswick, Nueva Jersey y falleció el 23 de mayo de 1994 en Los Ángeles. Es recordado como uno de los guitarristas de jazz más admirados.
Joe Pass era conocido por su forma especial de tocar la guitarra. Usaba una técnica llamada walking bass, que es como si el bajo caminara con notas melódicas. También mezclaba melodías y acordes de una manera muy original. Su estilo era tan único que muchos músicos y críticos lo elogiaron.
Contenido
¿Quién fue Joe Pass?
Joe Pass fue un guitarrista de jazz que dejó una huella importante en la música. Su habilidad para improvisar y su sonido claro lo hicieron destacar. Fue un acompañante muy solicitado por otros grandes artistas.
Sus Primeros Pasos en la Música
Desde joven, Joe Pass fue un gran admirador de Django Reinhardt, otro famoso guitarrista. Al principio de su carrera, incluso formó un grupo parecido al "Quinteto del Hot Club de Francia". También se interesó por el bebop, un estilo de jazz que estaba naciendo en esa época.
Sin embargo, fue a principios de los años sesenta cuando Joe Pass se hizo realmente conocido. Un promotor musical llamado Norman Granz lo ayudó mucho. Granz lo convirtió en una de las estrellas de su sello discográfico, Pablo Records. Esto le dio la oportunidad de tocar y grabar con músicos muy importantes.
El Ascenso a la Fama
Durante la década de 1960, Joe Pass grabó varios álbumes para el sello Pacific Jazz Records. Entre sus trabajos más conocidos de esa época están Catch Me, 12-String Guitar, For Django y Simplicity. En 1963, la revista Down Beat, muy importante en el mundo del jazz, le otorgó el premio "New Star Award" (Premio a la Nueva Estrella).
Joe Pass también participó en grabaciones con otros músicos de Pacific Jazz, como Gerald Wilson y Bud Shank. En 1965, realizó una gira con el pianista George Shearing.
Colaboraciones Memorables
Joe Pass fue un músico muy versátil. Tocó como acompañante para muchos artistas famosos, incluyendo a Frank Sinatra, Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald. También apareció en programas de televisión populares como The Tonight Show con Johnny Carson.
A principios de los años 70, Joe Pass y el guitarrista Herb Ellis tocaban juntos a menudo en un club de jazz en Los Ángeles. Esta colaboración los llevó a grabar el primer álbum del nuevo sello Concord Jazz, llamado simplemente Jazz. En este disco también participaron el bajista Ray Brown y el baterista Jake Hanna.
Joe Pass también compartió sus conocimientos. A principios de los años 70, escribió varios libros sobre música. Su libro Joe Pass Guitar Style, escrito con Bill Thrasher, es considerado un texto fundamental para los estudiantes de jazz que quieren aprender a improvisar.
Un Estilo Único en la Guitarra
En 1970, Norman Granz invitó a Joe Pass a unirse a su nuevo sello, Pablo Records. En 1974, Pass lanzó su famoso álbum en solitario Virtuoso. Ese mismo año, Pablo Records también lanzó el álbum The Trio, donde Joe Pass tocó con el pianista Oscar Peterson y el bajista Niels-Henning Ørsted Pedersen. Este álbum ganó un premio Grammy en 1975 por la mejor interpretación de jazz en grupo.
Durante su tiempo con Pablo Records, Joe Pass grabó con muchos otros grandes del jazz, como Benny Carter, Milt Jackson, Duke Ellington y Dizzy Gillespie.
Una de sus colaboraciones más destacadas fue con la legendaria cantante Ella Fitzgerald. Juntos grabaron seis discos para Pablo Records, incluyendo Take Love Easy (1973) y Fitzgerald y Pass... Again (1976).
Su Legado Musical
Joe Pass fue un guitarrista que creó un estilo propio, diferente de las tendencias de su época. Su forma de tocar era impecable, clara y llena de ideas. Siempre fue un acompañante elegante, pero sin dejar de lado su propio toque personal.
Joe Pass falleció el 23 de mayo de 1994 en Los Ángeles, California, a los 65 años, debido a un cáncer de hígado. Antes de su muerte, había grabado un álbum con versiones instrumentales de canciones del músico de música country Hank Williams, junto al guitarrista Roy Clark. Su música sigue siendo una inspiración para muchos guitarristas de jazz en todo el mundo.