Mary Wickes para niños
Datos para niños Mary Wickes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mary Isabelle Wickenhauser | |
Otros nombres | Mary Wickes | |
Nacimiento | 13 de junio de 1910![]() |
|
Fallecimiento |
22 de octubre de 1995 ![]() |
|
Causa de muerte | Complicaciones quirúrgicas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1934 - 1995 | |
Partido político | Partido Republicano | |
Mary Wickes (nacida el 13 de junio de 1910 y fallecida el 22 de octubre de 1995) fue una actriz muy conocida en el cine y la televisión de Estados Unidos.
Contenido
La carrera de Mary Wickes
Su nombre completo era Mary Isabelle Wickenhauser. Nació en San Luis (Misuri) y sus antepasados eran de Alemania e Irlanda. A los 18 años, se graduó en la Universidad Washington en San Luis, donde estudió ciencia política.
Inicios en el teatro y el cine
Mary Wickes comenzó su carrera como actriz en el teatro de Broadway en 1934. Su primera obra fue The Farmer Takes a Wife, donde actuó junto a Henry Fonda. Poco después, a finales de los años 30, empezó a trabajar en el cine. También fue parte de la compañía de teatro Mercury Theatre, dirigida por Orson Welles.
Uno de sus primeros papeles importantes en el cine fue en la película The Man Who Came to Dinner (1942). En esta película, repitió el personaje de "Miss Preen" que ya había interpretado en el teatro.
Papeles destacados en el cine
Mary Wickes era alta, delgada y tenía una voz muy particular. Era muy buena en la comedia y se hizo notar por primera vez en la película La extraña pasajera (1942), donde trabajó con Bette Davis. Ese mismo año, también actuó con Bette Davis en The Man Who Came To Dinner y más tarde en June Bride.
En 1942, tuvo un papel importante en la película de Bud Abbott y Lou Costello llamada Who Done It?. Durante la década de 1950, siguió haciendo papeles de reparto en el cine, a menudo interpretando personajes divertidos. Un ejemplo es su papel de Stella, una ama de llaves, en las películas de Doris Day By the Light of the Silvery Moon y On Moonlight Bay.
Más tarde, interpretó papeles similares en dos películas de Rosalind Russell: The Trouble with Angels y Where Angels Go, Trouble Follows, ambas a mediados de los años 60.
También fue Emma, el ama de llaves, en la famosa película de Navidad White Christmas (1954), junto a Bing Crosby y Danny Kaye. Mary Wickes sirvió de inspiración para el personaje de Cruella de Vil en la película de Walt Disney 101 dálmatas (1961). Además, interpretó a la Sra. Squires en la adaptación al cine de la obra The Music Man (1962).
En 1990, fue elegida para interpretar a la madre del personaje de Shirley MacLaine en la película Postales desde el filo. Entre 1989 y 1991, fue Marie Murkin en la serie de televisión Father Dowling Mysteries. Otro de sus papeles fue el de la Hermana Mary Lazarus en Sister Act (1992) y en su secuela, Sister Act 2: Back in the Habit (1993). En 1994, actuó en la película Mujercitas, poco antes de enfermar.
Trabajos en televisión
En los años 50, Mary Wickes también empezó a trabajar en la televisión. Fue Katie en la serie Walt Disney Presents: Annette del Mickey Mouse Club. Tuvo papeles regulares en las comedias de situación Make Room for Daddy y Dennis the Menace. En 1952, interpretó a Madame Lamond, una profesora de ballet, en un episodio de I Love Lucy.
En 1953, Wickes interpretó a Martha, un ama de llaves, en la serie de la NBC Bonino. En 1954 y 1955, fue Alice, otra ama de llaves, en la comedia The Halls of Ivy de la CBS. En 1956, actuó junto a Thelma Ritter en un episodio de Alfred Hitchcock Presents.
En la temporada 1961-1962, fue Maxfield en la serie Mrs. G. Goes to College de la CBS. Por este trabajo, Mary Wickes fue nominada a un Premio Emmy como actriz de reparto.
Mary Wickes era buena amiga de Lucille Ball y apareció muchas veces como invitada en tres de sus series: I Love Lucy, The Lucy Show y Here's Lucy. También fue invitada en el programa The Doris Day Show (1970-1971), ya que Doris Day era otra de sus amigas. Además, fue parte del elenco regular en el programa de televisión Sigmund and the Sea Monsters y en la comedia Doc. También participó en el concurso Match Game. En los años 80, sus apariciones en series como M*A*S*H, The Love Boat y Murder, She Wrote la hicieron muy conocida.
También siguió actuando en el teatro de Broadway, incluyendo una versión de la obra Oklahoma! en 1979, donde interpretó a la Tía Eller.
Vida personal y legado
Mary Wickes nunca se casó. Dejó una gran parte de su dinero, dos millones de dólares, para crear el Fondo Conmemorativo Isabella y Frank Wickenhauser para las Artes de la Televisión, el Cine y el Teatro, en honor a sus padres.
Mary Wickes fue hospitalizada por varios problemas de salud. Falleció en Los Ángeles, California, mientras se sometía a una cirugía.
Su último trabajo fue poner la voz al personaje de la Gárgola Laverne en la película animada de Disney El jorobado de Notre Dame, que se estrenó en 1996, después de su fallecimiento. Fue enterrada junto a sus padres en el Cementerio Shiloh Valley en Shiloh (Illinois).
En 2004, Mary Wickes fue reconocida póstumamente con una estrella en el Paseo de la Fama de San Luis.
Filmografía seleccionada
Aquí tienes algunas de las películas y cortos en los que Mary Wickes participó:
Largometrajes
- El hombre que vino a cenar (1942)
- La extraña pasajera (1942)
- Who Done It? (1942)
- June Bride (1948)
- On Moonlight Bay (1951)
- By the Light of the Silvery Moon (1953)
- White Christmas (1954)
- 101 dálmatas (1961) (voz)
- The Trouble with Angels (1966)
- Where Angels Go, Trouble Follows (1968)
- Postales desde el filo (1990)
- Sister Act (1992)
- Sister Act 2: Back in the Habit (1993)
- Mujercitas (1994)
- El jorobado de Notre Dame (1996) (voz)
Cortometrajes
- Watch the Birdie (1935)
- Too Much Johnson (1938)
- Seeing Red (1939)
- Keeping Fit (1942)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Wickes Facts for Kids