Unión personal para niños
Una unión personal ocurre cuando dos o más países comparten el mismo líder, como un rey o una reina, pero siguen siendo países separados e independientes. Imagina que tienes dos equipos de fútbol diferentes, pero el mismo capitán lidera a ambos. Cada equipo tiene sus propias reglas y jugadores, pero comparten un capitán.
Estas uniones pueden surgir por varias razones. A menudo, sucede cuando las reglas para heredar el trono en dos países diferentes hacen que la misma persona se convierta en el líder de ambos. Esto era muy común en Europa, donde las familias reales se casaban entre sí.
En una unión personal, los países mantienen sus propios gobiernos, capitales y son reconocidos como naciones distintas por otros países. Con el tiempo, una unión personal puede cambiar. Podría convertirse en una unión más fuerte, donde los países se unen más, o incluso llevar a que se separen por completo.
Las uniones personales son más frecuentes en las monarquías, donde los líderes son reyes o reinas. En las repúblicas, los presidentes suelen ser elegidos por los ciudadanos de su propio país. Sin embargo, hay excepciones, como el caso de Francia y Andorra. El presidente de Francia es también uno de los jefes de Estado de Andorra, una situación que existe desde 1607.

Contenido
Ejemplos de Uniones Personales Históricas
Las uniones personales han ocurrido en diferentes partes del mundo a lo largo de la historia. Aquí te presentamos algunos ejemplos importantes:
Uniones Personales en Europa
Europa ha tenido muchos casos de uniones personales debido a las conexiones entre las familias reales.
Brandeburgo y Prusia
- Desde 1618, el Margraviato de Brandeburgo y el Ducado de Prusia estuvieron en unión personal. Esto ocurrió cuando el Duque de Prusia falleció sin herederos varones, y su yerno, el Elector de Brandeburgo, se convirtió en el gobernante de ambos territorios. Aunque compartían un líder, cada uno tenía su propio gobierno y capital hasta 1701, cuando se unieron en un solo gobierno.
Dinamarca y Noruega
- Dinamarca y Noruega tuvieron varias uniones personales a lo largo de la historia. Una de las más largas fue de 1524 a 1814, formando el reino de Dinamarca-Noruega. Esto significa que el mismo rey gobernaba ambos países, pero cada uno mantenía sus propias leyes y costumbres.
Inglaterra y Escocia
- En 1603, el rey Jacobo VI de Escocia también se convirtió en Jacobo I de Inglaterra. Esto creó una unión personal entre el Reino de Escocia y el Reino de Inglaterra. Ambos países mantuvieron sus propios parlamentos y leyes hasta 1707, cuando se unieron para formar el Reino de Gran Bretaña.
España y Portugal
- Entre 1580 y 1640, España y Portugal estuvieron en una unión personal conocida como la Unión Ibérica. Durante este tiempo, los reyes de España también fueron reyes de Portugal. Esto sucedió cuando el rey Felipe II de España reclamó el trono portugués.
Luxemburgo y los Países Bajos
- Desde 1815 hasta 1890, Luxemburgo y los Países Bajos compartieron un mismo monarca. Esta unión terminó porque las leyes de sucesión eran diferentes en cada lugar. Cuando el rey Guillermo III falleció, su hija heredó el trono de los Países Bajos, pero en Luxemburgo, debido a una ley antigua, el trono pasó a un primo lejano.
Uniones Personales en América
Aunque menos comunes, también hubo uniones personales en América.
Brasil y Portugal
- Por un corto tiempo en 1826, Brasil y Portugal estuvieron en una unión personal bajo el emperador Pedro I de Brasil. Pedro había declarado la independencia de Brasil en 1822, convirtiéndose en su primer emperador. Cuando su padre, el rey de Portugal, falleció, Pedro también se convirtió en rey de Portugal por unas semanas, antes de ceder el trono portugués a su hija.
Uniones Personales en Asia
Goryeo y Shenyang (Corea y China)
- Entre 1308 y 1313, el Rey Chungseon de Goryeo (un antiguo reino de Corea) también fue rey de Shenyang, una región en China bajo el control de la dinastía Yuan (mongola). Esto ocurrió porque Goryeo era un estado vasallo de la dinastía Yuan, y las familias reales estaban conectadas por matrimonios.
Uniones Personales en África
Estado Libre del Congo y Bélgica
- El Estado Libre del Congo estuvo en unión personal con Bélgica desde 1885 hasta 1908. Durante este periodo, el rey Leopoldo II de Bélgica fue el único soberano de ambos. Después de 1908, el Estado Libre del Congo se convirtió en una colonia belga.
Uniones Personales Actuales
Hoy en día, la unión personal más notable se encuentra en la Mancomunidad de Naciones. Varios países de la Mancomunidad, como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, reconocen al monarca del Reino Unido como su jefe de Estado, pero son naciones completamente independientes.
Véase también
En inglés: Personal union Facts for Kids