robot de la enciclopedia para niños

Ducado de Curlandia y Semigalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de Curlandia y Semigalia
Ducatus Curlandiæ et Semigalliæ (la)
Kurzemes un Zemgales hercogiste (le)
Księstwo Kurlandii i Semigalii (pl)
Herzogtum Kurland und Semgallen (de)
Vasallo de Polonia-Lituania
(hasta 1726)
Feudo de Polonia-Lituania
(hasta 1795)
1562-1795
Flag of Courland (state).svg
Bandera
Wapen hertogen van Koerland Kettler groot.svg
Escudo

Duchy of Courland & Semigallia 1740-es.svg
Mapa del Ducado de Curlandia y Semigalia en 1740
Coordenadas 56°38′11″N 23°42′55″E / 56.636388888889, 23.715277777778
Capital Mitau
Entidad Vasallo de Polonia-Lituania
(hasta 1726)
Feudo de Polonia-Lituania
(hasta 1795)
 • País Bandera de la República de las Dos Naciones República de las Dos Naciones
Idioma oficial latín
 • Otros idiomas alemán, letón
Superficie  
 • Total 32 000 km²
Población ()  
 • Total 200 000 hab.
 • Densidad 6,25 hab/km²
Superficie hist.  
 • 1870 27 286 km²
Población hist.   
 • 1870 est. 619 154 hab.
 • 1897 est. 674 437 hab.
Religión Luteranismo, catolicismo
Período histórico Particiones de Polonia
 • 1562 Tratado de Vilna
 • 1795 Tercera partición de Polonia
Forma de gobierno Absolutismo
Duque
• 1587 a 1642
• 1642 a 1682

Federico Kettler
Jacobo Kettler
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Livonia
Obispado de Curlandia
Hermanos Livonios de la Espada
Gobernación de Curlandia
Ver la lista completa de citas

El Ducado de Curlandia y Semigalia fue un territorio histórico en la región del Báltico. Existió desde 1562 hasta 1795. Al principio, fue un Estado vasallo del Gran Ducado de Lituania. Luego, desde 1569 hasta 1726, dependió de la República de las Dos Naciones (Polonia-Lituania). Finalmente, el Imperio ruso lo incorporó a su territorio en 1795.

También hubo un ducado con el mismo nombre por un corto tiempo durante la Primera Guerra Mundial, entre 1918. Sin embargo, no duró mucho y la región se convirtió en parte de Letonia al final de la guerra.

¿Qué fue el Ducado de Curlandia y Semigalia?

En 1562, durante las Guerras Livonas, una organización de caballeros alemanes llamada los Hermanos Livonios de la Espada se disolvió. Una parte de sus tierras, en lo que hoy es el sur de Estonia y el norte de Letonia, pasó a ser el Ducado de Curlandia y Semigalia.

Gotthard Kettler, quien fue el último líder de esa orden de caballeros, se convirtió en el primer duque de Curlandia. La capital del ducado se estableció en Mitau (hoy Jelgava). Gotthard Kettler estableció leyes que permitían a los dueños de tierras mantener a los campesinos trabajando en sus propiedades.

Territorios del Ducado

No toda la región de Curlandia formaba parte del ducado. Por ejemplo, el distrito de Grobina ya había sido entregado a un duque de Prusia. Otro lugar, el obispado de Pilten, pertenecía al hijo del rey de Dinamarca. Aunque se esperaba que pasara al ducado, esto no ocurrió fácilmente. Más tarde, Guillermo Kettler logró recuperar esta región.

Una Tierra Dividida y Reunida

Cuando Gotthard Kettler falleció en 1587, sus hijos Federico y Guillermo se hicieron cargo. En 1596, dividieron el ducado en dos partes. Federico gobernó la parte oriental, Semigalia, desde Jelgava. Guillermo controló la parte occidental, Curlandia, desde Kuldīga.

Guillermo se esforzó por desarrollar la industria, como la fabricación de metales y la construcción de barcos. Estos barcos ayudaban a llevar los productos de Curlandia a otros países. Sin embargo, Guillermo tuvo problemas con los dueños de tierras y fue despojado de su título en 1616. Después de esto, Federico se convirtió en el único duque de todo el territorio.

La Guerra Sueco-Polaca y sus Efectos

Entre 1600 y 1629, hubo una guerra importante entre la República de las Dos Naciones y Suecia. Aunque Curlandia estuvo cerca de los combates, no sufrió grandes daños. Suecia tomó el control de la parte norte y central de Letonia, mientras que Polonia-Lituania mantuvo la parte oriental.

La Época de Mayor Prosperidad

Bajo el duque Jacobo Kettler, el ducado alcanzó su mejor momento. Jacobo había viajado por Europa Occidental y trajo ideas para mejorar la economía. Impulsó la fabricación de metales, la construcción de barcos y la producción de pólvora.

El ducado estableció relaciones comerciales con muchos países, como Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos y Portugal. Jacobo creó una importante marina mercante con puertos en Ventspils y Libau.

Curlandia y sus Colonias

Archivo:Courland colonization Gambia
Colonización curlandesa de Gambia.

El Ducado de Curlandia fue uno de los pocos pequeños estados europeos en tener colonias.

Sin embargo, en 1658, el duque Jacobo fue capturado por el ejército sueco. Durante su cautiverio, los holandeses tomaron el control de las colonias de Curlandia. La flota y las fábricas del ducado sufrieron mucho. Aunque Curlandia recuperó Tobago en 1660, el ducado nunca volvió a ser tan próspero como antes de la guerra.

El Siglo XVIII: Cambios y Desaparición

Archivo:Kurland Karte
Mapa alemán del Ducado de Curlandia y Semigalia (hacia 1600).

Cuando Jacobo Kettler murió en 1682, su hijo Federico Casimiro Kettler se convirtió en duque. Durante su gobierno, la producción del ducado disminuyó. Federico Casimiro gastaba mucho dinero en fiestas, lo que lo llevó a vender Tobago a los británicos.

En este tiempo, la República de las Dos Naciones y Rusia comenzaron a tener más influencia en Curlandia.

La Gran Guerra del Norte y la Influencia Rusa

El siguiente duque, Federico Guillermo Kettler, era muy joven cuando asumió el título en 1698. Durante su regencia, estalló la Gran Guerra del Norte (1700-1721). Rusia ganó mucho poder en la región.

Federico Guillermo se casó con Ana Ioánnovna, quien más tarde sería emperatriz de Rusia. Esta unión buscaba aumentar la influencia rusa en Curlandia. Sin embargo, Federico Guillermo falleció poco después de su boda. Ana gobernó como duquesa de Curlandia desde 1711 hasta 1730.

La Sucesión y el Fin del Ducado

Después de la muerte de Federico Guillermo, hubo muchos candidatos para ser duque. Ernst Johann von Biron fue nombrado duque en 1737 con el apoyo de Rusia. Él invirtió en la construcción de edificios importantes, como el Palacio de Jelgava y el Palacio de Rundāle.

Archivo:Biron Rezidenz
Palacio de Jelgava, la residencia principal de los duques.

Cuando la emperatriz Ana Ioánnovna murió en 1740, Von Biron fue exiliado. Hubo más conflictos sobre quién debía gobernar Curlandia. Finalmente, la emperatriz Catalina II de Rusia (1762-1796) trajo de vuelta a Ernst von Biron en 1763.

Las constantes disputas políticas cansaron a Ernst Biron, quien entregó el ducado a su hijo, Pedro von Biron, en 1769. Sin embargo, la inestabilidad continuó. Finalmente, Rusia decidió el destino de Curlandia. En 1795, durante la tercera partición de Polonia, el duque Pedro von Biron renunció a sus derechos. El Ducado de Curlandia pasó a formar parte del territorio ruso.

Duques de Curlandia

Familia Kettler

  • Gotthard Kettler, 1561-1587.
  • Federico Kettler, 1587-1642.
  • Guillermo I Kettler, 1587-1616.
  • Jacobo Kettler, 1642-1682.
  • Federico Casimiro Kettler, 1682-1698.
  • Federico Guillermo Kettler, 1698-1711.
  • Fernando Kettler, 1711-1737.

Regencia y Otros Duques

Familia Biron

Gobernantes Rusos (después de la anexión)

El Ducado de Curlandia y Semigalia fue anexado al Ducado Unido del Báltico, y finalmente a la República de Letonia (1918-1940).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duchy of Courland and Semigallia Facts for Kids

  • Anexo:Duquesas de Curlandia y Semigalia
  • Curlandia
  • Colonización curlandesa de América
  • Livonia
  • Semigalia
kids search engine
Ducado de Curlandia y Semigalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.