DuPont Corporation para niños
Datos para niños DuPont Corporation |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Subsidiaria | |
ISIN | US2635341090 | |
Industria | Conglomerado | |
Forma legal | empresa de capital abierto | |
Fundación | 19 de julio de 1802 y 1 de junio de 2019 | |
Fundador | Éleuthère Irénée du Pont de Nemours | |
Sede central | Wilmington (Estados Unidos), Ginebra (Suiza) y Wilmington (Estados Unidos) | |
Presidente | Charles O. Holliday | |
Personas clave | Edward D. Breen (Chair and CEO) | |
Productos | ||
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 52,000 (2015) | |
Empresa matriz | DowDuPont | |
Miembro de | Movimiento Europeo Alemania | |
Filiales |
Ver lista
DuPont Chemical & Energy Operations DuPont Pioneer Danisco Solae DuPont Danisco |
|
Coordenadas | 39°44′44″N 75°32′52″O / 39.7456, -75.5477 | |
Sitio web | www.dupont.com | |
DuPont, cuyo nombre completo es E. I. du Pont de Nemours and Co., es una gran empresa internacional de Estados Unidos. Se dedica principalmente a la química y a la creación de materiales. Es una de las compañías químicas más grandes del mundo, con miles de empleados en muchos países.
DuPont es conocida por haber inventado y desarrollado muchos materiales que usamos a diario. Algunos de ellos son el Nylon, el Teflon, el Kevlar y la Lycra. Gracias a sus descubrimientos, muchos de sus productos son muy famosos.
Contenido
Historia de DuPont
Los inicios de la empresa
DuPont fue fundada el 19 de julio de 1802 por Éleuthère Irénée du Pont de Nemours. Él y su familia llegaron a Estados Unidos desde Francia. La empresa comenzó fabricando pólvora cerca de Wilmington, Delaware. Éleuthère notó que la producción de pólvora en Estados Unidos no era tan avanzada como en Europa.
La compañía creció rápidamente. A mediados del siglo XIX, ya era el mayor proveedor de pólvora del país. Durante la Guerra Civil en los Estados Unidos, DuPont suministró una gran parte de la pólvora al ejército de la Unión.
Crecimiento y nuevos productos
Con el tiempo, DuPont expandió su negocio a otros explosivos, como la dinamita. A principios del siglo XX, la empresa compró varias compañías más pequeñas. Sin embargo, las leyes para evitar monopolios hicieron que DuPont tuviera que dividirse en 1912. Así nacieron otras empresas como Hercules Powder y Atlas Chemical.
DuPont también fue pionera en la investigación. Creó laboratorios en Estados Unidos para desarrollar productos no militares. Empezaron a trabajar con materiales como la celulosa y la laca.
En la década de 1920, DuPont se enfocó en investigar los polímeros. Contrataron a científicos como Wallace Carothers, quien descubrió el neopreno. En 1935, Carothers inventó el nylon, uno de los productos más exitosos de la compañía. Después llegaron el plexiglás y el teflón.
DuPont en tiempos de guerra
La empresa siguió siendo un proveedor importante para el ejército de Estados Unidos. Colaboró tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda Guerra Mundial. DuPont también participó en el Proyecto Manhattan, un proyecto para desarrollar tecnología importante para la defensa. Fueron responsables de una planta que producía un material clave en Laboratorio Nacional Oak Ridge.
Después de la Segunda Guerra Mundial, DuPont continuó lanzando nuevos materiales. Crearon fibras sintéticas y elásticas, como la fibra LYCRA, en los años 50. En los años 60, desarrollaron el tyvek y el nomex. Estos avances fueron muy útiles en el Programa Apollo de exploración espacial, donde DuPont fue proveedor.
Cambios en el siglo XX
En 1981, DuPont adquirió Conoco Inc., una gran empresa de hidrocarburos. Esto les ayudó a asegurar el suministro de petróleo para fabricar sus productos. Sin embargo, en 1999, DuPont vendió sus acciones de Conoco. A partir de entonces, la empresa se centró más en la creación de sus propios productos químicos y materiales.
DuPont en la actualidad
Hoy en día, DuPont es una empresa global de ciencia. Tiene más de 60,000 empleados en todo el mundo y ofrece una gran variedad de productos. Se organiza en diferentes áreas, como tecnologías electrónicas, materiales de alto rendimiento, seguridad y protección, y agricultura.
Productos agrícolas
La división de agricultura de DuPont, llamada DuPont Pioneer, se dedica a la fabricación y venta de semillas híbridas y semillas mejoradas. Estas semillas se usan para cultivar alimentos. Por ejemplo, han desarrollado semillas de soja que producen un aceite con menos grasas saturadas.
Reorganización de la empresa
Desde el año 2000, DuPont ha vendido algunos de sus negocios que no eran parte de su estrategia principal. Por ejemplo, en 2001 vendieron su negocio farmacéutico. En 2004, vendieron su negocio de textiles, que incluía marcas conocidas como Lycra y nylon Antron.
En 2011, DuPont compró la empresa danesa Danisco, que se especializa en ingredientes para alimentos. También adquirió la empresa Solae, que produce ingredientes a base de soja.
La creación de Chemours
En 2015, DuPont decidió separar una parte de su negocio de productos químicos en una nueva empresa independiente llamada The Chemours Company. Chemours se hizo cargo de la limpieza de algunos sitios antiguos de DuPont. DuPont, por su parte, se enfocó en la producción de semillas, materiales para paneles solares y alternativas a los combustibles fósiles.
Fusión con Dow y nueva etapa
El 11 de diciembre de 2015, DuPont anunció que se fusionaría con Dow Chemical Company. La nueva compañía se llamó DowDuPont. Después de la fusión, que se completó en 2017, se planeó dividir DowDuPont en tres empresas separadas. Cada una se enfocaría en un área diferente: productos químicos para la agricultura, ciencia de materiales y productos especializados.
En octubre de 2018, DuPont anunció un cambio en su imagen y logo, marcando el fin de la fusión con Dow Chemical Company y el inicio de una nueva etapa como DuPont.
Inventos importantes de DuPont
DuPont ha sido responsable de muchos descubrimientos importantes a lo largo de su historia:
- 1930: Neopreno, un tipo de caucho sintético.
- 1935: Nylon, una fibra sintética muy usada en ropa y otros productos.
- 1937-1938: Teflon, un material antiadherente.
- 1952: Mylar, una película de poliéster muy resistente.
- 1959: Lycra, una fibra elástica.
- 1967: Nomex, una fibra resistente al calor.
- 1970: Kevlar, una fibra muy fuerte usada en chalecos de protección.
- 1970: Corian y Zodiaq, materiales para superficies sólidas.
- 2000: Sorona, un polímero hecho de almidón de maíz.
Liderazgo de la compañía
Presidentes de DuPont
A lo largo de su historia, DuPont ha tenido varios líderes importantes:
- Eleuthère Irénée du Pont (1802-1834)
- Alfred V. du Pont (1834-1850)
- T. Coleman du Pont, Pierre S. du Pont y Alfred I. du Pont (a partir de 1902)
- Charles O. Holliday (1998-2008)
- Ellen Kullman (2009-2015)
- Edward D. Breen (2015-actualidad)
Temas de interés
El caso del C-8
DuPont estuvo involucrada en una situación relacionada con un producto químico llamado C-8, usado para fabricar teflón. Se realizaron investigaciones sobre los posibles efectos de esta sustancia en la salud. En 2005, la empresa fue multada y tuvo que pagar por programas ambientales. Una película llamada Dark Waters se basa en este caso.
El libro "DuPont: Tras el telón de Nilon"
En 1974, Gerard Colby Zilg escribió un libro llamado "Du Pont Dynasty: Behind the Nylon Curtain". Este libro criticaba el papel de la familia DuPont en la sociedad. Hubo una disputa sobre la distribución y publicidad del libro, que llegó a los tribunales.
Los CFC y la capa de ozono
DuPont fue uno de los inventores y mayores productores de los CFC (clorofluorocarbonos). Estas sustancias se demostró que eran dañinas para la capa de ozono de la Tierra. En 1974, DuPont prometió dejar de producir estos químicos.
En 1988, después de que un estudio de la NASA confirmara el daño a la capa de ozono, DuPont anunció que dejaría de fabricar CFC. En los años siguientes, la empresa se esforzó por eliminar los CFC y reemplazarlos por otros químicos más seguros. Por este trabajo, DuPont recibió una Medalla Nacional de la Tecnología de Estados Unidos en 2003.
Patrocinios deportivos

DuPont fue el patrocinador principal del auto número 24 de Jeff Gordon en la Copa NASCAR desde 1992 hasta 2010. Gracias a este patrocinio, Jeff Gordon ganó cuatro títulos de la Copa NASCAR y tres veces las 500 Millas de Daytona. Aunque DuPont dejó de ser el patrocinador principal, la empresa Axalta Coating Systems, que antes era parte de DuPont, continuó patrocinando a Gordon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: DuPont Facts for Kids