Filial para niños
Una filial o subsidiaria es como una empresa "hija" que es controlada por otra empresa más grande, a la que llamamos empresa matriz o empresa madre. Imagina que la empresa matriz es la "mamá" y la filial es su "hija" en el mundo de los negocios.
Contenido
¿Qué es una Filial?
Una filial es una empresa que se crea siguiendo las leyes del lugar donde se establece. Aunque la empresa matriz aporta la mayor parte del dinero y tiene el control, la filial funciona como una entidad legal separada. Esto significa que tiene sus propias reglas, puede firmar contratos y pagar impuestos de forma independiente.
Las empresas usan filiales para expandirse a nuevos lugares o mercados donde la empresa matriz aún no tiene presencia. También es común que una filial tenga sus propias filiales, formando así un "grupo" de empresas. Cuando una filial es completamente propiedad de la empresa matriz (sin otros dueños), se dice que es "totalmente controlada".
Filial vs. Sucursal
Es importante saber que una filial no es lo mismo que una sucursal. Una sucursal es como una oficina o un punto de venta que pertenece directamente a la empresa principal. No es una entidad legal separada, sino una extensión de la empresa matriz. En cambio, una filial es una empresa independiente, aunque esté controlada por otra.
¿Por qué las empresas tienen Filiales?
Las empresas crean filiales por varias razones importantes:
Mejor Organización
Cuando una empresa es muy grande y tiene muchos tipos de negocios diferentes, puede ser difícil de manejar. Crear filiales permite organizar cada negocio por separado, haciendo que la gestión sea más sencilla y eficiente.
Protección de Riesgos
Las filiales pueden ayudar a proteger a la empresa matriz. Si una filial tiene problemas o enfrenta dificultades, el riesgo se limita a esa filial y no afecta directamente a toda la empresa matriz. Es como poner los huevos en diferentes canastas.
Adquisiciones y Ventas
Cuando una empresa compra otra, la empresa comprada a menudo se convierte en una filial. Esto facilita la compra y, si en el futuro la empresa matriz decide vender esa parte del negocio, es más sencillo hacerlo si ya es una filial legalmente separada.
Cumplimiento de Leyes
En algunos casos, las leyes exigen que ciertas actividades (como la banca o los servicios de energía) se realicen a través de una entidad legal distinta. Las filiales cumplen con este requisito, asegurando que los resultados financieros de esos negocios estén claros y separados de otras actividades del grupo.
Expansión Internacional
Las empresas que operan en muchos países (multinacionales) suelen crear filiales en cada territorio. Esto ayuda a evitar confusiones para los clientes y a adaptarse mejor a las leyes y costumbres de cada lugar.
Gestión de Impuestos
Los impuestos se manejan de forma diferente en cada país. Las empresas multinacionales pueden establecer filiales en cada lugar para organizar mejor sus actividades y cumplir con las leyes fiscales de cada jurisdicción.
Beneficios Financieros
Tener filiales permite diversificar las inversiones. Si una parte del negocio tiene problemas, las otras filiales pueden seguir funcionando bien. También ayuda a organizar a los empleados de manera más eficiente.
Control de una Filial
El "control" de una filial significa que la empresa matriz tiene el poder de decidir quiénes forman parte de la dirección de la filial y puede tomar las decisiones más importantes. Esto suele ocurrir cuando la empresa matriz posee más de la mitad de las acciones o tiene la mayoría de los votos en las reuniones de la filial.
Impuestos de una Filial
Una filial paga impuestos según las leyes del país donde está ubicada. Por ejemplo, si una filial opera en España, pagará el impuesto sobre sociedades de España. Si la filial reparte ganancias a su empresa matriz (que puede estar en otro país), esas ganancias también pueden estar sujetas a impuestos en el país de la matriz.
Véase también
En inglés: Subsidiary Facts for Kids