robot de la enciclopedia para niños

Dromornítidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Dromornithidae
Rango temporal: Oligoceno - Pleistoceno, 25 Ma - 0,03 Ma
Dromornis BW.jpg
Reconstrucción artística del Dromornis stirtoni
(por Nobu Tamura)
Estado de conservación
Extinto en época prehistórica
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Dromornithidae
Fürbringer, 1888
Géneros

Los dromornítidos (Dromornithidae) fueron una familia de aves gigantes no voladoras que vivieron en Australia. Existieron desde hace unos 25 millones de años (en el Oligoceno) hasta hace unos 30.000 años (en el Pleistoceno).

Al principio, se pensó que estas aves eran parientes de las ratites, un grupo de aves que incluye a los emús y avestruzes. Sin embargo, estudios más recientes las han clasificado como anseriformes. Esto significa que están relacionadas, aunque lejanamente, con aves acuáticas como los patos y gansos.

Los dromornítidos formaron parte de la megafauna australiana. Este término se usa para animales muy grandes, que pesaban al menos 30 kilogramos. Estas aves habitaron el continente de Sahul (que incluía Australia y Nueva Guinea) hasta el final del Pleistoceno.

Las razones de su desaparición no están del todo claras. Una teoría es que su extinción pudo estar relacionada con la llegada de los primeros seres humanos a Australia.

¿Cómo eran los dromornítidos?

Los dromornítidos se parecían a los emús y avestruces actuales, pero eran mucho más grandes. Tenían alas muy pequeñas, que no les servían para volar. Sus patas eran extremadamente largas y fuertes, lo que les permitía moverse con mucha agilidad y rapidez.

Su pico era muy grande y robusto. Aunque no tenía forma de gancho, como el de algunas aves que comen carne, su tamaño sugiere que era una herramienta poderosa. Se cree que estas aves vivían en grupos o manadas.

¿Qué significa su nombre?

El nombre científico de esta familia, Dromornithidae, viene del griego. La palabra dromaios significa "rápido" o "corredor", y ornis significa "pájaro".

También se les conoce por nombres comunes como "el ave del infierno", "el pájaro estampida" y, el más popular, "El emú gigante".

Tipos de dromornítidos

Dentro de la familia Dromornithidae, había varias especies diferentes. Algunas eran más grandes que otras.

El Genyornis

El género más conocido y estudiado es el Genyornis. Esta especie es famosa por los restos de cáscaras de huevo que se han encontrado.

El Barawertornis

El miembro más pequeño de la familia era el Barawertornis tedfordi. Tenía un tamaño similar al de un casuario actual y pesaba alrededor de 80 kilogramos.

El Ilbandornis

El género Ilbandornis era más grande, llegando a medir unos 2 metros de altura. Incluye dos especies: Ilbandornis lawsoni e Ilbandornis woodburnei. Estas aves tenían patas más delgadas, parecidas a las de un avestruz. Sus restos se encontraron en Alcoota y datan del Mioceno.

El Dromornis

Las aves más grandes de esta familia se encuentran en el género Dromornis, especialmente la especie Dromornis stirtoni.

El Bullockornis

El Bullockornis planei era una de las especies más robustas. Podía pesar hasta 240 kilogramos y medir unos 2 metros de altura.

  • Barawertornis
  • Barawertornis tedfordi
  • Bullockornis
  • Bullockornis planei
  • Ilbandornis
  • Ilbandornis lawsoni
  • Ilbandornis woodburnei

¿Qué comían los dromornítidos?

Saber qué comían los animales extintos es un desafío. Los científicos estudian sus esqueletos y la forma de sus cuerpos. En el caso de los dromornítidos, su dieta ha sido un misterio por mucho tiempo.

Al principio, se pensó que eran herbívoros (que comían plantas). Esto se debía a que no tenían garras en las patas ni picos con forma de gancho. Además, se creía que vivían en manadas, un comportamiento común en animales que comen plantas. Un detalle importante fue el hallazgo de gastrolitos en sus restos. Los gastrolitos son pequeñas piedras que algunos animales tragan para ayudar a triturar los alimentos en su estómago. Se encuentran en cocodrilos, focas, ballenas y muchas aves que comen plantas. Sin embargo, también se han encontrado en algunos dinosaurios que comían carne.

Más tarde, se sugirió que podrían haber sido aves que comían carne, similares a las "Aves del terror" de Sudamérica (familia Phorusrhacidae). Pero esta relación no se confirmó.

Hoy en día, los científicos creen que la dieta de los dromornítidos variaba según la especie:

  • El Genyornis era casi seguro herbívoro. En 2005, se encontraron restos de aminoácidos en cáscaras de sus huevos que confirmaron que comía plantas.
  • El Bullockornis, sin embargo, parece haber sido un ave que comía carne. Su mandíbula era muy fuerte y su pico muy grande y profundo, lo que le habría permitido cortar carne fácilmente. Podría haberse alimentado de animales grandes que ya habían muerto. Si el Bullockornis hubiera comido solo plantas, no habría necesitado una estructura muscular y ósea tan potente en su cabeza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dromornithidae Facts for Kids

  • Anexo:Aves fósiles
  • Anexo:Aves prehistóricas del Cuaternario tardío
kids search engine
Dromornítidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.