robot de la enciclopedia para niños

Domingo Martínez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Martínez
DomingoMartínez.jpg
Carro del Parnaso (1748). Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Información personal
Nacimiento 1688
Sevilla (España)
Fallecimiento 1749
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Lucas Valdés
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Andrés de Rubira y Juan de Espinal

Domingo Martínez (nacido en Sevilla, España, en 1688 y fallecido en la misma ciudad en 1749) fue un importante pintor barroco español. Se le considera uno de los artistas más destacados de la escuela sevillana de pintura durante la primera mitad del siglo XVIII.

La vida de Domingo Martínez: ¿Quién fue este pintor?

No se conocen muchos detalles sobre la vida de Domingo Martínez. Se sabe que se formó como pintor en Sevilla. Uno de sus maestros fue Lucas Valdés, quien era hijo del famoso pintor Valdés Leal.

Familia y primeros trabajos

En 1714, Domingo Martínez se casó con Mariana de Espinosa. Juntos tuvieron cinco hijos. Desde el principio, fue muy valorado en Sevilla. Recibió encargos importantes, como los del arzobispo de Sevilla. Estos trabajos incluyeron pinturas para la Catedral de Sevilla y para la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación en Umbrete.

Influencias artísticas y el rechazo a la corte

Entre 1729 y 1733, la corte del rey Felipe V de España estuvo en Sevilla. Esto le dio a Domingo Martínez la oportunidad de conocer a pintores franceses que trabajaban para el rey, como Jean Ranc y Louis-Michel van Loo.

La influencia de la pintura francesa se puede ver en sus obras. Sin embargo, su estilo también seguía la tradición del gran pintor Bartolomé Esteban Murillo. Fue Jean Ranc quien le propuso al rey Felipe V que Domingo Martínez fuera pintor de la corte. Pero cuando la corte se mudó de nuevo a Madrid, Domingo Martínez decidió quedarse en Sevilla y no aceptó la oferta.

Sus alumnos y el legado de su taller

Domingo Martínez tuvo varios alumnos que se convirtieron en pintores importantes. Entre ellos estaban Andrés de Rubira, Pedro Tortolero y Juan de Espinal. Juan de Espinal se casó con la hija de Domingo Martínez, Juana Martínez, en 1724. Después, Juan de Espinal heredó el taller de su suegro y continuó con su estilo artístico.

Obras destacadas de Domingo Martínez

Domingo Martínez realizó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas, organizadas por el año en que fueron creadas:

Archivo:Domingo Martínez, Real máscara de la fábrica de tabacos
Carro de la Común Alegría (1748). Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Archivo:San Ignacio en el templo de la Sabiduría divina, Domingo Martínez (Sevilla)
Apoteesis de san Ignacio, Iglesia de San Luis de los Franceses, Sevilla.
  • Decoración del Colegio de San Telmo (1724): Este conjunto de pinturas se encuentra en el actual Palacio de San Telmo en Sevilla. Incluye escenas de la vida de Jesús, como Jesús discutiendo con los doctores del Templo y La pesca milagrosa. También pintó murales que muestran a La Virgen como protectora de los navegantes.
  • Cuadros para el Convento de Santa Paula (1730): Para el Convento de Santa Paula de Sevilla, pintó dos grandes obras: La partida de Santa Paula a Oriente y La muerte de Santa Paula. Estas pinturas fueron restauradas y colocadas de nuevo en la iglesia en 2008.
  • Pinturas para la iglesia del Buen Suceso (1733): Creó un conjunto de 32 pinturas para el retablo mayor de la iglesia del Buen Suceso en Sevilla.
  • Lienzos para la Catedral de Sevilla (1738): Pintó lienzos para la capilla de la Virgen de la Antigua en la Catedral de Sevilla.
  • Retrato del Arzobispo Luis de Salcedo y Azcona (1739): Este retrato se encuentra en el Palacio Arzobispal de Sevilla.
  • Decoración de la iglesia de Santa Ana (1740): Decoró con pinturas al temple la capilla dedicada a la Virgen de la Antigua en la iglesia de Santa Ana de Sevilla.
  • Decoración de la iglesia de la Merced (1745): Realizó la decoración al temple de la iglesia de la Merced, que hoy es el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • Lienzo de la Divina Pastora de las Almas (1747): Esta obra se encuentra en el Convento de Capuchinos de Sevilla.
  • Conjunto de ocho lienzos sobre una mascarada (1748): Pintó ocho lienzos que representan una gran celebración que tuvo lugar en Sevilla en 1747. Esta celebración fue para festejar que Fernando VI de España y Bárbara de Braganza se convirtieron en reyes de España. La cabalgata, con carrozas y comparsas, fue patrocinada por la Real Fábrica de Tabacos.
kids search engine
Domingo Martínez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.