Jean Ranc para niños
Datos para niños Jean Ranc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de enero de 1674 Montpellier (Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 1735 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Marguerite Elisabeth Rigaud | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1694-1735 | |
Género | Retrato | |
Obras notables | La familia de Felipe V (Ranc) | |
Jean Ranc (nacido en Montpellier, Francia, el 28 de enero de 1674 y fallecido en Madrid, España, el 1 de julio de 1735) fue un importante pintor francés. Se especializó en hacer retratos y trabajó para los reyes Luis XV de Francia y Felipe V de España. Su estilo artístico se conoce como Rococó, que era muy popular en su época.
Contenido
¿Quién fue Jean Ranc?
Jean Ranc fue un artista que vivió en el siglo XVIII. Es conocido por sus retratos de personas importantes. Su trabajo nos ayuda a entender cómo era la vida en las cortes reales de Francia y España.
Sus inicios como pintor
Jean Ranc aprendió a pintar de su padre, Antoine Ranc, quien también era pintor. Más tarde, se convirtió en alumno y seguidor de un famoso artista llamado Hyacinthe Rigaud. Rigaud era muy conocido por sus retratos, y Jean Ranc siguió sus pasos.
Su trabajo en la corte española
En el año 1723, Jean Ranc se mudó a España. Allí, fue nombrado "pintor de cámara" del rey Felipe V. Ser pintor de cámara significaba que era el artista oficial de la corte. Su principal tarea era pintar retratos de la familia real y de otras personas importantes.
Obras importantes y desafíos
Una de sus obras más destacadas es La familia de Felipe V. Este era un gran retrato que mostraba a muchos miembros de la realeza juntos. Lamentablemente, el cuadro original se quemó en un incendio. Solo se conserva una versión más pequeña en el Museo del Prado.
Jean Ranc tuvo algunas diferencias con otro pintor de la corte, Michel-Ange Houasse. Ambos querían ser los más importantes en la corte del rey.
En la Navidad de 1734, hubo un gran incendio en el Alcázar de Madrid, el palacio donde vivía la familia real. El fuego comenzó en la habitación de Jean Ranc. Este evento fue muy difícil para él, ya que también tenía problemas de visión. Jean Ranc falleció seis meses después del incendio. En el lugar del antiguo Alcázar, se construyó el actual Palacio Real de Madrid.
El estilo rococó en sus obras
El estilo de Jean Ranc se enmarca en el Rococó. Este estilo artístico se caracteriza por ser elegante, con colores suaves y formas curvas. Busca la belleza y la alegría.
Una de sus pinturas más famosas es Vertumno y Pomona, que se encuentra en el Museo Fabre de Montpellier. Esta obra es un buen ejemplo de la belleza del Rococó. Se cree que pudo haber inspirado a otros artistas, como Francisco de Goya, en algunas de sus obras.
Galería de imágenes
-
Carlos III de Borbón. 1725. Palacio Real de Madrid.
-
Retrato del pintor François-Alexandre Verdier. 1703. Palacio de Versalles.
-
La familia de Felipe V, en 1723. Museo del Prado.
-
El rey Luis XV de Francia, en 1719. Palacio de Versalles.
-
Diana la cazadora, en 1715.
-
El rey Carlos III de España. c.1724. Museo del Prado.
-
Felipe V en 1723. Museo del Prado.
-
Felipe I de Parma niño.
-
Luisa Isabel de Orleans en 1724. Museo del Prado.
Véase también
En inglés: Jean Ranc Facts for Kids