robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro 2018An001.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Localidad Sevilla
Coordenadas 37°23′34″N 5°59′24″O / 37.39272972, -5.990002927
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Sevilla
Patrono Pedro
Párroco Jesús Maya Sánchez
Historia del edificio
Construcción Siglo XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico y mudéjar

La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Sevilla, en España. Fue construida en el siglo XIV y ha sido renovada varias veces a lo largo de los años, en los siglos XVI y XVIII. Es un ejemplo de los estilos arquitectónicos gótico y mudéjar.

La Iglesia de San Pedro en Sevilla

Esta iglesia es la sede de la parroquia de San Pedro y San Juan Bautista. Se ubica en la Plaza de San Pedro, un lugar importante en el centro de Sevilla.

¿Cómo es la Iglesia de San Pedro?

El edificio de la Iglesia de San Pedro tiene tres naves (que son como pasillos largos), dos entradas principales y una torre con campanas.

Las Entradas y Fachadas

La entrada principal de la iglesia está en la calle Santa Ángela de la Cruz. Fue construida en 1612 y se cree que la diseñó Vermondo Resta. Tiene un gran arco y tres ventanas redondas de cristal. La ventana central y más grande muestra a San Pedro, y las otras dos, a San Pablo y San José.

La segunda entrada da a la Plaza de San Pedro. También tiene un arco y, encima de él, una estatua de piedra de San Pedro. Esta estatua fue hecha en 1624 por Martín Cardino. En esta entrada, hay una frase en latín dedicada a San Pedro que dice: "Tú eres el pastor de las ovejas, príncipe de los Apóstoles; a ti han sido dadas las llaves del reino de los cielos".

Archivo:Iglesia san pedro 2011 002
Retablo mayor de la iglesia, realizado por Felipe de Ribas entre 1641 y 1657.

La Torre y su Campanario

La torre de la iglesia está al lado de una de las puertas. Se puede ver que tiene dos partes diferentes. La parte de abajo es la más antigua y tiene un estilo mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano e islámico. La parte de arriba, donde están las campanas, se añadió en el siglo XVI. Desde 1597, la torre tiene una punta decorada con azulejos, hecha por Martín Infante.

El Interior y sus Capillas

Dentro de la iglesia, las tres naves están separadas por arcos con forma de punta, típicos del estilo gótico. El techo de la nave principal es de madera. Hay ocho capillas a los lados. Una de las más importantes es la capilla sacramental, que tiene una forma cuadrada y un techo especial con una bóveda (techo curvo) de estilo mudéjar, construida en 1379.

Obras de Arte y Decoración
  • El retablo mayor es la pieza más grande y llamativa del altar. Fue creado por Felipe de Ribas entre 1641 y 1657. Muestra escenas de la vida de San Pedro y una escultura de San Pedro sentado. También incluye imágenes de la Asunción de la Virgen y un crucifijo. Fue restaurado en 2015.
  • En las paredes del presbiterio (la zona cercana al altar), hay pinturas de los Apóstoles del siglo XVII.
  • Hay otros retablos (estructuras decoradas detrás de los altares) de estilo neogótico y neoclásico en diferentes partes de la iglesia.
  • La Capilla del Cristo de Burgos alberga una imagen de Cristo esculpida por Juan Bautista Vázquez el Viejo en 1573.
  • En la capilla sacramental, además de su techo mudéjar, hay una escultura de Jesús Nazareno hecha por Felipe de Ribas en 1636. También se pueden ver cuadros de artistas famosos como Francisco de Zurbarán (Santa Faz) y Lucas Valdés (Alegoría eucarística).
  • Un cuadro importante es La liberación de San Pedro por el ángel, pintado por Juan de Roelas.
  • El retablo de Nuestra Señora de la Paz tiene varias pinturas de Pedro de Campaña de alrededor de 1540. Una de sus obras más conocidas, la Anunciación, se encuentra en este retablo. Fue restaurado en 2017.

Hermandades de la Iglesia

En esta iglesia tienen su sede varias hermandades, que son grupos de personas que se unen por motivos religiosos y de ayuda a la comunidad:

  • Hermandad Sacramental de las Benditas Ánimas (fundada en 1570)
  • Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos (fundada en 1865)
  • Hermandad de Nuestra Señora del Pilar (fundada en 1248)
  • Hermandad de San Pedro (fundada en 1571)

Un Dato Curioso

¿Sabías que el famoso pintor Diego Velázquez fue bautizado en esta iglesia? Nació en 1599 y vivía cerca. En 1899, el ayuntamiento de Sevilla colocó una placa dentro de la iglesia para recordar este importante acontecimiento.

Galería de imágenes

Véase también

  • Arquitectura religiosa de Sevilla
kids search engine
Iglesia de San Pedro (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.