robot de la enciclopedia para niños

Pedro Tortolero para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Tortolero fue un talentoso grabador y pintor español que vivió en el siglo XVIII. Nació en Sevilla y falleció en esta misma ciudad en el año 1766. Es conocido por sus obras de arte que muestran el estilo del Barroco tardío.

¿Quién fue Pedro Tortolero?

Pedro Tortolero fue alumno de un pintor llamado Domingo Martínez. Aunque algunos críticos de su época, como Ceán Bermúdez, pensaban que no aprovechó todo su potencial, Tortolero dejó varias obras importantes. Entre sus pinturas en Sevilla, se destacan un cuadro de San Gregorio en la iglesia de San Isidoro y algunas piezas para los conventos de carmelitas y agustinos descalzos.

Trabajos en la Iglesia de San Isidoro

En 1752, Pedro Tortolero recibió un encargo importante para la iglesia de San Isidoro. Su trabajo consistió en dorar y decorar el retablo principal del altar mayor. También pintó la bóveda del presbiterio, que es la parte cercana al altar. Para esta gran tarea, contó con la ayuda de cuatro asistentes.

Las pinturas de la bóveda simulan una pequeña cúpula con una escena celestial. En ella, se ven ángeles que sostienen los escudos de San Isidoro, rodeados de elementos decorativos. Estas pinturas fueron restauradas alrededor de 1990 y muestran un estilo muy decorativo, similar al de otro artista famoso, Valdés Leal.

Grabados Famosos de Pedro Tortolero

Las obras más conocidas de Pedro Tortolero son dos grabados grandes que hizo usando las técnicas de aguafuerte y buril.

  • Entrada del Rey Felipe V en Sevilla: Uno de los grabados muestra la entrada del rey Felipe V en Sevilla en 1729.
  • Traslado del cuerpo de San Fernando: El otro grabado representa el momento en que el cuerpo de San Fernando fue trasladado a una nueva urna el 14 de mayo de 1729, también con la presencia de los reyes.

Estos grabados fueron publicados en un libro llamado Annales eclesiásticos i seglares, de la M.N. i M.L. ciudad de Sevilla, escrito por Lorenzo Bautista de Zúñiga (que en realidad era Antonio de Solís) e impreso en 1748. Pedro Tortolero también dibujó la portada de este libro.

Archivo:Pedro tortolero-Acción delaReal Compañia de San Fernando de Sevilla
Acción de la Compañía de San Fernando de Sevilla, aguafuerte y buril, Madrid, Biblioteca Nacional de España.

Otros Grabados Importantes

Pedro Tortolero también firmó otros grabados notables:

  • Túmulo por Felipe V: En 1746, grabó el diseño de un monumento funerario (túmulo) que se levantó en la catedral de Sevilla para las ceremonias fúnebres del rey Felipe V.
  • Túmulo por José Dávila Tello: En 1750, hizo el grabado de otro túmulo en honor a José Dávila Tello, duque de Montemar. Este monumento fue encargado por su hermana y se erigió en la iglesia de San Vicente de Sevilla. El Museo del Prado en Madrid conserva la lámina de cobre original de este grabado.
Archivo:Entrada de Nuestro Catholico Monarca el S.D. Felipe V... (25505551365)
Entrada de Nuestro Catholico Monarca el S.D. Felipe V, 1729, firmado «Petrus /d Torto/lero, del. et/scul. Hispal. » Talla dulce y buril, Sevilla, fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Vistas de Sevilla y Otras Obras

Se cree que Pedro Tortolero también realizó una serie de grabados individuales con vistas de Sevilla, que son muy valiosas porque muestran cómo era la ciudad en esa época. Algunas de estas vistas están firmadas en 1738. Entre ellas se encuentran:

  • Una vista de Sevilla desde el barrio de Triana.
  • La fachada principal de la catedral.
  • El Real Seminario de San Telmo, una escuela de náutica.
  • El Hospital de la Sangre.
  • Una vista del ayuntamiento con la procesión del Corpus Christi.
  • Una versión más pequeña del traslado de las reliquias de San Fernando.
  • La Lonja de comercio con una procesión de niños y personas liberadas.
Archivo:Pedro tortolero-Real seminario de San Telmo
El Real Seminario de San Telmo para la náutica cerca de Sevilla, 1738, aguafuerte y buril, Madrid, Biblioteca Nacional de España.

Además, grabó la "Acción de la Compañía de San Fernando de Sevilla", que incluye muchos símbolos de la ciudad. También hizo una estampa que reproduce la decoración temporal de la plaza de San Francisco para la coronación del rey Fernando VI en 1746, un evento financiado por el gremio de plateros.

Pedro Tortolero falleció en Sevilla en 1766. Según los relatos de la época, sufrió un accidente mientras trabajaba en la decoración de una capilla en la parroquia de Santa Catalina.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Tortolero para Niños. Enciclopedia Kiddle.