robot de la enciclopedia para niños

Zapalasaurus bonapartei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zapalasaurus bonapartei
Rango temporal: 130 Ma - 122 Ma
Cretácico Inferior
Zapalasaurus.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Superfamilia: Diplodocoidea
Familia: Rebbachisauridae
Género: Zapalasaurus
Salgado, Carvalho & Garrido, 2006
Especie: Z. bonapartei
Salgado, Carvalho & Garrido, 2006

El Zapalasaurus bonapartei es un dinosaurio saurópodo que ya no existe. Es la única especie conocida del género Zapalasaurus, que significa "lagarto de Zapala". Este dinosaurio vivió hace mucho tiempo, entre 130 y 122 millones de años, durante el período Cretácico Inferior. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Sudamérica.

¿Cómo era el Zapalasaurus?

El Zapalasaurus era un dinosaurio grande. Se calcula que medía unos 15 metros de largo, ¡como un autobús escolar! Tenía un cuello muy largo, lo que le ayudaba a alcanzar las plantas para comer.

Características de su cuerpo

Sus vértebras del cuello tenían unas espinas bajas, diferentes a las de otros dinosaurios parecidos. Las vértebras de su cola también tenían una forma especial, llamadas anfipláticas. Estas características únicas ayudaban a los científicos a identificarlo.

¿Cómo se alimentaba el Zapalasaurus?

Se cree que su cuello largo le permitía mover la cabeza en forma de arco. Así, podía alcanzar una gran variedad de plantas y vegetales sin tener que caminar mucho. Esto era muy útil para encontrar comida en su hábitat.

Descubrimiento y estudio del Zapalasaurus

Los restos del Zapalasaurus se encontraron en la formación La Amarga, en el noroeste de Patagonia, Provincia del Neuquén, Argentina. Esto fue a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Zapala.

¿Qué fósiles se encontraron?

El fósil principal, llamado Pv-6127-MOZ, se halló en depósitos de barro de una llanura antigua. Este esqueleto no tenía cráneo, pero se conservaron varias partes importantes:

  • Una vértebra del cuello.
  • 17 vértebras de la cola.
  • Un trozo del sacro (parte de la columna vertebral cerca de la cadera).
  • La mitad izquierda de la pelvis.
  • Un fémur (hueso del muslo) izquierdo.
  • Una tibia (hueso de la parte inferior de la pata) izquierda.

¿Quiénes lo descubrieron y nombraron?

La especie fue nombrada y descrita en 2006 por los científicos Leonardo Salgado, Ismar de Souza Carvalho y Alberto Carlos Garrido. El nombre del género, Zapalasaurus, viene de la ciudad de Zapala. El nombre de la especie, bonapartei, es un homenaje al paleontólogo José Fernando Bonaparte. Él fue quien excavó los restos en 1995 y 1996.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

El hallazgo del Zapalasaurus nos muestra que había más tipos de dinosaurios saurópodos diplodocoides en Sudamérica de lo que se pensaba. En el Cretácico Inferior, estos dinosaurios eran tan comunes y variados como otros grupos, como los titanosauriformes. Esto es diferente a lo que se ve en Norteamérica en la misma época.

¿Cómo se clasifica el Zapalasaurus?

Al principio, se pensó que el Zapalasaurus bonapartei era un pariente cercano de otros Diplodocoidea. Sin embargo, estudios más recientes lo han clasificado dentro de la familia de los Rebbachisauridae. Comparte con ellos algunas características en las vértebras de la cola.

Relaciones familiares de los Rebbachisauridae

Los científicos usan árboles familiares, llamados análisis filogenéticos, para entender cómo se relacionan los dinosaurios. Aquí puedes ver cómo se ubica el Zapalasaurus dentro de su familia:

Rebbachisauridae

Amazonsaurus

Zapalasaurus

Histriasaurus

Comahuesaurus

Khebbashia
Limaysaurinae

Cathartesaura

Limaysaurus

Rebbachisaurinae

Katepensaurus

Nigersaurus

Rebbachisaurus

Demandasaurus

Tataouinea

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zapalasaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Zapalasaurus bonapartei para Niños. Enciclopedia Kiddle.