Deuterostomia para niños
Datos para niños Deuteróstomos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 525 Ma - 0 Ma Piso 2 (Cámbrico) - Reciente | ||
![]() Deuteróstomos.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia Grobben, 1908 |
|
Filos | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los deuteróstomos (nombre científico: Deuterostomia) son un grupo muy grande de animales. Su nombre viene del griego y significa "segunda boca". Esto se debe a una característica especial en cómo se desarrollan.
En los deuteróstomos, durante las primeras etapas de su desarrollo, el ano se forma primero. La boca aparece después. Esto es lo contrario de los protóstomos, donde la boca se forma primero. Los deuteróstomos pertenecen al grupo de los Bilateria, que incluye a todos los animales con simetría bilateral (es decir, que se pueden dividir en dos mitades iguales).
Contenido
Deuteróstomos: ¿Qué son y cómo se desarrollan?
Los deuteróstomos se distinguen de otros animales, como los protóstomos, por la forma en que crecen desde que son un cigoto (la primera célula). El cigoto se divide muchas veces hasta formar una bola hueca de células llamada blástula.
Características clave de los deuteróstomos
Una de las diferencias más importantes está en cómo se dividen las células del embrión.
- División celular especial: En los deuteróstomos, las primeras divisiones de las células ocurren de forma ordenada. Son paralelas o perpendiculares a un eje central del embrión. Esto se llama segmentación radial.
- Desarrollo flexible: Si en las primeras etapas se separa una célula del embrión de un deuteróstomo, esa célula puede seguir desarrollándose y formar un individuo completo. Esto significa que el destino de cada célula no está fijado desde el principio.
¿Cómo se forman los órganos en los deuteróstomos?
Durante una etapa llamada gastrulación, el embrión forma una primera abertura.
- La primera abertura: En los deuteróstomos, esta primera abertura, llamada blastoporo, se convierte en el ano del animal. La boca se forma en un lugar diferente más tarde.
- Formación del mesodermo: El mesodermo es una capa de células que dará origen a músculos, huesos y otros órganos. En los deuteróstomos, el mesodermo se forma a partir de unas bolsas que salen de una cavidad interna del embrión.
El origen y la evolución de los deuteróstomos
Se cree que los protóstomos y los deuteróstomos se separaron en el árbol de la vida hace mucho tiempo. Esto ocurrió al final del Período Ediacárico, hace unos 540 millones de años.
El deuteróstomo más antiguo conocido hasta ahora es un pequeño animal llamado Saccorhytus coronarius. Los científicos piensan que este animal podría ser el antepasado común de todos los deuteróstomos que conocemos hoy. Sin embargo, aún hay muchos fósiles por descubrir que podrían ayudarnos a entender mejor cómo evolucionaron estos animales.
¿Qué animales son deuteróstomos?
Este grupo incluye a muchos animales que conoces.
Grupos principales de deuteróstomos
Los principales grupos de animales que son deuteróstomos confirmados son:
- Cordados: Este grupo es muy importante porque incluye a los vertebrados, como los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos (¡incluidos los humanos!). También incluye a otros animales marinos como los cefalocordados y los urocordados.
- Equinodermos: Son animales marinos como las estrellas de mar, los erizos de mar y los pepinos de mar.
- Hemicordados: Son pequeños animales marinos con forma de gusano.
- Xenacelomorfos: Un grupo de pequeños animales marinos simples.
Otros animales relacionados
Algunos animales fueron clasificados como deuteróstomos en el pasado, pero estudios más recientes han cambiado su clasificación:
- Quetognatos: Son pequeños gusanos marinos. Aunque antes se pensaba que eran deuteróstomos por su desarrollo, ahora se les relaciona más con los protóstomos.
- Lofoforados: Este grupo incluye a los braquiópodos, foronídeos y briozoos. Antes había dudas sobre si eran protóstomos o deuteróstomos, pero los estudios actuales los clasifican como protóstomos.
El árbol familiar de los deuteróstomos
Los estudios científicos más recientes, que analizan el ADN de los animales, nos ayudan a entender cómo están relacionados los diferentes grupos de deuteróstomos. El "árbol familiar" de los deuteróstomos muestra que los cordados, equinodermos, hemicordados y xenacelomorfos están estrechamente emparentados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Deuterostome Facts for Kids