Pepinos de mar para niños
Datos para niños
Pepinos de mar |
||
---|---|---|
Rango temporal: Silúrico-Reciente | ||
![]() Una Actinopyga echinites: Se ve la boca y los tentáculos.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Echinodermata | |
Subfilo: | Eleutherozoa | |
Clase: | Holothuroidea Blainville, 1834 |
|
Subclases y órdenes | ||
|
||
Los pepinos de mar (nombre científico: Holothuroidea) son un tipo de animales marinos con forma alargada y blanda. Viven en el fondo de los océanos de todo el mundo. Se les conoce también como "cohombros de mar".
Estos animales pertenecen al mismo grupo que los erizos de mar y las estrellas de mar, llamado filo Echinodermata. Aunque no parecen tener la misma forma de estrella de cinco puntas, sus órganos internos sí siguen ese patrón. Se cree que existen desde hace unos 400 millones de años. Hoy en día, se conocen cerca de 1.749 especies diferentes de pepinos de mar.
Contenido
¿Cómo son los pepinos de mar?
Tamaño y forma
Muchos pepinos de mar miden alrededor de 25 centímetros de largo. Los más pequeños pueden ser de menos de un centímetro. Sin embargo, algunos pueden crecer hasta los 3 metros, como la especie Synapta maculata.
Su cuerpo es musculoso y tiene forma de cilindro. Se parecen a un gusano grande. Tienen una boca en un extremo, rodeada de tentáculos, y en el otro extremo está la abertura anal.
Partes del cuerpo
Los pepinos de mar se mueven arrastrándose. Tienen unos "pies" especiales llamados pies ambulacrales. Los de abajo les ayudan a moverse, y los de arriba les sirven para sentir.
La boca está rodeada de muchos tentáculos. Estos tentáculos pueden tener diferentes formas: simples, con forma de dedos, de pluma o aplanados. Dentro de su cuerpo, tienen un anillo de calcio cerca de la faringe. Este anillo ayuda a que los músculos que mueven los tentáculos y el cuerpo se sujeten.
A diferencia de otros equinodermos, el esqueleto de los pepinos de mar es muy pequeño. Está formado por piezas microscópicas.
Sistemas internos
Los pepinos de mar tienen un sistema especial para el agua, llamado sistema vascular acuífero. Este sistema les ayuda a moverse y a respirar.
Muchas especies respiran usando unas estructuras ramificadas llamadas árboles respiratorios. Estos árboles están conectados al intestino, cerca del ano. A través de ellos, el pepino de mar toma oxígeno del agua.
Su sistema nervioso tiene un anillo principal del que salen cinco ramificaciones. También tienen nervios conectados a los tentáculos y la faringe.
Vida y comportamiento de los pepinos de mar
¿Dónde viven?
Los pepinos de mar viven en casi todos los lugares del mar. Son más comunes en las aguas poco profundas de los arrecifes de coral. Se encuentran desde las zonas donde el agua baja mucho con la marea, hasta las fosas oceánicas más profundas.
Muchas especies viven escondidas en la arena o el barro del fondo marino. Pero algunas pueden nadar, e incluso hay algunas que flotan con las corrientes marinas.
¿Qué comen?
Los pepinos de mar se alimentan de restos de plantas y animales, algas y, en algunos casos, de pequeños organismos que flotan en el agua (plancton).
¿Cómo se reproducen?
Los pepinos de mar pueden reproducirse de dos maneras: de forma sexual (con la unión de células de dos padres) o asexual (un solo padre). Sus larvas, que flotan en el agua, se llaman auricularias.
¿Cómo se defienden?
Los pepinos de mar tienen formas muy curiosas de defenderse. Si un depredador los ataca, pueden expulsar algunas de sus partes internas. Así, el depredador se distrae comiendo esas partes, y el pepino de mar puede escapar. Después, el pepino de mar regenera esas partes perdidas.
También pueden lanzar hilos pegajosos para molestar o inmovilizar a sus atacantes. Algunos incluso tienen sustancias tóxicas llamadas holoturinas.
Además, los pepinos de mar producen una proteína llamada lectina. Esta proteína les ayuda a protegerse de algunos parásitos. Los científicos han estudiado la lectina para ver cómo podría ayudar a combatir enfermedades en humanos.
Clasificación de los pepinos de mar
Los pepinos de mar se dividen en diferentes grupos, llamados órdenes. Aquí te mostramos algunos de los principales:
- Orden Apodida
- Orden Dendrochirotida
- Orden Elasipodida
- Orden Holothuriida
- Orden Molpadiida
- Orden Persiculida
- Orden Synallactida
Usos en la cocina
En algunas partes de Asia, los pepinos de mar se usan en la cocina. Por ejemplo, en China, el trepang (pepino de mar seco y rehidratado) es un alimento muy valorado en sopas. También se comen en España, en la zona de Castellón y el Delta del Ebro, donde se les llama espardeña y se usan en arroces.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sea cucumber Facts for Kids
- Edrioasteroidea
- Crinoidea
- Asteroidea
- Concentricycloidea
- Echinoidea
- Ophiuroidea