robot de la enciclopedia para niños

Lophophorata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lophophorata
Rango temporal: 541 Ma - 0 Ma
Cámbrico Inferior - Reciente
Freshwater Bryozoan234.JPG
Briozoo mostrando sus lofóforos
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Spiralia
Lophotrochozoa
(sin rango): Lophophorata
Meglitsch, 1972
Grupos
Sinonimia
  • Molluscoidea o Tentaculata, Grobben 1908

Los lofoforados (Lophophorata) son un grupo de animales que comparten características importantes. Los científicos los agrupan porque creen que tienen un origen evolutivo común. Dentro de este grupo se encuentran los briozoos, los braquiópodos, los foronídeos y los hiolitos, que son un grupo de animales extintos.

Aunque hoy se les considera un grupo, en el pasado se pensaba que los lofoforados eran un solo filo (una categoría grande en la clasificación de los seres vivos). Sin embargo, la mayoría de los expertos ya no mantienen esa idea.

¿Qué características tienen los lofoforados?

Archivo:Phoronida
Un foronídeo, mostrando su lofóforo.

Los lofoforados tienen varias características especiales que los distinguen:

  • Poseen un órgano con tentáculos llamado lofóforo. Este órgano tiene forma de corona y lo usan para atrapar su comida. También les sirve para respirar, intercambiando gases con el agua. El lofóforo rodea la boca, pero no el ano.
  • Su cuerpo tiene una cavidad interna llamada celoma, que se forma de una manera particular durante su desarrollo.
  • La boca de los lofoforados adultos no se forma directamente del primer orificio que aparece en el embrión, excepto en los foronídeos.
  • Su cuerpo se divide en tres partes principales: una parte delantera, una media y una trasera. Cada una de estas partes tiene su propia cavidad interna.
  • Su sistema digestivo tiene forma de "U".
  • Sus huevos se dividen de una manera específica, y los animales adultos no tienen una cabeza definida.
  • Se desarrollan a partir de larvas que se parecen a las de otros grupos de animales, como los equinodermos o los poliquetos.

¿Dónde viven y cómo son?

Archivo:Lingula anatina
Un Lingula anatina, un tipo de braquiópodo.

La mayoría de los lofoforados viven en el mar, aunque algunos briozoos pueden vivir en agua dulce. Son animales que viven pegados al fondo marino (son bentónicos) y no se mueven (son sésiles). Se alimentan filtrando pequeñas partículas del agua. Además, suelen tener un esqueleto externo que los protege, hecho de un material parecido a la cal.

Estos animales son muy antiguos. Se han encontrado fósiles de todos los grupos de lofoforados desde el Cámbrico (hace unos 541 millones de años) hasta la actualidad. Los braquiópodos, por ejemplo, tienen muchos fósiles que nos ayudan a entender su historia. Los científicos creen que los lofoforados evolucionaron de ancestros que tenían ciertas características en sus huevos y larvas, pero que ellos perdieron con el tiempo.

¿Cómo se clasifican los lofoforados?

La forma en que se clasifican los lofoforados dentro del reino animal ha sido un tema de debate entre los científicos.

Antes, se pensaba que los lofoforados estaban relacionados con los deuteróstomos, otro gran grupo de animales, debido a algunas similitudes en su desarrollo. Sin embargo, los estudios más recientes, que analizan el ADN y las proteínas de los animales (llamados análisis moleculares), han demostrado que los lofoforados pertenecen a un grupo diferente llamado Lophotrochozoa. Este grupo incluye también a animales como los moluscos, los anélidos (gusanos segmentados) y los platelmintos (gusanos planos).

Antiguamente, se incluía a los entoproctos junto con los briozoos. Pero ahora, la mayoría de los zoólogos los separan. Esto se debe a que la corona de tentáculos de los entoproctos es diferente a un verdadero lofóforo. Por ejemplo, en los entoproctos, la corona rodea tanto la boca como el ano, y la forma en que se alimentan es opuesta. Además, tienen otras diferencias en su desarrollo y estructura corporal. Por estas razones, se cree que las similitudes entre briozoos y entoproctos son el resultado de una evolución convergente, es decir, que desarrollaron características parecidas de forma independiente.

Los estudios moleculares más recientes sugieren que los briozoos están más relacionados con los foronídeos, y que juntos forman un grupo cercano a los braquiópodos. Esto apoya la idea de que los lofoforados son un grupo natural de animales que comparten un ancestro común.

Relaciones evolutivas

Los científicos usan análisis moleculares para entender cómo se relacionan los lofoforados con otros animales. Estos estudios comparan las secuencias de aminoácidos (los bloques que forman las proteínas) para construir "árboles genealógicos" de los seres vivos. Aquí puedes ver un diagrama simplificado de cómo se cree que los lofoforados se relacionan con otros grupos dentro de los Lophotrochozoa:

{{clade| style=font-size:100%;line-height:100% |label1=Lophotrochozoa | 1=

Dicyemida

Rouphozoa

Platyhelminthes

Gastrotricha

 Kamptozoa 

 Cycliophora

 Entoprocta

Mollusca

Vermizoa

Annelida

Nemertea

 Lophophorata 

 Brachiopoda

 Phoronida

 Bryozoa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lophophore Facts for Kids

kids search engine
Lophophorata para Niños. Enciclopedia Kiddle.