robot de la enciclopedia para niños

Desaguadero (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desaguadero
Municipio
Flag of Desaguadero, Bolivia.svg
Bandera

Desaguadero ubicada en Bolivia
Desaguadero
Desaguadero
Localización de Desaguadero en Bolivia
Coordenadas 16°34′06″S 69°02′03″O / -16.568333333333, -69.034166666667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Bandera de La Paz.svg La Paz
 • Provincia Ingavi
Superficie  
 • Total 106 km²
Altitud  
 • Media 3827 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 7867 hab.
Gentilicio Desaguadereño -a
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2024.

Desaguadero es una localidad y municipio en Bolivia. Se encuentra justo en la frontera, en el departamento de La Paz. Está a unos 120 kilómetros de la ciudad de La Paz.

Desaguadero es parte de la Ruta Nacional 1 de Bolivia. Se ubica a 3.827 metros sobre el nivel del mar. Está entre las grandes montañas de los Andes occidentales y orientales. El clima aquí es especial: la temperatura cambia mucho entre el día y la noche.

Según el último censo de 2012, Desaguadero tenía 4.065 habitantes.

Desaguadero: Una Ciudad Fronteriza en Bolivia

¿Dónde se encuentra Desaguadero?

Desaguadero es un municipio importante en la provincia de Ingavi, en el departamento de La Paz, Bolivia. Su ubicación en la frontera lo convierte en un punto clave para el paso de personas y productos.

¿Cómo ha crecido la población de Desaguadero?

La población de Desaguadero ha aumentado bastante con el tiempo. Según el censo boliviano de 2024, el municipio tiene 7.867 habitantes.

La cantidad de personas que viven en el municipio ha crecido mucho desde 1992. La población de la localidad se ha duplicado en ese mismo periodo.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (localidad) Fuente
1992 4337 1586 Censo boliviano de 1992
2001 4981 2219 Censo boliviano de 2001
2012 6987 4065 Censo boliviano de 2012
2024 7867 Censo boliviano de 2024

¿Qué comunidades forman parte de Desaguadero?

El municipio de Desaguadero incluye varias comunidades. Algunas de las más grandes son Azafranal, Chiviraya, Kealluma, San Pedro de Desaguadero, Titijoni, Vituncani, Okorani y Yanari.

Conectividad y Rutas de Desaguadero

¿Cómo se conecta Desaguadero con otras ciudades?

Desaguadero está a 109 kilómetros al oeste de La Paz por carretera. Desde La Paz, se toma la Ruta 2 hasta El Alto. Luego, la Ruta 1 lleva a Desaguadero, pasando por lugares como Laja, Tiahuanaco y Guaqui.

¿Cuál es la importancia de Desaguadero en el transporte?

En 1880, Desaguadero fue una de las primeras localidades bolivianas en tener una línea telegráfica conectada con La Paz. Esto muestra su importancia desde hace mucho tiempo.

Hoy, Desaguadero es un punto clave en la ruta que conecta el Océano Pacífico con el Océano Atlántico. Desde aquí, se puede viajar hasta Puerto Suárez, en las tierras bajas del sureste de Bolivia, cerca de la frontera con Brasil.

Antes de los años 80, los vehículos cruzaban el río Desaguadero en bote. Ahora, un puente internacional une las dos partes de la ciudad fronteriza, facilitando el paso.

Véase también

kids search engine
Desaguadero (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.