Departamento Noreste para niños
Datos para niños NoresteDépartement Nord-Est |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() |
||
![]() Ubicación del Departamento Nordeste en Haití.
|
||
Coordenadas | 19°40′04″N 71°50′23″O / 19.6678, -71.8397 | |
Capital | Fuerte Libertad | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 1815 km² | |
Población (2003) | ||
• Total | 335 000 hab. | |
• Densidad | 206,42 hab./km² | |
El departamento Noreste (en francés: département du Nord-Est, y en criollo haitiano: depatman Nòdès) es uno de los diez departamentos de Haití. Es el departamento más pequeño del país, cubriendo un 6,5% del territorio nacional.
Tiene una superficie de 1.815 km² y, según datos de 2003, una población de 335.000 habitantes. Su capital es Fuerte Libertad.
El Noreste limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el departamento Centro, al este con la República Dominicana y al oeste con el departamento Norte. Esta región es conocida por sus llanuras del norte y su importancia histórica.
Contenido
Organización Territorial del Noreste
El departamento Noreste se organiza en cuatro áreas principales, llamadas distritos o arrondissements. Cada uno de estos distritos se divide a su vez en comunidades más pequeñas, conocidas como comunas.
Distritos del Noreste
Los cuatro distritos del departamento Noreste son:
- Fuerte Libertad
- Juana Méndez
- Trou-du-Nord
- Vallières
Comunas del Noreste
El departamento Noreste cuenta con 13 municipios o comunas:
- Capotille
- Caracol
- Carice
- Ferrier
- Fort-Liberté
- Juana Méndez
- Mombin-Crochu
- Mont-Organisé
- Perches
- Sainte-Suzanne
- Terrier-Rouge
- Trou-du-Nord
- Vallières
Actividades Económicas del Noreste
La economía del departamento Noreste se basa principalmente en la agricultura, aunque enfrenta desafíos en el comercio y el empleo.
Agricultura en la Región
En la agricultura, se cultivan productos como habichuelas, maní, nuez de cajú, yuca, maíz, guineo y guisantes. Estos cultivos se realizan en pequeñas fincas y, a menudo, con herramientas sencillas, lo que limita su producción.
En la comuna de Vallières, además, se produce madera para la construcción y frutas como mango y aguacate. En las zonas montañosas, también se cultiva café y otras legumbres.
Comercio y Empleo
El comercio en el Noreste se ve afectado por la falta de buenos medios de transporte y de lugares adecuados para almacenar los productos. Esto provoca que muchos alimentos frescos se pierdan antes de poder venderse.
La tasa de desempleo en la región es alta, afectando a una gran parte de la población que busca trabajo. Para mejorar esta situación, se ha planeado construir un parque industrial en Juana Méndez. Este parque aprovechará su cercanía a Puerto Plata en la República Dominicana para enviar productos a EE. UU., creando así más oportunidades de empleo.
Servicios y Cultura en el Noreste
El departamento Noreste tiene características particulares en sus servicios básicos y en su rica cultura.
Salud y Educación
El acceso a la sanidad es un reto en algunas comunas, especialmente en áreas montañosas como Saint-Susanne y Dupity. El hospital de Fuerte Libertad no siempre tiene todos los recursos necesarios. Por ello, muchos habitantes cruzan la frontera para recibir atención médica en hospitales de Dajabón y Montecristi, en la República Dominicana.
En cuanto a la educación, casi todos los niños tienen acceso a la enseñanza primaria. Sin embargo, menos jóvenes pueden asistir a la secundaria, y solo unos pocos afortunados logran llegar a la universidad.
Comunicaciones y Energía
Una emisora de radio importante en Fuerte Libertad es Parol de Vi, conocida por su canción de inicio y la oración de la tarde. La mayoría de las emisoras de radio que se escuchan en el Noreste de Haití son de FM. También es posible sintonizar la radio Montecristi, una estación AM de la República Dominicana.
El suministro de energía eléctrica es limitado en el Noreste. A menudo, después de las 6 de la tarde, cuando el sol se oculta, las personas usan velas, lámparas de queroseno o generadores de electricidad.
Creencias y Tradiciones
La religión cristiana católica es la oficial, pero una gran parte de la población pertenece a la Iglesia bautista. También hay otras comunidades como los Adventistas y los "Testigos de Jehová". Las creencias y costumbres de la región también están influenciadas por el vudú, que llegó con los esclavos de Dahomey, y la santería.
Costumbres y Arte del Noreste
La cultura del Noreste es una mezcla de influencias, que se refleja en su comida y sus expresiones artísticas.
Gastronomía Local
La gastronomía es una mezcla de culturas taína, europea y africana. Abundan los platos con carne de cerdo, arroz, pescados y mariscos, especialmente langosta. Algunos platos típicos son el griot (con carne de cerdo), el tassot (carne marinada de pavo, ternera o cabra), acras (raíces fritas) y labí (langosta con arroz).
Arte y Artesanía
El arte de estilo naif es muy popular, con pinturas de colores vivos que muestran escenas de la vida diaria.
En la artesanía, destacan las tallas de madera, la joyería hecha de cobre y concha de carey, los bordados y la forja.
Ciudades Importantes del Noreste
El departamento Noreste alberga ciudades con historia y actividades económicas propias.
Fuerte Libertad: La Capital
Fuerte Libertad Fuerte Libertad es la capital del departamento. Fue fundada en 1578 por los españoles, quienes la llamaron Bayaha. Más tarde, los franceses la renombraron Fort Dauphin, y bajo el reinado de Enrique I recibió el nombre de Fort Royal.
Entre sus monumentos se encuentran el arco de triunfo, la iglesia con su parque, el mercado local y un antiguo fuerte militar español abandonado a la entrada de la bahía. En la bahía, se usan pequeños barcos llamados ti bato para transportar personas y mercancías entre los pueblos cercanos.
Dentro de la bahía de Fort-Liberté, hay dos pequeños poblados, Fayeton y Derac. Antiguamente, tenían fábricas que procesaban cabuya, una fibra vegetal, pero estas fábricas fueron abandonadas en la década de 1980.
Vallières: Pesca y Turismo
Vallières es una ciudad que actualmente se beneficia del turismo y de la pesca. Para apoyar la pesca, se han repoblado varias zonas de agua dulce con carpas y con tilapia, un pez originario de África. La tilapia es una fuente de alimento nutritiva y económica, que se adapta bien a diferentes temperaturas y niveles de salinidad.
Ouanaminthe: Centro Comercial
Ouanaminthe se encuentra junto a la República Dominicana y es una de las dos rutas internacionales de la isla. Cuenta con un puesto de aduana en el puente que cruza el río que marca la frontera. Es la ciudad más importante del departamento, con una población de 30.669 habitantes (1999) en 1,8 km².
Su economía se basa en el comercio con la ciudad dominicana de Dajabón. La agricultura en la zona ha disminuido debido a la baja productividad, lo que ha llevado a muchas personas a mudarse a la ciudad, donde a veces viven en barrios con pocos servicios públicos. La creación del parque industrial ayudará a generar más empleos para la población.
Véase también
En inglés: Nord-Est (department) Facts for Kids